Economía

Trabajo cita a los agentes sociales el 1 de septiembre para cerrar la subida del salario mínimo

  • Yolanda Díaz lleva todo el año defendiendo que hay margen de subida
  • Calviño, se abre a que el SMI se eleve este año si el empleo se recupera
  • Los sindicatos no aceptarán subidas "estéticas" y CEOE lo ve inadmisible
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda. Foto: Efe

Se acabaron las vacaciones, al menos en lo que a reunirse se refiere. El Ministerio de Trabajo que dirige la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha convocado para el 1 de septiembre a patronales y sindicatos para retomar y cerrar definitivamente la negociación sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI).

La cita, que comenzará a las 10:00 horas del próximo miércoles, se enmarca en un contexto en el que parecen resueltas las grandes discrepancias en el seno del Gobierno sobre si abordar la subida del salario mínimo, actualmente en 950 euros mensuales, antes de que acabe el año. Eso sí, se desconoce con qué propuesta se sentará Trabajo en la mesa: ni cuándo ni cuánto.

La titular de Trabajo lleva todo el año defendiendo que "hay margen" para incrementar en 2021 el SMI, congelado desde enero, pero el impacto de la pandemia en la economía llevó a la vicepresidencia económica de Nadia Calviño a aplazar la decisión a la segunda mitad del año. El momento ha llegado y parece que el consenso en el Ejecutivo está más cerca, ya con la vacunación rozando el 70% de la población y con unas mejores perspectivas económicas y de empleo. 

A principios de mes, Calviño aseguró que el salario mínimo aumentaría hasta un 10% en la legislatura [el compromiso del Ejecutivo es llevar el SMI hasta el 60% del salario medio a lo largo de la legislatura] y supeditaba la subida a la recuperación el empleo a niveles precovid. En su última comparecencia, hace una semana indicó, la vicepresidenta primera indicó que el asunto se abordaría "cuanto antes", abriéndose a que sea este año, "pero sin riesgos".

Algo más preciso se mostró, Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Empleo y Economía Social, que estrenaba agosto aventurándose a augurar que la subida se cerrará después del verano. Y es que, las prisas de Díaz son evidentes. La vicepresidenta defiende que en un escenario en el que los salarios pactados en convenio están subiendo entre un 1,5% y un 1,8%, no es aceptable que los perceptores del SMI estén perdiendo poder de compra; en julio la inflación se situó en el 2,9%, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los sindicatos no aceptarán una "subida testimonial o estética"

En la reunión del día 1, Trabajo y los agentes sociales deberán acordar en qué porcentaje se incrementa este salario. En este sentido, Unai Sordo, secretario general de CCOO, ha advertido que no aceptarán una "subida testimonial o estética". En un vídeo difundido a los medios, Sordo ha celebrado la convocatoria aunque considera que tendría que haber ocurrido antes, y ha planteado pactar la senda para alcanzar a final de la legislatura el 60% del salario medio, en el entorno de los 1.050 euros. Tanto CCOO como UGT amenazan con más movilizaciones (ya las convocaron a principios de año) si finalmente no sube.

En el otro extremo de la mesa de negociación, CEOE y Cepyme se muestran contrarias a una nueva subida y recuerdan que el SMI ha registrado entre 2018 y 2020 una subida del 31,8%, algo "inédito" en la economía española mientras que aún hay empresas y negocios que no se han recuperado de la crisis.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pedro
A Favor
En Contra

Si tengo que pagar más a mis empleados , ya que tengo a la mayoría cobrando el salario mínimo , no me quedará más remedio que subir los precios de mis servicios , y si no vendo pues cierro el negocio , estoy muy harto!!

En plena crisis los comunistas arruinando el país !! Es alucinante!!!

Puntuación 27
#1
FED
A Favor
En Contra

Pedro,

te puedes ir, nadie te echará en falta.

saludos,

Puntuación 0
#2
Joan Lluís Rodríguez i García
A Favor
En Contra

Poner en cuestión que una persona que trabaje 8 horas 5 dias a la semana en el mejor de los casos gane 1000 euros no se merece ni vivir en la sociedad por mala persona

Puntuación -19
#3
Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

Esto tiene impacto en las pensiones futuras del régimen general, no sólo por la subida directa de la cotización mínima, también porque la integración de lagunas de cotización toma el SMI como referencia. De forma automática, las lagunas- dentro de los 25 años de cálculo para la base reguladora- se rellenan virtualmente (con el SMI en los primeros 4 años de lagunas y luego con la mitad de ese valor para el resto de las lagunas). Con el SMI nuevo sólo valdría para las lagunas futuras, las anteriores se rellenan con respecto al SMI de cada año. Las lagunas rellenas virtualmente no cuentan como tiempo cotizado , pero la cantidad de la base de cotización virtual sí cuenta. Por supuesto, también hay que tener un mínimo de 15 años cotizados para este juego (y que dos sean en los últimos 15 años antes del hecho causante de la jubilación).

De todas formas, creo que la próxima reforma de Escrivá podría pasar por cargarse la integración de lagunas de cotización de alguna forma. Hay que ver lo que se sale con lo de hacer el cálculo con 35 años.

