Empresas y finanzas

Endesa dispara el beneficio un 45% y gana 1.128 millones hasta junio

  • La crisis de la Covid-19 le resta 75 millones al resultado neto
  • Plantea invertir 1.700 millones adicionales de 2020 a 2022
  • Bogas considera "razonablemente bien diseñadas" las subastas de renovables
José Bogas, consejero delegado de Endesa. Foto: Alberto Martín

Endesa ha incrementado su beneficio un 45% durante los primeros seis meses del año, hasta los 1.128 millones, en relación con el mismo período de 2019, gracias a la reversión de una provisión de 267 millones y la solidez del negocio integrado. La pandemia que le resta 75 millones al beneficio neto, entre la menor demanda y la morosidad, cifra que espera reducir en el segundo semestre. Participará en las próximas subastas de renovables y defiende su nuevo diseño, que considera "razonablemente bueno".

De acuerdo con la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Endesa ha facturado un 9,2% menos, pero el resultado bruto operativo (ebitda) ha crecido un 22%, gracias a la aplicación del nuevo convenio colectivo. En términos ordinarios, ha ganado un 11% más. hasta los 861 millones.

La compañía dirigida por José Bogas ya anunció durante la presentación de resultados del primer trimestre que descartaba un impacto "significativo" de la pandemia y que catapultaba el beneficio al recuperar una provisión de 515 millones como resultado del acuerdo laboral alcanzado. Parte de esa provisión, 267 millones, decidió destinarla al beneficio ya durante el primer trimestre, y sigue siendo el elemento determinante de los resultados.

Con relación al Covid-19, Endesa apunta que la caída de la demanda y el descenso de precios en el mercado eléctrico (80 millones), junto con las provisiones por insolvencia (20 millones), han tenido un impacto negativo de 100 millones en el resultado bruto (ebit) y de 75 millones en el resultado neto. Luca Passa, el director financiero, anunció a los analistas que "sin este impacto, el ebitda habría subido un 8% y el beneficio un 21%, en términos comparables".   

Bogas declinó hacer una valoración del impacto del Covid durante el conjunto del año, aunque auguró un segundo semestre "más normalizado" -en el primero la demanda peninsular ha bajado un 7,8% y los precios del mercado eléctrico un 44%-, e insistió en que mantiene sus expectativas para el conjunto de 2020: un ebitda de 3.900 millones, un beneficio de unos 1.700 millones y el reparto de un dividendo de 1,6 euros por título. 

El primer ejecutivo de la empresa destacó que "a pesar de las circunstancias complicadas del entorno, Endesa ha demostrado una gran fortaleza en un contexto del que no teníamos referencias previas. No solamente en el negocio y las cuentas de la compañía, sino en el apoyo que Endesa ha dado a las instituciones y a los ciudadanos en los momentos más críticos".

José Bogas: "a pesar de las circunstancias complicadas del entorno, Endesa ha demostrado una gran fortaleza en un contexto del que no teníamos referencias previas"

"Y ahora, con un escenario por delante complicado a nivel económico, queremos seguir ayudando a nuestro país, a la recuperación de la economía española, manteniendo e incluso acelerando nuestras inversiones previstas, ayudando a crear empleo y generando riqueza; y luchando para que se haga además de la forma más sostenible posible", ha añadido. 

Plantea aumentar un 30% la inversión de 2020 a 2022

Endesa mantiene sus compromisos de inversión, que suponen una inyección de 7.700 millones entre 2019 y 2022, de los que 5.200 millones se dedicarán al proceso de descarbonización de la compañía. Bogas rechazó que la pandemia afectase a estos planes, más allá del retraso de un par de meses en la materialización de algunas de las plantas en estado avanzado de desarrollo.   

Además, la firma insiste en su disposición de aumentar su desembolso de capital un 30% entre 2020 y 2022: ha diseñado un plan acelerado de 7.500 millones, lo que supone una inversión adicional de unos 1.700 millones. Este capital generaría unos 12.000 empleos directos e indirectos -y alrededor de 27.000 empleos inducidos- cada uno de los años y aportaría 2.700 millones al PIB.

Bogas puntualizó que el grueso de la inversión iría a renovables y redes -1.100 millones y 600 millones, respectivamente-, pero emplazó a conocer los detalles en la actualización de su plan estratégico en noviembre y reclamó cambios en la regulación para poder efectuarlos.

De momento, durante el último semestre, las inversiones brutas se han situado en 797 millones, con un descenso del 16,6%, debido a que durante el año pasado la filial de la italiana Enel construyó las plantas eólicas y fotovoltaicas adjudicadas en las subastas de 2017.

