Wall Street ha cerrado la sesión de este martes al alza a la espera de lo que decida este mismo miércoles la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre la subida, o no, de tipos en el país norteamericano. Los principales índices de EEUU han terminado en verde, con el Dow Jones de industriales avanzando el 0,90%, lo que lo llevó a sumar 157 enteros en el día, hasta los 17.525 puntos.
Por su parte, el S&P 500 ganó un 1,04%, hasta los 2.043 enteros. Mientras, el Nasdaq sumó un 0,86%, hasta los 4.995 puntos, quedándose a las puertas de los 5.000, cota que superó en algún momento de la sesión.
Wall Street se sumó así al optimismo de sus colegas al otro lado del Atlántico, donde las principales plazas financieras cerraron también con fuertes ganancias: Milán un 3,74%, París un 3,16%, Fráncfort un 3,07%, Madrid un 3% y Londres un 2,45%.
Los mercados mundiales quedan así a la espera de que mañana concluya la última reunión del año del comité de mercado abierto de la Fed de la que se espera que anuncie la primera subida de los tipos de interés.
La esperada decisión sobre política monetaria, que ha sido calificada como la más importante de la Fed en los últimos años, se dará a conocer en el comunicado que se divulgará mañana a las 14.00 hora local (19.00 GMT).
Desde los primeros compases de la jornada y hasta la recta final los operadores en el parqué neoyorquino se decantaron por las compras, animados por una nueva subida del petróleo en los mercados internacionales que ayudó a impulsar el sector energético.
El barril de Texas, de referencia en el país, cerró en Nueva York con una subida del 2,86% hasta 37,35 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia en el resto de mercados, terminó en Londres con un avance del 1,39% hasta 38,45 dólares.
Por otro lado, en clave económica se conoció que el índice de precios de consumo (IPC) se mantuvo estable en noviembre tras haber crecido un 0,2% el mes anterior, con lo que la inflación interanual quedó en un 0,5%, informó hoy el Departamento de Trabajo.
Todos los sectores cerraron con ganancias, encabezados por el energético (2,41%), el financiero (1,89%), el sanitario (1,50%), el de materias primas (0,77%), el tecnológico (0,43%) o el industrial (0,35%).
Las petroleras Exxon Mobil (4,47%) y Chevron (3,81 ) lideraron los avances entre la inmensa mayoría de los treinta valores del Dow Jones, por delante de Goldman Sachs (3,30%), JPMorgan Chase (2,85%), Walt Disney (2,54%) o Boeing (2,51%).
La nota amarga de la sesión la protagonizó el grupo industrial 3M, que anunció una nueva rebaja de sus previsiones para el conjunto del ejercicio 2015 y sus acciones se desplomaron un 6,09% en la Bolsa de Nueva York.
Al cierre de la sesión bursátil, el oro retrocedía a 1.060,1 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 2,269% y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,0932 dólares.
Sigue reaccionando desde soportes
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, indica que "se probó la validez de los soportes". Además, el experto añade que "ese nivel no se puede perder ya que es la línea que separa un escenario alcista de otro bajista".
Aun así, el mercado mañana estará pendiente de la última reunión de la Reserva Federal en 2015. Y es que, si se cumplen los pronósticos, la entidad que preside Janet Yellen podría comenzar a subir por primera vez en casi una década los tipos de interés. De la reacción del mercado depende que los índices mantengan este rebote.