El expresidente de BBVA, Francisco González (FG), ha inyectado casi 4 millones de euros en su sociedad patrimonial en pleno acoso judicial del 'caso Villarejo', en el que está imputado por supuestos delitos de cohecho y revelación de secretos por la trama de espionaje a políticos, empresarios y periodistas entre 2004 y 2017.
Su firma de inversiones Belegar, que acaba de entregar sus cuentas de 2019 al Registro Mercantil, ha realizado una ampliación de capital de 3,87 millones de euros tras las pérdidas millonarias acumuladas en los ejercicios pasados como consecuencia de apuestas fallidas y la caída de la cotización de BBVA.
Según la documentación aportada, tras el aumento el capital de la sociedad del exbanquero se sitúa en 17,68 millones, que soportan unos activos valorados en 41 millones. Belegar aglutina un tercio de las acciones que González tiene de BBVA.
En los últimos ejercicios las inversiones del expresidente del banco fueron ruinosas y Belegar tuvo que anotarse relevantes deterioros. Así, en 2018 sufrió unas pérdidas de 8,2 millones tras ajustar el valor de algunas de sus participaciones y activos. En 2015, los números rojos de la patrimonial superaron los 6 millones como consecuencia del agujero generado por Kokoba, una firma veterinaria radicada en Reino Unido. Desde entonces, las cuentas del exbanquero están en negativo. Los últimos datos positivos datan de 2014, cuando obtuvo ganancias de 190.000 euros.
En 2019, eso sí, gracias en parte a la remontada en bolsa de las acciones de BBVA, Belegar ha podido reducir las pérdidas sustancialmente, hasta los 637.000 euros y a la ausencia de deterioros extraordinarios por los activos.
Las últimas cuentas presentadas, a diferencia de otros ejercicios, aportan pocos detalles sobre la estrategia y las inversiones de González. En el pasado contaba con títulos en fondos inmobiliarios y en la empresa que lidera su hija Beatriz, Seaya Capital.
Belegar, aunque mejoró sus resultados en 2019, empeoró su endeudamiento ligeramente y elevó a 537.000 euros la partida de pasivos a corto plazo. Parte de esta deuda corresponde a un préstamo otorgado por el socio mayoritario, explica la documentación del informe. Además, la sociedad tiene a su disposición una línea de financiación por hasta 7,5 millones con una entidad -cuyo nombre no se aporta-, cuyo saldo permaneció estable el año pasado.
Reactivación de la causa
González está en el punto de mira de la Audiencia Nacional por las contrataciones de BBVA a Villarejo para bloquear el asalto de Sacyr al banco en 2004 y para investigar a distintos clientes, como la inmobiliaria Martinsa.
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha decidido reactivar esta semana el caso y ha llamado a declarar a exdirector de riesgos del banco, Antonio Béjar, con el objetivo de acelerar en las investigaciones de la trama de espionaje. Acudirá el jueves. También comparecerá Elena Martín, exsecretaria del exdirector de Seguridad, Julio Corrochano, en la jornada del miércoles. Sus citaciones e producen después de que ordenara a la Policía chequear el informe forensic de BBVA.