El negocio liberalizado crece un 21%

Por áreas de actividad, el ebitda de la liberalizada comercialización ha crecido un 21%, hasta los 903 millones, por el el negocio eléctrico, que ha aumentado un 6,9%, a pesar del escenario de caída de precios y de demanda. El gas duplica su aportación, hasta los 140 millones, y Endesa X crece un 10,5%, hasta los 63 millones.

En el negocio regulado, el ebtida ajustado cae un 8%, hasta los 1.056 millones, por la aplicación de los nuevos parámetros retributivos aprobados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la distribución eléctrica. En las islas hay una caída mayor, del 26% "por algunas ineficiencias regulatorias que no han permitido recuperar totalmente el coste de los combustibles", según señala la compañía.

Bogas explicó que el Gobierno está al tanto del problema y que preparó una orden ministerial para ajustar mejor la retribución regulada al coste de los combustibles antes de la declaración del estado de alarma que se aprobará pronto. Sin embargo, mostró su disconformidad con el tratamiento del coste del gas natural: "en nuestra opinión no refleja el coste real".

Solvencia financiera

La deuda neta cerró el período en 7.092 millones de euros, un 11,2% más que en diciembre de 2019, principalmente por el pago a cuenta de 0,7 euros por título con cargo a 2019, lo que supuso un desembolso de 741 millones de euros. La ratio de deuda neta sobre ebitda se mantiene en 1,7 veces.

Endesa señala que dispone de líneas de crédito incondicionales superiores a 4.000 millones y Bogas recalcó que no ha tenido que acudir a procesos de refinanciación de su deuda financiera como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. La liquidez ha aumentado un 35% en este primer semestre, hasta 4.469 millones, lo que cubre casi 23 meses de vencimientos.

Participará en las subastas de renovables

El consejero delegado confirmó que Endesa participará en las subastas de renovables que preparara el Gobierno para antes de que acabe el año. Calificó de "bueno" el mecanismo de asignación de un precio de venta de la energía para los ganadores, así como el sistema para evitar precios negativos y someter parte de los ingresos de los productores al riesgo del mercado.

A pesar de que las comercializadoras han alertado sobre el efecto que la asignación de una tarifa a los ganadores puede tener sobre el precio del mercado eléctrico-se liquidará por diferencias con el precio de cada momento-, consideró que el sistema está "razonablemente bien elaborado" y anunció que prepara unas alegaciones para mejorarlo.

Igualmente alabó las restricciones introducidas en el sistema de concesión de permisos de acceso y conexión a red para evitar la especulación y aportar visibilidad a los proyectos firmes.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Vacilón
A Favor
En Contra

Con las empresas paradas, podemos confirmar que los únicos que pagamos la luz somos los particulares.

Puntuación 7
#1
Juan Diaz
A Favor
En Contra

No tienen vergüenza, un poco de empatía en el mundo financiero, no estaría mal, sabiendo que sanitarios, bomberos, policías nos hemos dejado la vida por nuestros iguales.

Sectores y senciales no deben perderse estar en manos de indeseables. Tal vez el dinero hace que todo valga, pero espero que cuando caigáis en manos de alguien que hace todo por los demás....hagáis objeción de conciencia, unos sinvergüenzas más, sumados a nuestro sistema políticos, un atraco a mano armada, no sólo al dinero, sino a los principios y la moral.

Puntuación -4
#2
Nicaso
A Favor
En Contra

Ganar dinero no es una inmoralidad siempre que se obtenga honradamente. No sólo sanitarios, bomberos y policías tuvieron un buen comportamiento ante la pandemia sino tambien otros sectores como el eléctrico que han estado al pie del cañón para suministrarnos la eletricidad. Los sanitarios, bomberos y policías han cumplido con su deber y para ello les pagan. En fin, siempre que una empresa gana dinero parece que nos roba aunque si fuera pública daría lo mismo. A mi me parece muy bien que ganen dinero que es una garantía que justifica su existencia.

Puntuación 7
#3
IDENTIFICADO INTOXICADOR. FALSO. PARASITO.
A Favor
En Contra

Dejamos los comentarios del 1 al 3 como los ha manipulado, es facilísimo manipular y que son de este tipejo maltratador, manipulador, flojo, intoxicador, falso, irresponsable, vago, parásito, narcisista, tóxico, psicópata gallinácea vergüenza de los operarios electricistas de Sevilla y vergüenza de la humanidad. Este tipejo es de lo peor, es un cáncer, es un virus. Si estuviera gobernando la derecha haría lo mismo para que lo sepáis. De este tipejo psicópata gallinácea no hay que fiarse ni cuando alaba ni cuando despotrica.

Dejamos el nuestro 0.

Que una empresa tenga beneficios nadie dice que sea malo, sobre todo cuando este tipo vergüenza de los operarios electricistas de Sevilla y vergüenza de la humanidad lleva años incitando al odio y a la violencia en los foros, además este tipo lleva años despotricando de Endesa que si son unos chorizos, que si es una empresa llena de enchufados y de políticos enchufados.

