ACCIONA
17:38:00
158,50

-2,80pts
Acciona ha alcanzado un acuerdo para vender al fondo galo Meridiam y Bestinver, gestora controlada por el grupo de la familia Entrecanales, sus participaciones en ocho activos concesionales en España (cuatro hospitales, dos autovías, un proyecto de regadío y un edificio universitario), en una transacción valorada en 484 millones de euros, de los cuales 357 millones representan el valor de las participaciones y 127 millones, la deuda asociada.
En concreto, Acciona se desprenderá del 100% del Hospital del Norte, el Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes (Madrid); el 43,33% del Novo Hospital de Vigo, en Pontevedra; el 33,33% del Hospital Universitario de Toledo, el 40% del Gran Hospital Can Misses, en Ibiza; el 100% de la Autovía de los Viñedos, la CM-42 Consuegra-Tomelloso, el 25% de la Autovía de la Plata, la A-66 Zamora-Benavente (Castilla y León), en la que Meridiam ya era su primer accionista con un 50% del capital -el 25% restante es propiedad de Ferrovial-; el 50% de la concesionaria de la Zona Regable del Canal de Navarra y el 50% del contrato de mantenimiento del nuevo edificio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona.
Meridiam se ha impuesto a otras firmas internacionales como la canadiense CDPQ, la holandesa DIF y la británica 3i
Como adelantó 'elEconomista', Meridiam adquirirá participaciones de referencia en los ocho activos, un paquete valorado en 312 millones de euros. El fondo que en España capitanea Sergio Rodríguez se ha impuesto en el proceso a otras firmas internacionales como fondo de pensiones canadiense CDPQ, el fondo holandés DIF y el británico 3i.
Bestinver, a través de su nuevo fondo de infraestructuras, tomará participaciones minoritarias en la autopista CM-42 y en los hospitales de Ibiza y Alcobendas, por 45 millones de euros, en las mismas condiciones. La gestora propiedad de Acciona realiza así su segunda operación a través de este fondo tras adquirir hace unas semanas el 5% de Acciona Energía Internacional.
Acciona prevé ingresar como pago parcial del precio, antes de final de año, 234 millones de euros
La operación se enmarca dentro de la estrategia de Acciona de rotar activos maduros "con el objetivo de maximizar el retorno del capital empleado, continuar con la reducción del endeudamiento financiero del grupo e impulsar nuevas inversiones, además de cumplir con el objetivo de venta de activos anunciado por la compañía", señala en un comunicado. Acciona prevé ingresar como pago parcial del precio, antes de final de año, 234 millones de euros.
Acciona se ha fijado el objetivo de obtener alrededor de 500 millones de euros en 2020 con la venta de activos. Para ello, cuenta con opciones valoradas en 1.200 millones. Así, además de las infraestructuras españolas, analiza alternativas en otras concesiones en el mundo, en su división de servicios, en inmuebles y en litigios. Hace unos meses ya vendió su filial de logística en frío Interfrisa. Recientemente, ha traspasado al nuevo fondo de infraestructuras creado por su gestora Bestinver el 5% de Acciona Energía Internacional.
Cierre de la operación
La transacción de sus concesiones, sujeta a diversas autorizaciones, tiene previsto cerrarse durante el primer semestre de 2021. Crédit Agricole Corporate and Investment Bank ha actuado como asesor financiero exclusivo de Acciona en la transacción. Meridiam ha contado con BBVA como asesor.
Meridiam da así un salto en su presencia como inversor de infraestructuras en España. El año pasado ya adquirió a Ferrovial y Unicaja el 85% de Ausol, la concesionaria que gestiona las dos autopistas de peaje que conectan Málaga, Estepona y Guadiaro, por 584,6 millones de euros. Cintra mantiene el 15% del capital y la gestión de las vías. El fondo galo sumó así un nuevo activo de infraestructuras de transportes a su participación del 50% en la A-66. Además, cuenta con el 50% de una incineradora en Guipúzcoa.
Meridiam se diversifica en España
Con la compra de los activos de Acciona, Meridiam impulsará su posición en el ámbito de las carreteras y, además, se diversifica en España con las participaciones en cuatro hospitales, un edificio universitario y un proyecto de regadío.