
Meridiam se perfila como el ganador en la puja para adquirir a Acciona un lote de ocho activos concesionales (cuatro hospitales, dos carreteras, un edificio universitario y un proyecto de irrigación) en España, según indican fuentes financieras.
El fondo de infraestructuras francés, que está asesorado por BBVA, ha presentado la mejor oferta en un proceso que ha despertado hasta las fases finales el interés de múltiples fondos de pensiones e inversión internacionales, como el canadiense CDPQ, el holandés DIF y el británico 3i, si bien la operación aún tiene que cerrar sus últimos flecos para oficializarse, de acuerdo con las fuentes consultadas. El importe de la compraventa superaría los 200 millones de euros –los analistas del Banco Sabadell estiman un valor de 250 millones de euros-.
Acciona ha traspasado al nuevo fondo de infraestructuras creado por su gestora Bestinver el 5% de Acciona Energía Internacional
Con esta desinversión que se enmarca en la estrategia de rotación de activos maduros, Acciona, que ha declinado hacer comentarios, avanzará en el cumplimiento de su objetivo anual de obtener alrededor de 500 millones de euros con la venta de activos. Para ello, cuenta con opciones valoradas en 1.200 millones. Así, además de las infraestructuras españolas, analiza alternativas en otras concesiones en el mundo, en su división de servicios, en inmuebles y en litigios. Hace unos meses ya vendió su filial de logística en frío Interfrisa. Recientemente, ha traspasado al nuevo fondo de infraestructuras creado por su gestora Bestinver el 5% de Acciona Energía Internacional.
Como adelantó elEconomista, Acciona, asesorada por Crédit Agricole y EY, trasladó el pasado verano dos posibles estructuras de desinversión: de un lado, la venta del 75% del vehículo en el que ha aglutinado los activos; y, de otro, la venta del 85% con derechos económicos y políticos distintos.
Con posterioridad, la compañía que preside José Manuel Entrecanales introdujo algunas modificaciones que no han desvanecido el apetito de los inversores. Acciona recibió a comienzos de noviembre las ofertas vinculantes, que contemplan distintos perímetros, según las fuentes financieras consultadas. En este momento, la compañía se halla cerrando los ajustes finales de la transacción con Meridiam, que tomaría así una participación de control en el vehículo.
Meridiam dará un salto en su presencia en España tras adquirir en 2019 dos autopistas de peaje en Málaga a Ferrovial y Unicaja
Los activos integrados por Acciona en el vehículo son el 100% del Hospital del Norte, el Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes (Madrid); el 43,33% del Novo Hospital de Vigo, en Pontevedra; el 33,33% del Hospital Universitario de Toledo; y el 40% del Gran Hospital Can Misses, en Ibiza. Asimismo, incluye el 100% de la Autovía de los Viñedos, la CM-42 Consuegra-Tomelloso, y el 25% de la Autovía de la Plata, la A-66 Zamora-Benavente (Castilla y León), en la que Meridiam ya era su primer accionista con un 50% del capital -el 25% restante es propiedad de Ferrovial-. Por último, abarca el 50% de la concesionaria de la Zona Regable del Canal de Navarra y el 50% del contrato de mantenimiento del nuevo edificio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona.
De confimar la adquisición, Meridiam dará un salto en su presencia como inversor de infraestructuras en España. El año pasado ya adquirió a Ferrovial y Unicaja el 85% de Ausol, la concesionaria que gestiona las dos autopistas de peaje que conectan Málaga, Estepona y Guadiaro, por 584,6 millones de euros. Cintra mantiene el 15% del capital y la gestión de las vías. El fondo galo, que en España está dirigido por Sergio Rodríguez, sumó así un nuevo activo de infraestructuras de transportes a su participación del 50% en la A-66. Además, cuenta con el 50% de una incineradora en Guipúzcoa.
El fondo galo se diversifica
Con la compra de los activos de Acciona, Meridiam impulsará su posición en el ámbito de las carreteras y, además, diversifica sus posiciones en España con las participaciones en cuatro hospitales, un edificio universitario y un proyecto de regadío. El cierre de la operación, una vez se obtengan todas las autorizaciones pertinentes, se estima que podría producirse en el primer trimestre de 2021.
Relacionados
- ACS y Acciona-Ferrovial luchan por un proyecto en Australia de 2.150 millones
- Acciona invertirá 150 millones para crecer en renovables en Portugal
- Ferrovial asume todos los servicios de Renfe en las estaciones tras la renuncia de Acciona
- Acciona lanza la venta del 75% de ocho activos concesionales en España