Lo que pasa que según sea el momento y los intereses oscuros de este tipejo vergüenza de los operarios electricistas de Sevilla y vergüenza de la humanidad, maltratador, intoxicador, desinformador, manipulador, falso, vago, polarizador, narcisista, parásito, psicópata gallinácea, que una empresa tenga beneficios, la alaba o despotrica, según le convenga a tipejo psicópata gallinácea y así con todo. Es un parásito que no vale para nada.

Este tipo alcohólico, drogadicto, toma alcohol y drogas mientras está por los foros y cuando se va a las casas de explotación sexual. El maltratador, parásito, narcisista, tóxico, psicópata gallinácea muere maltratador, parásito, narcisista, tóxico, psicópata gallinácea, es y será mal padre, el que tenga hijos no cambia nada.

También da vergüenza ajena lo de este tipejo psicópata gallinácea cuando se dice a si mismo, con todos los nicks que se le pasa por su enfermiza cabeza, lo de amigos foristas o contestándose a si mismo o con lo de que si los foros del economista o de otros sitios digitales en los que intoxica que hay rojos de mierdas o fachas de mierdas cuando es este tipejo el que desinforma, intoxica, manipula, polariza.

Es un terrorista laboral y terrorista de todo.

Nunca debe dar pena, es lo que también pretende, dar pena, este psicópata gallinácea. De pena nada, es un maltratador, manipulador, flojo, intoxicador, falso, irresponsable, vago, parásito, irrespetuoso, narcisista, tóxico, psicópata gallinácea vergüenza de los operarios electricistas de Sevilla y vergüenza de la humanidad.

Este tipejo irá a la cárcel y los que lo tapen.

Este tipejo es un listo, listillo, un enterado, timador, estafador, maltratador y que ha estado polarizando, intoxicando, manipulando los foros, formando un submundo lleno odio haciendo creer que es lo que piensa todo el mundo, incitando al odio y a la violencia. Lleva años haciendo eso y haciendo que en los trabajos estén gente tóxica, vago, parásito, psicópata, a la imagen y parecido de este tipejo lleno de odio, rencor, envidia, resentimiento, es una vergüenza, vergüenza de los operarios electricistas de Sevilla y vergüenza de la humanidad. Le viene muy grande todo, le viene grande hasta las pocas chapuzas que hace tipejo bocachanclas. Este psicópata gallinácea es un parásito. Este tipejo no sabe lo que es trabajar ni se le espera.

Este tipejo tiene graves problemas mentales.

Este tipejo psicópata gallina vergüenza de los operarios electricistas y de la humanidad engañó a un profesor y periodista que son muy conocidos haciéndose pasar por estudiante de arquitectura, se hace pasar por todo, después que le informaban de la bolsa, le decía al profesor sudaka de mierda y que se fuese a su país, este es este psicópata gallina.

Hay que identificar al tipejo este, vergüenza de la humanidad. Este tipejo ha estado gobernando, intenta gobernar a este país desde los foros, tiene ansias de poder, polariza, manipula, intoxica, incita al odio y a la violencia.

Es dejar que un pirómano apague un fuego.

Este tipejo que le desea la muerte a Ana Botín por unas acciones del SAN.

Sobra este tipejo. Es un cáncer, esté en el sitio que esté y los minutos que esté.

El narcisista, tóxico, psicópata gallinácea no cambia, muere narcisista, tóxico, psicópata gallinácea.

Después dice que es la izmierda, que es la derecha, culpa al Economista, becarias, periodistas, también a los periodistas para que lo sepáis y que si el periodismo manipula, que si el Economista que manipula, que si los periódicos digitales manipulan, culpa a todo, cuando este tipejo parásito, psicópata gallinácea está todo el día manipulando los foros según sus oscuros intereses llenos de odio, rencor, ira, envidia.

Muchas mujeres periodistas del Economista y de muchos sitios digitales, también hombres, han sido y están siendo menospreciadas por este tipejo.

Este tipejo quiere hacer desaparecer el periodismo y hay que abrir los ojos ya.

Este parásito no da para más.

Sobra este tipejo. Es un virus, de lo peor, Covid-19 y ya se predijo en el libro Los ojos de la oscuridad el virus Wuhan-400. Este tipo es un cáncer, esté en el sitio que esté y los minutos que esté.

https://ecoteuve.eleconomista.es/programas/noticias/10686733/07/20/Toni-Moreno-Me-confine-con-una-chica-a-la-que-practicamente-no-conocia-su-hijo-y-mi-nina.html

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10670370/07/20/El-mercado-laboral-penaliza-la-maternidad-genera-una-brecha-salarial-del-28-entre-madres-y-padres.html

Puntuación 0
#4