
Credit Suisse anticipa que los reguladores europeos, que actualizarán sus recomendaciones sobre la prohibición de dividendo para el sector bancario en diciembre, permitirán que los bancos paguen un dividendo normalizado para 2020 si hay una vacuna exitosa frente al nuevo coronavirus.
"Con una vacuna exitosa, creemos que los reguladores estarán más dispuestos a permitir que los bancos paguen un dividendo normalizado para 2020, así como algunas actualizaciones de dividendo a cargo de 2019", señala la firma de inversión en un informe reciente.
El Banco Central Europeo (BCE) extendió en julio hasta el 1 de enero de 2021 su recomendación a la banca de no repartir dividendos y no efectuar recompras de acciones propias para preservar el capital de las entidades, medidas en vigor desde el pasado mes de marzo, y se abrió a revisarla en el cuarto trimestre.
Los expertos de la firma suiza confían en que la prohibición general "probablemente se eliminará en 2021, incluso en ausencia de una vacuna". No obstante, advierten de que los pagos de dividendos podrían retrasarse hasta mediados del año por los test de estrés.
Avances en la vacuna
Credit Suisse ha publicado este informe dos días después de que Pfizer y BioNTech anunciaran que los resultados obtenidos sobre los ensayos clínicos de su vacuna en fase III contra la covid-19 muestran una efectividad del 90% de la enfermedad.
La noticia ha provocado enormes subidas en los mercados bursátiles. Sin embargo, la firma de análisis recuerda que a pesar de este alza, los bancos europeos aún cotizan con más de un 20% descuento en su ratio ratio precio-beneficio (P/E) histórico.
Este descuento refleja "la incertidumbre sobre su capacidad para generar ganancias en medio de la crisis del covid-19 y su capacidad para pagar dividendos de esos beneficios", señala el informe.
Intesa Sanpaolo y BNP Paribas son las dos entidades europeas que el informe destaca como "mejor posicionadas" para pagar un dividendo de recuperación del 2019. Asimismo, señala a ING y Lloyds como los dos bancos líderes en potencial, con recomendación de "sobreponderar" (equivalente a 'comprar').