Empresas y finanzas

BBVA, contrario a que PwC entregue los datos que unen a Francisco González con el espionaje a Ausbanc

  • El banco recurre la petición del juez a la consultora para que le dé la información
  • El grupo defiende que el requerimiento a PwC vulnera su derecho de defensa
  • Esgrime que buscar la información sería trabajar para la acusación de Pineda
El expresidente de BBVA, Francisco González.

BBVA ha recurrido el requerimiento que realizó el pasado lunes el juez del caso Villarejo a PwC para que, en un plazo de siete días, aportara a la causa todos los datos, documentos e información a los que hayan tenido acceso que relacionen al expresidente del banco, Francisco González (FG), con el espionaje a la asociación de consumidores Ausbanc.

El magistrado de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, solicitó a la consultora la entrega de más 3.500 datos almacenados a los que tuvo acceso para realizar el informe. Sin embargo, la entidad esgrime en su recurso, al que ha tenido acceso la agencia Efe, que el requerimiento del juez vulnera el derecho de defensa de BBVA y considera la imposibilidad de cumplir el plazo de una semana dado el volumen de información almacena. Además, critica que realizar ese trabajo sería recursos de la defensa en beneficio de la acusación, en referencia al presidente de Ausbanc, Luis Pineda, personado en la causa y que solicitó la información.

El banco esgrime que PwC es un "asistente técnico" de la entidad, contratado por ella, y por tanto la actuación de la consultora se enmarca en el ejercicio del propio derecho de defensa de BBVA. Por tanto, entiende que se trata de una figura necesariamente protegida por el derecho de defensa y el deber de secreto profesional del abogado, con lo que el requerimiento judicial sería nulo de pleno derecho.

Además, BBVA asegura en su escrito que PwC no dispone en la actualidad de esos 3.503 hits en carpetas separadas, listas para ser entregadas al Juzgado. Según el banco, la selección de los datos que el Juzgado pide requiere una ardua tarea para la consultora de análisis, procesado y extracción al que tendría que dedicar recursos y tiempo. La entidad considera que esta inversión perjudicaría económicamente al banco y beneficiaría a la acusación de Pineda.

El banco asegura que ha puesto a disposición del juez y de la Fiscalía Anticorrupción los 2,3 millones de hits vinculados a la contratación del excomisario de policía por parte de la entidad y refiere que dentro de ese "universo" de información están los 3.506 hit que buscan.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

PUES PARA IR PREGONANDO "SU ABSOLUTA COLABORACIÓN" EN ESTE TURBIO ASUNTO LA VERDAD ES QUE LO DISIMULAN BASTANTE BIEN.

LO SIGUIENTE QUE VENDERA BBVA ES QUE ES "UN BANCO ETICO".

Puntuación 1
#1
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

PARA IR PREGONANDO "SU ABSOLUTA COLABORACIÓN" EN ESTE TURBIO ASUNTO LA VERDAD ES QUE LO DISIMULAN BASTANTE BIEN.

LO SIGUIENTE QUE VENDERA BBVA ES QUE ES "UN BANCO ETICO".

Puntuación 1
#2
JonS
A Favor
En Contra

¿Bueno, y a este gangster cuándo lo encarcelan por “alarma social”?.

¿Este pájaro se va a ir siempre de rositas?

Puntuación 0
#3