
BBVA, a diferencia de otros bancos, está llevando a cabo un ajuste silencioso de plantilla en todo el mundo para ahorrar costes. En lo que va de año, el grupo ha reducido el volumen en 2.863 empleados, lo que supone un 2,2% de su fuerza laboral. Estas disminuciones las ha llevado a cabo a través de salidas ordinarias y planes puntuales de prejubilaciones e incentivos.
La política de BBVA contrasta con la de otras entidades españolas, que están planteando proyectos específicos a través de ERES en las últimas semanas para reducir gastos y mejorar la eficiencia y la rentabilidad. Su consejero delegado, Onur Genc, ha señalado en rueda de prensa que la estrategia no variará y continuará con la gestión dinámica del personal. Una dinámica que podría acelerarse en los próximos años por el incremento de la digitalización.
El directivo ha recordado que en los cuatro ejercicio no ha planteado ningún ERE y que el ahorro de costes, por ejemplo, en España, alcanza 16% (un 3-4% anual), una cifras que continuarán en el futuro.
El Santander está dispuesto a lanzar un expediente de empleo para 3.000 personas solo en España y rebajar en 1.000 millones la factura y Sabadell unos 2.000. Por su parte, CaixaBank y Bankia meterán la tijera a sus estructuras en el marco de su fusión, en un proceso que podría afectar a unos 8.000 trabajadores, mientras que Unicaja y Liberbank harán lo propio en su plan de integración. De esta manera, el ajuste de la banca podría ascender a más de 14.000 empleados del sector solo en nuestro país.
BBVA llevó a cabo ya esta reducción de personal en el trimestre anterior, cuando disminuyó su fuerza laboral en más de 800 personas, un volumen que no ha variado significativamente en el tercer trimestre.
El grupo, que ha presentado unas pérdidas de 15 millones hasta septiembre por los efectos de la pandemia, ha efectuado los recortes de plantilla en los últimos tres meses en otros países donde opera, sobre todo en los países de América del Sur, México y en la zona de Euroasia. En concreto, en México han salido del banco unos 600 empleados, mientras que en el resto de mercados latinoamericanos unos 1.200. El banco, tras estos ajustes, tiene una plantilla de 124.110 personas frente a los 126.973 de finales de 2019.
Oficinas
En cuanto al volumen de oficinas, éste ha variado con menos intensidad. BBVA tiene 7.565 sucursales, de las cuales 2.521 están localizadas en España (120 menos que a principios de 2020).
Los reguladores vienen insistiendo en la necesidad de la banca de intensificar los costes operativos para mejorar la rentabilidad, dañada por la situación económica y por el periodo largo de tipos de interés en negativo, que se avecina hasta 2031.