
La banca europea podría reanudar el pago de dividendos a sus accionistas en 2021. Con el comienzo de la pandemia del covid-19, el BCE pidió al sector cancelar el pago de dividendos para amortiguar en una mejor situación los tiempos difíciles que se avecinaban. Ahora, el banco central podría estar cerca de poner fecha al fin de esta prohibición.
Los reguladores europeos están debatiendo levantar la prohibición a la banca del pago dividendos para principios del próximo año, según fuentes consultadas por Bloomberg en el banco central.
El último mensaje al respecto fue la emisión de una recomendación para que las autoridades instaran a las entidades financieras bajo su supervisión a que se abstuvieran de repartir dividendos y de llevar a cabo recompras de acciones propias "al menos hasta el 1 de enero de 2021".
Varios miembros del consejo de supervisión del Banco Central Europeo, que habían apoyado la petición inicial de que los bancos renunciaran a los dividendos, creen que extensiones adicionales de la prohibición hacen más perjuicio que beneficio, aseguran estas fuentes, que han pedido no ser identificadas porque las deliberaciones son privadas.
El BCE pidió anteriormente a los prestamistas que no pagaran dividendos para conservar capital y seguir prestando después de que la pandemia causó estragos en la economía. La medida se sumó al martilleo de las acciones bancarias este año, sin embargo, el banco central indicó que era una compensación por un alivio regulatorio sin precedentes que les había otorgado para capear la crisis.
El debate sobre los dividendos probablemente se decidirá por los indicadores económicos, los datos sobre el volumen de préstamos que están sujetos a vacaciones de pago y una evaluación de si los bancos han reservado fondos suficientes para cubrir las pérdidas crediticias que podrían salir mal el próximo año, dijeron las personas.
Al comienzo de la pandemia, el banco central pidió a la banca que suspendiera los dividendos para proteger el capital y tener la capacidad de seguir prestando dinero una vez terminada la crisis sanitaria y ante las malas previsiones económicas. Este anuncio desencadenó fuertes caídas en Bolsa a pesar de que el organismo subrayó que era una medida que compensaba las ayudas otorgadas por la institución para hacer frente a la crisis.
La decisión final sobre los dividendos dependerá de los indicadores económicos, de los datos sobre el volumen de préstamos sujetos a una exención de pago y de una evaluación sobre si el sector ha reservado fondos suficientes para cubrir las pérdidas crediticias que podrían afrontar el próximo año.
No obstante, se ha producido un cambio de opinión en favor del abono de las retribuciones a los accionistas, aunque aún hay pendiente un debate entre aquellos que prefieren mantener las reservas de capital al máximo como colchón por si se produce un empeoramiento de la crisis económica. Esta forma de pensar, sin embargo, no tiene en cuenta que los bancos necesitan retribuir a sus accionistas para mantener su confianza y ser viables a largo plazo, afirman fuentes cercanas del regulador.