Puntuación 5
#4
A Favor
En Contra

Sr@s de la Comisión Europea, por favor, dejen Vds de tocarse l@s co.jo.n@s a dos manos y reaccionen, las políticas de estos comunistas van dirigidas a sacar a España del Euro siguiendo el dictado de Soros: la energía impide a las empresas crear empleo y atiza la inflación, el paro aumenta, las pensiones se encarecen con la inflación a su vez aumentada con la energía y la subida de impuestos; el gasto público lo están disparando brutalmente. A ver, Úrsula, inútil, a qué esperas ???

Puntuación 13
#5
delgado
A Favor
En Contra

^>

El salario mínimo es la mejor forma de aumentar el paro, y hacer ciudadanos dependientes del estado, al hacerles a los menos capacitados, imposible el acceso al mercado laboral

Tiene una segunda misión que es arruinar a las empresas intensivas en mano de obra, pequeñas y medianas empresas y autónomos, y favorecer a las grandes empresas intensivas en capital obtenido gratis del BCE, controladas por los sindicatos, en última instancia por el gobierno a ser estos parte de gobierno

Es decir es el camino más corto hacia una estatalización completa de la economía, fin ultimo del Gobierno SocioComunista que se ha adueñado de Europa, UE

La URSUE

Puntuación 20
#6
A Favor
En Contra

Tordo está orchestrado pa pegar un palo parriba a la inflamacion y que el casoplon les salga por casi gratis a costa de mis ahorros que se desbanecen por segundones ya que aqui lo importante es que el casoplon les salga casi gratis y mis ahorros son una mierda.

Puntuación 15
#7
Ignacio
A Favor
En Contra

Menuda falta que hacía la oficina del español de la autonomía madrileña. Aunque, por los comentarios que se leen arriba, debe de estar de vacaciones o aún no ha podido comenzar a trabajar. Aumenten el presupuesto de urgencia o búsquenle un ayudante, aunque sea un becario o un chimpancé para que se hagan compañía, porque el analfabetismo está empezando a hacer estragos en la salud mental de los españoles.

Puntuación -4
#8
A Favor
En Contra

Esta descerebrada no se da cuenta que seguir subiendo el salario mínimo significa igualarlo ya casi con el salario medio del país?. Quién va a contratar jovenes o personal sin experiencia cuando por un poco más consigue un profesional?. Es de locos lo de estos comunistas de Podemos. Lo que va a lograr subir esta impresentable es el desempleo a niveles estratosféricos.

Puntuación 11
#9
Aurelio
A Favor
En Contra

A la funcionaria no le interesan las empresas porque cree que con funcionarios y entidades públicas el mundo iría mejor, como Cuba, Venezuela, Nicaragua, etc.

A disfrutar lo votado !

Puntuación 7
#10
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Al 1, ni en Galicia ni en Madrid a los de podemos les han comprado la moto de que Venezuela y Cuba son un paraíso, y por eso él Iglesias ha sido echado a las cloacas de la mentira, pero hay gente que sí cree en esa mentira y los del progreso pilotan con él inutil un país hacia la ruina, con los del progreso el futuro de este país es miseria y pobreza.

Pero eso es para el país, ya que él tontico que vende la moto del progreso ya ha salido del barrio que nunca abandonaría al carniccero, al panadero, al del kiosco, y ahora ha tenido que salir por piernas de Gala-Pagar.

Y el otro día comentaba un forero que cuando se entere de lo que le tiene que pagar a la parienta se afilia a "Vox"

1 Cada vez que los del progrso pisan moqueta, pasamos del coche a la bicicleta.

Puntuación 4
#11
antonioj
A Favor
En Contra

Cualquiera tiene dos dedos de frente más que la mayoría de políticos... Subir el SMI es lo ideal PERO primero hay que solucionar otras cosas para poder subirlo!!! Medidas para conseguir votos solamente, lamentable!!

Puntuación 0
#12
A Favor
En Contra

El que pone un negocio con empleados sabe que tiene que pagar salarios dignos. Si el negocio no da para pagar un SMI es porque no me hace falta empleado. Lo que no se puede permitir es la explotación laboral para que un negocio dé un beneficio. Para eso no tengo un negocio. Aquí nadie pone un negocio para dar trabajo sino para obtener beneficios. Si no los hay mejor dejarlo. Hay empresas que pagan como debe ser y obtienen sus beneficios pagando bastante más que el SMI.

Puntuación 0
#13
Usuario validado en Facebook
Jon Martinez
A Favor
En Contra

El que pone un negocio con empleados sabe que tiene que pagar salarios dignos. Si el negocio no da para pagar un SMI es porque no me hace falta empleado. Lo que no se puede permitir es la explotación laboral para que un negocio dé un beneficio. Para eso no tengo un negocio. Aquí nadie pone un negocio para dar trabajo sino para obtener beneficios. Si no los hay mejor dejarlo. Hay empresas que pagan como debe ser y obtienen sus beneficios pagando bastante más que el SMI.

Puntuación -1
#14
Usuario validado en Google+
Jose Diaz
A Favor
En Contra

¿Qué es cuándo acaba las vacaciones la "trepa", y remata la temporada de "mariscadas" de los "vagos-liberados-sindicalistos"???

Puntuación 3
#15
Juanin
A Favor
En Contra

Pues se montarán muchos menos negocios, y habrá mas gente en el paro.

Cuanto va a costar tener un empleado si sumamos todo?.

Puntuación 1
#16