Empresas y finanzas

CaixaBank-Bankia: despidos desde 50 años para reducir 8.000 empleados

  • La mayoría procederán del grupo nacionalizado, donde serán más baratas las prejubilaciones
Una oficina de Bankia

CaixaBank-Bankia tendrá que reducir la edad de los trabajadores despedidos al umbral de los 50 años para poder recortar su plantilla en unos 8.000 trabajadores, que es la cifra que se está barajando por los equipos que negocian en estos momentos la operación de fusión de ambas entidades con el fin de disminuir los costes operativos.

Debido a los distintos procesos de bajas incentivadas realizados en el pasado la plantilla se ha rejuvenecido y apenas tienen personal con más de 53 o 55 años, que es el umbral a partir del cual el sector financiero ha venido estableciendo en sus ajustes desde la pasada crisis financiera. Pero, no sería el primero, ya que el Santander se vio obligado a rebajarla hasta ese límite en el proceso de reestructuración iniciado tras la compra del Popular en 2017.

El nuevo grupo contará con una plantilla cercana a los 51.000 trabajadores, de los que algo más de 45.000 están realizando sus funciones en nuestro país. Según los datos oficiales de ambas entidades, en Bankia el 28% de los empleados tiene más de medio siglo, es decir, cerca de 4.500. En CaixaBank, por su parte, este colectivo está integrado por poco más de 3.900 trabajadores, pero adscritos solo a la red de sucursales, lo que representa el 14% de un total de 27.500. A este número habría que añadir los empleados que operan en las área de servicios centrales, donde trabajan otros 2.000 y donde una parte de ellos tiene una edad superior al medio siglo.

De esta manera, el nuevo campeón financiero nacional podría cumplir el objetivo de reducción en su fuerza laboral con tal intensidad para poder generar los mayores ahorros de costes en el medio plazo y mejorar, así, su rentabilidad. En total suman más de 8.400 trabajadores con más de 50 años, una cifra que permitirá que el proceso sea voluntario como viene siendo habitual en el sector, al haber margen suficiente para que no sea obligatorio.

Los analistas consideran que para que la entidad fusionada sea eficiente tiene que llevar a cabo este recorte de personal, que conllevará el cierre de 1.400 oficinas. El coste estimado de dicha reestructuración rondará los 2.600 millones de euros, un importe que podrá ser asumido por el efecto positivo del badwill (diferencia entre el valor en libros y el precio de la operación), que se estima en 7.200 millones.

El gasto de las prejubilaciones y las bajas será menos elevado, debido a que los despidos en Bankia serán la mitad de baratos que en Caixabank (225.000 euros por empleado, frente a los 450.000 euros, respectivamente) y porque la primera aportará un mayor volumen de trabajadores que tendrán que jubilarse anticipadamente.

comentariosicon-menu38WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 38

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

SEGURIDAD SOCIAL MAL DISEÑADA
A Favor
En Contra

YO SOY AUTÓNOMO Y CON 61 AÑO TENGO QUE TRABAJAR CON MÁS INTENSIDAD Y COTIZAR PARA QUE ESTA TROPA COBRE BUENAS PENSIONES, ES QUE NOS HEMOS VUELTO LOCOS,HAY QUE VER QUE DESASTRE Y ELLOS NUNCA COTIZARON UN EURO.

Puntuación 35
#1
Usuario validado en elEconomista.es
vilicitano
A Favor
En Contra

El nuevo campeón financiero empieza bien, despidiendo personas por el mero hecho de tener más de cincuenta. Ojo, las fusión del un banco nazionalizado y con gobierno sindicalista, tocate los huev0s María Mercedes. Y después los malos somos los liberales.

Puntuación 92
#2
Fermin
A Favor
En Contra

En mi opinion esta operacion se le ha sugerido a la caixa para sacar una patata caliente, como le paso al santander con el popular....no son operaciones buenas y mas que sumar restan. como probablemente lleguemos a ver.

Puntuación 47
#3
Usuario validado en elEconomista.es
miguelin
A Favor
En Contra

mas prejubilaciones a 50 años mientras el resto nos obligan a los 70 y todo a coste de gasto social. Luego que no se queje nadie si no cobra pension en unos años o la reducen un 30% en breve.

