Bolsa, mercados y cotizaciones

La ratificación de un acuerdo para el Brexit abre la puerta a ganancias del 8% en la bolsa europea

Las bolsas de Europa se acercan a resistencias y pueden abrir la puerta a ganancias del 8%
Madrid.icon-related

El optimismo que han generado los crecientes rumores sobre la posibilidad de que Londres y Bruselas estén cada vez más cerca de alcanzar un acuerdo antes del Consejo Europeo de mañana jueves, que incluiría una solución para la frontera irlandesa, ha situado al mercado de renta variable europeo en el centro de todas las miradas.

Las principales bolsas europeas -y la libra- celebraron ayer con alzas superiores al 1% el ruido generado en el mercado dejando al principal índice continental en los 3.598 puntos, al borde de superar el nivel clave de los 3.600 puntos, que, de ser sobrepasado, abriría la puerta a un escenario alcista, con ascensos adicionales de hasta un 8% desde su cotización actual, "mientras no se pierdan los mínimos de octubre", pone como condición Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. El analista se refiere a los 3.413 puntos, que registró el índice europeo hace apenas dos semanas.

"La zona de los 3.600 puntos, es por donde discurre la directriz bajista que viene mandado desde los altos de 2015 en los 3.836 puntos, que sería el objetivo inicial que habría que buscar, así como una resistencia creciente que viene frenando los distintos conatos al alza durante las últimas semanas", explica el analista técnico.

En este sentido, la ratificación del acuerdo para la salida de Reino Unido de la UE, uno de las amenazas por neutralizar que quedaban en el mercado tras el conato de distensión comercial entre Estados Unidos y China , favorecería la ruptura de este entorno resistivo de los 3.600 puntos en el EuroStoxx 50, algo que sería entendido como un pistoletazo de salida en la carrera por aumentar la exposición al mercado bursátil de nuevo.

E igual ocurre en el Ibex, donde la superación de la resistencia de los 9.450 puntos coincidiría con la ruptura de la importante resistencia que presenta el selectivo español en su versión con dividendos en los 27.165 puntos, que es la que frenó en abril y en julio las subidas en la renta variable española y abriría definitivamente la puerta a un contexto potencialmente alcista de vuelta a los altos del año 2017.

Wall Street pendiente de la temporada de resultados en EEUU

Y a este optimismo comedido a la espera de que se confirme el acuerdo entre Reino Unido y la UE, se une el comienzo de una temporada de resultados en Estados Unidos mejor de lo que analistas e inversores podrían haber imaginado hace apenas unas sesiones.

Las bolsas de Europa cerca de sus resistencias
Las bolsas de Europa cerca de sus resistencias

Y es que, las grandes entidades financieras yankees que ayer dieron a conocer sus cuentas correspondientes a su último trimestre fiscal, entre las que se encontraban JP Morgan Chase, Goldman Sachs, Wells Fargo y Citigroup superaron las previsiones que el consenso de mercado tenía fijadas para ellas. Un comportamiento que puede favorecer la ruptura de niveles clave en Wall Streettambién.

No en vano, los selectivos estadounidenses se han quedado a poco más de un 2% de su zona de resistencia fundamental. "Las subidas que hemos visto en Wall Streethan llevado al S&P 500 a aproximarse a la zona de primera resistencia que presenta en los 3.020 puntos, que es la que frenó las subidas tanto en julio como en septiembre", explica Cabrero.

"Esta resistencia de los 3.020 puntos es junto con la crítica de largo plazo de los 3.060 puntos, la que tiene que superar el mercado norteamericano para que se abra paso definitivamente un escenario de subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe", recalca el analista.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky