
Tras registrar su tercera sesión consecutiva consolidando posiciones, el mercado de renta variable europeo se acerca a una de sus sesiones clave, la del jueves. Dicho día se reúne el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), en uno de los encuentros que, a primera vista, parece que será uno de los más disputados de los últimos años.
El problema es que los inversores han apostado muy fuerte por un paquete de medidas "sustancial", y el que anunciarán podría no serlo tanto: "Es una reunión muy difícil de pronosticar", explican desde Bank of America Merril Lynch y avisan de que "podría decepcionar a unas expectativas que son muy elevadas, especialmente en lo que respecta al QE".
En este sentido las bolsas del Viejo Continente siguen manteniendo vivas sus opciones de seguir presionando al alza. "Podemos ver un rebote mayor", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien señala que el selectivo de referencia en Europa tiene el camino despejado hasta la zona de resistencia que encuentra en los 3.515 puntos.
"Sin embargo, seguiremos viendo como vulnerable este movimiento alcista de las últimas sesiones y no nos sorprendería que en cualquier momento las ventas volvieran a imponerse mientras no se superen esas resistencias", afirma el analista.
De hecho, el selectivo de referencia en Europa debería de batir esta cota junto con los 3.575 puntos para que se cancele la hipótesis de corrección mayor que se baraja desde Ecotrader.
El camino hasta alcanzar dichas cotas deja a la vista un ligero repunte que coincide con el que tienen en Wall Street los selectivos de EEUU hasta alcanzar niveles clave. Hablamos de resistencias como los 3.050 puntos del S&P 500 y los 27.600 puntos del Dow Jones Industrial.
El Ibex quiere más
En el caso del Ibex, el comportamiento de Inditex, que ha presentado hoy sus cuentas trimestrales, será de especial relevancia en la sesión. Sobre todo teniendo en cuenta que es una de las compañías cuyo comportamiento más influye en el del selectivo. La firma pesa más de un 10% en el índice español y es tras Santander e Iberdrola la que más pondera en el mismo. No en vano, la firma capitaliza cerca de 90.000 millones de euros.
En este contexto, el Ibex se mantiene (al igual que el resto de sus homólogos continentales) a las puertas de sus resistencias de corto plazo. Se trata de niveles que se encuentran en los 9.060-9.100 puntos y cuya "superación alejaría los riesgos de ver un retesteo de los mínimos de Navidad", afirma Cabrero.
"Si el Ibex consigue superar esa cota, podríamos empezar a considerar que los mínimos de agosto han sido un suelo sostenible más allá de un par de meses", sentencia el analista.