Puntuación 59
#4
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

Como sigan bajando la edad de despido van a acabar despidiendo a la peña antes de ser contratados. . . . . .

Por cierto. ¿Los gerifaltes de estas empresas cuantos años tienen? . . . . . Creo que los 50 (ni los 60, y alguno creo que los 70) los ven ni en la lejanía. Pero estos son "imprescindibles".

Seguimos "progresando".

Puntuación 84
#5
Carmen
A Favor
En Contra

Los altos cargos de estas empresas no deberían cobrar un euro, por responsabilidad. No han sido capaces de gestionar sin necesidad de fusión ni de despidos. Esa gestión la puede hacer cualquiera.

Puntuación 66
#6
Se despiden y punto
A Favor
En Contra

En toda Europa se despiden y no dan prejubilaciines costosas.



Deben de despedir y no prejubilar. Los gastos de prejubilaciones se los comen y no forman capital nuevo con que impulsar ecinomia y nuevos préstamos.

Puntuación 23
#7
Deberían incluir al sabadell
A Favor
En Contra

Deberían de incluir sl ssbadell y crear el banco Zombiaco.



Al cerrar tantas oficinas y despedir bancarios que sobran se alcanzaría economía escala del zombiaco.



El sabadell o se une a zombiaco o acaba como popular.

Puntuación 15
#8
jose manuel
A Favor
En Contra

¿Pero porqué siempre la banca hace prejubilaciones y no despidos? que los despidan y punto. Y a llorar al mismo sitio donde fueron los pobres jubilados s los que les vendieron preferentes.

Puntuación 6
#9
Usuario validado en Google+
iker luengas jauregui
A Favor
En Contra

No sirve de nada protestar hablando aqui. Igual la culpa es de la gente que tiene el dinero en esos bancos, igual ehh!!!!!.

Hay otras opciones.

Puntuación 15
#10
JUAN
A Favor
En Contra

ahora es de suponer que la siguiente patata caliente s ela coloquen al BBv, aunque este tiene problemas propios, pero opino que las cosas iran por ahi.....

Puntuación 15
#11
Usuario validado en Facebook
Martin Valladolid
A Favor
En Contra

El Gobierno no debería pagar nada en concepto de prejubilaciones. Si los bancos quieren despedir que se hagan cargo ellos en la totalidad del sueldo de los empleados. Basta ya de tanta hipocresía. Nos hablan de alargar la vida laboral hasta los 70 años y luego los demás currelas tenemos que hacernos cargo de prejubilados con 50 años?. A tomar el pelo a ....

Puntuación 18
#12
Usuario validado en Facebook
Martin Valladolid
A Favor
En Contra

Por la misma regla de tres que se faciliten las prejubilaciones de trabajadores de la Construcción, el Campo, transportistas... con 50 años, que esta gente si que ha sudado para ganarse la vida.

Puntuación 27
#13
s
A Favor
En Contra

dd

Puntuación -8
#14
JORDI. 770
A Favor
En Contra

Por favor un poco de seriedad, soy empleado de Banca, y al tener 50 años conozco perfectamente el tema .Es indignante, todos estos comentarios son erroneos. Es el Banco señores quien paga todos los gastos de prejubilacion, y la cotizacion a la Seguridad Social a los prejubilados, a traves de un convenio con la seguridad Social hasta los 63 años, se sigue cotizando por tanto , por favor, en estos procesos el Estado y la Seguridad Social no pagan nada , enteresen bien antes de hacer estos comentarios tan ofensivos.

Puntuación 116
#15
A Favor
En Contra

Julius

Como despidan a los de 50 años para arriba, se quedan sin directivos y gerifaltes. Precisamente los más viejos, los que más cobran y los más inútiles. Pero esos son intocables.

