Empresas y finanzas

Santander prepara ajustes en España, Reino Unido, Portugal y Polonia para ahorrar mil millones

  • La negociación con los sindicatos empezará de forma inmediata
La presidenta del Santander, Ana Botín.

El Banco Santander prepara ajustes de plantilla y de oficinas en sus principales mercados europeos, que incluyen España, Reino Unido, Portugal y Polonia. La entidad, según ha explicado el consejero delegado José Antonio Álvarez, confía en poder ahorrar hasta 1.000 millones de euros con estos recortes de cara a dos años. Por tanto, el grupo no extenderá la agonía mucho tiempo y, tal y como ha dicho Álvarez en la rueda de prensa de presentación de resultados del tercer trimestre, las conversaciones con los sindicatos empezarán de forma inmediata.

"Próximamente nos pondremos en contacto con los representantes de los trabajadores", aseguró el número dos del banco. El ajuste no solo afectará a las sucursales y al personal de las mismas, también a las plantillas de los servicios centrales en cada uno de los países. Respecto a las oficinas, destacó que el banco avanzará en mantener menos sucursales pero de mayor tamaño.

De momento, los únicos negocios que se salvan en Europa de estos ajustes son la financiera Santander Consumer Finance, y la entidad cien por cien digital del grupo, Openbank. El banco planea fusionar estas dos compañías para crear una filial de crédito al consumo cien por cien digital que permita obtener más escala.

Álvarez destacó que parte de los ahorros de 1.000 millones de euros que persigue el Santander también vendrán del proceso que han bautizado One Europe. Esta estrategia busca simplificar el catálogo del producto para tener una oferta más sencilla, transparente y competitiva cien por cien digital. Además, de cara a tener una oferta mas simple, transparente y competitiva, 100% digital.

La presidenta del Santander, Ana Botín, ya avanzó ha primera hora de la mañana, durante la celebración de la junta de accionistas extraordinaria celebrada para aprobar la vuelta al dividendo en 2021, en qué consistirá el impulsa a la digitalización del banco.

El primer paso del grupo es acelerar la construcción de un modelo operativo y de negocio común, One Santander. "Aunque el objetivo de crear One Santander es para todos nuestros mercados, vamos a empezar con Europa", dijo la presidenta. La entidad, bajo esta estrategia, quiere simplificar los productos y servicios para mejorar la experiencia con el banco e impulsar la innovación apalancando las capacidades digitales, rediseñando el modelo de distribución y automatizando los procesos sobre una plataforma común.

La segunda iniciativa es la creación de un banco global de financiación al consumo nativo digital con la fusión de Santander Consumer Finance y Openbank.

La tercera iniciativa pasa por integrar los negocios de pago más disruptivos en una compañía autónoma. La empresa contará con la escala, los equipos, procesos y el gobierno corporativo adecuados para ser un ecosistema potente de soluciones de pago. El objetivo es ofrecer soluciones a los clientes de Santander en una primera etapa, y posteriormente a nuevos clientes y a otras compañías.

Comercios, pymes y particulares

A su par, esta nueva empresa desarrollará su actividad en tres áreas de negocio. La primera será soluciones para comercios. "Construiremos sobre la plataforma de Getnet, nuestro negocio en Brasil que ya tiene más de 1,1 millones de clientes y generó unos ingresos de 349 millones de euros hasta septiembre de 2020, y que hemos lanzado ya en México, Argentina y Chile", explicó.

La segunda será soluciones para las 200.000 pymes que operan internacionalmente con la entidad y necesitan servicios que antes solo eran accesibles para grandes empresas. En este caso, el banco se basará en Ebury, que opera en 17 países y 140 monedas con un crecimiento de ingresos del 67% en su último año fiscal. Y en tercer lugar, el área de productos y servicios digitales para particulares. "Aquí vamos a aprovechar el éxito de Superdigital, nuestra plataforma de inclusión financiera para la población no bancarizada en Latinoamérica, que ya está presente en 5 mercados", aseveró.

La creación de esta empresa ayudará a generar nuevas fuentes de ingresos. "La oportunidad de mercado global es de unos 500.000 millones de euros, de los que 50.000 millones son comercios y 350.000 comercio internacional", concluyó al respecto.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Marisa
A Favor
En Contra

Yo ya he empezado a trasladar mi cuenta del Santander. Lo que viene es desplumar al cliente, nominas, dos o tres recibos domiciliados, contratar algún fondito. Se acabó.

Puntuación 20
#1
mas o menos provisiones
A Favor
En Contra

Doy perdidas, compro Banco Popular por 1 euros y me compro un jet de 45 millones de euros.......como va a subir la accion ......Marisa yo haré lo mismo .....

Puntuación 17
#2
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Asi se podra pagar el dividendo

Puntuación 7
#3
Juan
A Favor
En Contra

Pero esta Señora sabe lo que quiere ?

Cada día va cambiando de estrategia ( se parece a su amigo Pedro el Mentiroso).

Porqué no empiezan el ajuste por Ella, seguro que peor no va a ir el banco.

Puntuación 15
#4
Incrédulo
A Favor
En Contra

El sector privado ajusta, reduce gastos y aprovecha las economías de escala. El Gobierno, no reduce, aumenta el gasto. Y por supuesto no tienen ni idea de lo que son las economías de escala. Y más aún con el agravante de 17 autonomías que gestionan cada una por su lado.

Uno es el mundo real. El del Gobierno es el expoliador mundo de yupi. Donde unos pagan y trabajan, para que los demás parasiten y vivan de su sudor

Puntuación 5
#5
Andy
A Favor
En Contra

Esta noticia debajo de la otra que dice que van a pagar dividendo en efectivo es un desproposito y la muestra plausible de que este sistema falla.

Puntuación 3
#6
Prejubilaciines con 50 años
A Favor
En Contra

Menudo ahorro. Ya prejubilan con 50 años.

10 años sin reducir plantilla sobredimensionada.

Los gastos generales de bancarios y oficinas se lis comen.



No veo buen futuro a este banco. Pronto fuera del eurostock como bbva.

Puntuación 4
#7
Prejubilaciines con 50 años
A Favor
En Contra

Menudo ahorro. Ya prejubilan con 50 años. Despidos a saco, sin prejubilaciones como hace toda la banca.



10 años sin reducir plantilla sobredimensionada.

Los gastos generales de bancarios y oficinas se los comen.



No veo buen futuro a este banco. Pronto fuera del eurostock como bbva.

Puntuación 3
#8
Paco
A Favor
En Contra

Ha llegado la hora de irse a la banca digital.

El santander nos quitó la remuneración de la 123, luego nos impuso tres recivos y ahora un seguro...¿que será lo proximo? Un mechón de pelo de unicornio?

Hasta aqui señores, hasta aquí. Un placer el viaje, pero uno que abandona su barco...bueno, más bien, ustedes le empujan al mar.

Puntuación 2
#9