Ferrovial negocia la venta a Urbaser de su división de recogida y tratamiento de residuos en Reino Unido, según informan a 'elEconomista' fuentes financieras. La operación se enmarca en la salida del grupo español del negocio de servicios en todo el mundo que puso en marcha hace dos años y se está ejecutando a través de ventas parciales por geografías y negocios. Ferrovial declinó hacer comentarios y Urbaser no estuvo disponible para responder.
El negocio de tratamiento de Amey se compone fundamentalmente por varias plantas en Reino Unido capaces de generar electricidad a partir de los residuos (energy from waste). Entre las instalaciones, destacan las de Allerton, con capacidad para transformar 320.000 toneladas en energía para abastecer el consumo de 60.000 hogares de North Yorkshire y York, la de la ciudad de Milton Keynes o la de la Isla de Wright.
Adicionalmente cuenta con varios contratos de recogida de residuos y limpieza de calles en varias ciudades y distritos del país.Amey acumula más de una década de actividad en el negocio del tratamiento de residuos. No en vano, en 2010 adquirió la empresa británica de gestión de residuos Donarbon, con un contrato de servicios, de 28 años de duración, con el Condado de Cambridgeshire, y diversas instalaciones.
Para Urbaser, la adquisición del negocio británico de Ferrovial supondrá un salto en su posicionamiento en Reino Unido
Para Urbaser, la adquisición del negocio británico de tratamiento de residuos de Ferrovial supondrá, de concretarse la compraventa, un salto en su posicionamiento en Reino Unido, donde cuenta con seis proyectos. Entre ellos sobresale el contrato de limpieza y mantenimiento de carreteras, calles, zonas peatonales y parques en el distrito de Waltham, en Londres, o el de los servicios de recogida, reciclaje y limpieza de calles en Portsmouth.
Urbaser, que hace tres años fue adquirida por China Tianying a ACS, se halla en estos momentos en un proceso de reestructuración financiera y tiene la puerta abierta a la posible entrada de socios en su capital.
La venta del negocio de tratamiento de residuos de Reino Unido encaja en la desinversión troceada que Ferrovial planteó ya hace un año para Amey. Para ello cuenta como asesor con PwC. La filial se dividió en tres procesos: gestión y mantenimiento de infraestructuras, utilities y tratamiento de residuos. Con todo, esta división aún podría ser mayor y en función de las propuestas acometer ventas por proyectos concretos.
En el marco de la pandemia, el grupo declaró en junio un deterioro de 44 millones en el valor razonable de Amey
La valoración de Amey estimada por Ferrovial a comienzos de año superaba los 200 millones de euros. No obstante, en el marco de la pandemia, el grupo declaró en junio un deterioro de 44 millones en el valor razonable de la filial.
Amey, que tiene 17.000 empleados, obtuvo unas ventas de 1.953 millones de euros en los primeros nueve meses de 2020, con una caída del 6%. Este volumen representa el 52% de los ingresos totales de Ferrovial Servicios. Mientras, la cartera de la filial británica alcanzó los 7.355 millones (-1%), el 59% del total de la división.
Proceso en España
En el proceso de venta de Ferrovial Servicios, el grupo ha detectado que el mayor apetito se concentra en el negocio de tratamiento de residuos. Esto ha llevado a estructurar en la desinversión un proceso concreto por estas actividades en España, que son desarrolladas por Cespa. Para pilotar la salida de Servicios, Ferrovial ha contratado a Morgan Stanley, en sustitución de Goldman Sachs. En operaciones paralelas continúan las ventas del resto de negocios en España y Reino Unido y las del área Internacional, que incluyen Estados Unidos y Canadá y Chile, fundamentalmente. Hasta la fecha, la compañía ha cerrado las ventas de la australiana Broadspectrum a Ventia (Apollo y ACS) y de la filial polaca a Budimex.
Relacionados
- OHL y Ferrovial crecen en Colombia en obras de 150 millones
- Ferrovial pierde 498 millones por el impacto de la Covid-19 en sus aeropuertos y sus autopistas
- Ferrovial y Macquarie retiran su oferta por un aeropuerto en Escocia por la crisis
- Ferrovial ficha a Morgan Stanley para relanzar la venta de Servicios y arranca la desinversión de Cespa