Puntuación 20
#16
Pablo
A Favor
En Contra

Hace año y medio que deje ser cliente de CaixaBank, vaya como se las hasta este entidad... me fui a ING y hace unos meses me abrí una cuenta online de BBVA para tener otra opción, no es que sea otra entidad que me agrade mucho, mientras no me cobren comisiones, me doy por satisfecho. Seee

Puntuación -4
#17
-
A Favor
En Contra

Para los que retrasar la edad de jubilación y la unión bancaria buscan lo mismo.

Puntuación -2
#18
pet
A Favor
En Contra

Banco Santander en su ultimo ere echo a aquellos trabajadores y sobre todo trabajadoras madres con jornada reducida que les costaba 4 pesetas echarles independientemente que tuvieran 25 traslados y hicieran 12 horas diarias antes que trabajadores mayores de 50 años cansados y pasados de rosca eso si así les va trabajadores pipiolos que van captando via practicas y otros hasta las tetas de todo ......y eso nos lleva a la accion a 1,8 euros y desangrandose de clientes por el trato ....

Puntuación 8
#19
Usuario validado en Google+
Gabriela Wais
A Favor
En Contra

Pues... votaron Argentina?? Tienen Argentina.

Puntuación 13
#20
Usuario validado en elEconomista.es
vilicitano
A Favor
En Contra

Al #15 si lo sé. Los gastos lo paga la banca, pero en este caso también el estado como parte de esa banca. Vamos a Dios rogando y con el mazo dando. Y bueno, recordar que a Santander les den Banco popular con avales de pérdidas del estado, es como poco otra ayuda indirecta, sin entrar a lo de la viviendas vendidas a fondos de inversión....y sí, claro que no todos tenéis la culpa pero ellos como entidad, si.

Puntuación 6
#21
Xarnego retornado
A Favor
En Contra

No consumimos en casa ni productos ni servicios de empresas catalanas y eso incluye a la Caixa desde hace años. Si tenemos una cuenta en bankia y estaremos atentos a donde va la sede fiscal y social de la nueva entidad, si va a Barcelona o Cataluña e incluso se queda en Valencia cerraremos la cuenta....y eso que en el lote va la caja antigua de mi provincia....pero no seremos sus clientes con las sedes donde he dicho.

Puntuación 4
#22
Ruli1965
A Favor
En Contra

15# Jordi.770

Acuéstate y suda, no te lo crees ni harto sopa.

Pero que te crees como negocian los bancos con el estado? Nos fusionamos ok, pero te pongo 8000 haciendo encaje de bolillo. Coges provisiones a coste 0 y adelante que alguien lo pagará.

UNA ESTAFA LEGAL, así que por lo menos date un pinto en la boca.

Una prejubilación supone un gasto para las arcas del Estado en forma de prestación por desempleo primero, y como pensión de jubilación, después.

En que cabeza cabe aysssss los fondos SEPIS INIS y prestamos ICOS. La vida pa 4 jetas.

Puntuación -13
#23
Ruli1965
A Favor
En Contra

15# quién coñ o te crees que ha pagado las fiestas de Bankia o Popular o......... miles Nissan (con 261.mll en subvenciones)....... esto es un puto escándalo. Y tarde o temprano traerá consecuencias de otros extremistas descerebrados.

Puntuación 0
#24
AL FINAL NO SE LLEVA NADIE NADA
A Favor
En Contra

HASTA QUE NO PASEN UN PAR DE DÉCADAS QUE CASQUEN TODOS DE LAS PAGAS VITALICIAS PENSIONES SIN HABER PAGADO CASI NADA Y SIN DAR UN PALO AL AGUA NO MEJORARÁ LA SEGURIDAD SOCIAL, UNOS COBRAN SIN HACER NADA Y OTROS TRABAJAMOS DE SOL Y TODO LO QUE GANAMOS SE LO LLEVAN EN IMPUESTOS, MENOS MAL QUE LAS GRANDES PAGAS QUE TIENEN NO SE HEREDAN BUENO SI SE HEREDAN COMPRAN INMUEBLES Y ACTIVOS PERO PORQUE NO SABEN DONDE METER TANTA PASTA, ESTÁ LA VIDA QUE UNOS NO SABEN QUE HACER CON EL DINERO Y OTROS NO SABEN QUE HACER CON LAS DEUDAS.

Puntuación 0
#25