
Ferrovial ha asumido todos los servicios de Renfe en las estaciones ferroviarias de España tras rechazar Acciona la prórroga ofrecida por el operador. El grupo que preside Rafael del Pino gestionará así los contratos del lote 1, que ya explotaba hasta ahora, como del lote 2, desarrollado hasta el pasado 31 de octubre por la compañía que lidera José Manuel Entrecanales.
Renfe, de hecho, ya había comunicado tanto a Ferrovial como Acciona la liquidación de los contratos, cuya terminación estaba fijada para el pasado 31 de octubre. Sin embargo, ante la imposibilidad de internalizarlos en Logirail recurrió la semana pasada a ambas compañías para prorrogarlos. Acciona ha descartado continuar y Ferrovial, que también gestiona los servicios en estaciones de Cercanías de Madrid y los de a bordo de los trenes de Renfe, ha aceptado la ampliación de su contrato y también quedarse con el del grupo controlado por la familia Entrecanales.
La decisión de Ferrovial se produce en un momento en el que está en el aire el nuevo contrato para los servicios a bordo tras las medidas cautelares admitidas por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) a instancias de CCOO.
La prórroga firmada tiene un plazo máximo de ocho meses, es decir, hasta el 30 de junio de 2021, y Ferrovial ya ha contactado con los trabajadores de Acciona, que superan los 300. Ahora bien, la pretensión de Renfe es lograr el visto bueno del Gobierno para que Logirail pueda asumir antes los servicios en tierra, que incluyen las taquillas (check-in y venta de billetes), control de accesos, puntos de información, megafonía y salas club, entre otros.
La decisión de Renfe de que Logirail se haga cargo de estos trabajos se alinea con la estrategia de recentralizar servicios
Renfe adjudicó en 2017 el último contrato de servicios en 14 estaciones de Madrid, Toledo, Ciudad Real y Andalucía, correspondientes al lote 1, a Ferrovial por 16 millones de euros y por un periodo de dos años más dos de prórroga opcional, cuyo final llegó el pasado 31 de octubre. La empresa realiza desde 2006 este servicio.
Mientras, Acciona ganó en 2017 el contrato para los servicios en 35 estaciones en las estaciones de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Cuenca, Aragón o Galicia (el lote 2) por 15,2 millones y por dos años más dos prorrogables.
Más empresas afectadas
La decisión de Renfe de que Logirail se haga cargo de estos trabajos se alinea con la estrategia de recentralizar servicios, según indicaron hace unas semanas fuentes oficiales de la firma pública. Hasta hace unos meses, esta empresa era propiedad de Renfe Mercancías, pero la compañía pública aprobó el traspaso de un 33% a Renfe Viajeros y de otro 33% a Renfe Fabricación y Mantenimiento.
Además de los contratos de Ferrovial y Acciona, la medida afectará a los de otras compañías que también prestan servicios al operador público, como Interserve, Zalcillo o Eurpraxia.
Relacionados
- Ferrovial negocia la venta a Urbaser de su filial de residuos en Reino Unido
- Renfe choca con Hacienda para cambiar los contratos de servicios en trenes y estaciones
- Ferrovial pierde 498 millones por el impacto de la Covid-19 en sus aeropuertos y sus autopistas
- Ferrovial y Macquarie retiran su oferta por un aeropuerto en Escocia por la crisis