
Ferrovial, a través de Cintra, y Unicaja han alcanzado un acuerdo con el fondo francés de infraestructuras Meridiam para traspasarle el 85% de la concesionaria Ausol, que gestiona las dos autopistas de peaje que conectan Málaga, Estepona y Guadiaro. El importe conjunto de la operación, adelantada por elEconomista en abril, asciende a 584,6 millones de euros. Cintra mantiene el 15% del capital y la gestión de las vías.
Ferrovial y Meridiam refuerzan así sus relaciones. Ambas firmas, junto con Acciona, controlan ya la autopista A-66 Zamora-Benavente, en España, y la I-66 en Virginia (Estados Unidos). También habían formalizado una alianza para pujar por los proyectos del Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC), pero los cambios introducidos han apagado su interés.
Meridiam, que en España está liderado por Sergio Rodríguez, acuerda así su mayor operación en el mercado español. Además de la A-66, cuenta en España con el 50% de una incineradora en Guipúzcoa. La firma francesa está analizando también la desinversión de Sacyr en la autopista de Guadalmedina, entre Málaga y Alto de Las Pedrizas (AP-46), según indican fuentes financieras. Esta venta, que avanzó este diario la semana pasada,ha atraído el interés de varios fondos. La operación tendría un sentido estratégico para Meridiam, toda vez que esta carretera, una vez se construyan los dos nuevos enlaces, conectará con las de Ausol. Ahora bien, esta compra podría alcanzar los 200 millones -el 100 por cien-, lo que sumado a la inversión anunciada implicaría un desembolso de un elevado volumen para esta firma, de casi 800 millones, en el mismo país y año.
Ferrovial ha traspasado el 65% de Ausol por 447 millones de euros, mientras que Unicaja ha hecho lo propio con su 20% por 137,6 millones. La cifra total alcanza, por tanto, los 584,6 millones, un precio superior al que estimó el mercado inicialmente -450 millones-. El fondo galo se ha impuesto con una propuesta económica sensiblemente superior a las del resto de firmas que han pujado por el activo, entre los que figuraba una alianza formada por los también franceses EDF Invest y Predica (Crédit Agricole).
Jugosas plusvalías
La operación permitirá además a Ferrovial y Unicaja anotarse jugosas plusvalías. En concreto, la constructora obtiene 474 millones y la entidad financiera 111,9 millones. Asimismo, el grupo de infraestructuras desconsolidará la deuda bruta de terceros del proyecto, que asciende a 603 millones (542 millones de deuda neta).
BBVA ha asesorado a Ferrovial y Unicaja, mientras que Caixabank y Cuatrecasas han hecho lo propio con Meridiam.
Ausol es la concesionaria de las autopistas Málaga-Estepona (Ausol I) y Estepona-Guadiaro (Ausol II), con una longitud de 105,2 kilómetros. La primera inició su explotación en 1999 y el plazo de concesión se alarga hasta 2046. En 2018 aumentó el tráfico un 8%, hasta 17.440 vehículos diarios. La segunda arrancó en 2002 y vence en 2054. Elevó su tráfico un 4,9%, hasta 18.667 vehículos al día.