Economía

Los ingresos por Sociedades caen un 47% y anuncian otro golpe al empleo

  • Patronal y sindicatos advierten de una sangría de afiliaciones desde octubre
  • La recaudación tributaria cae un 10% y se deja 15.000 millones en la gatera
  • Entre enero y agosto las empresas aportan cerca de 4.000 millones de euros menos que en 2019
Fuente: Dreamstime.
Madrid

Las alarmas sobre el mercado laboral continúan encendidas tras la devastación de la pandemia, y pese al relanzamiento de la actividad que aun a marchas forzadas trata de dar la vuelta al profundo hundimiento de la economía que asola España. Empresarios, sindicatos y asociaciones de autónomos vienen advirtiendo que a pesar de las cifras que arroja el mercado laboral con una leve recuperación en septiembre no son más que un espejismo de la destrucción de empleo que está por venir. Unas previsiones que, más allá, también se constatan echando un vistazo al comportamiento de la recaudación tributaria, y que hasta el mes de agosto arroja una caída de ingresos por Sociedades del 47,4% respecto al pasado ejercicio.

Esta fuerte erosión se aprecia en el nivel total de ingresos registrados por el Ministerio de Hacienda que en el periodo transcurrido hasta el mes de agosto sufren un retroceso del 10%, pasando de recaudarse unos 138.000 millones de euros en este tramo temporal correspondiente a 2019 a acumular 123.800 millones en este año de pandemia.

Ahora bien, los soportes tributarios que pueden medir la temperatura del mercado laboral y su próximo desempeño tampoco dejan espacio a la esperanza. Como se ha comentado, el desplome de los impuestos que pagan las empresas en nuestro país ha restado hasta el momento cerca de 4.000 millones de euros a las arcas públicas, pero tampoco mejora la lectura para otras figuras como el IRPF o el IVA.

En el impuesto sobre la renta de las personas físicas, la merma de recaudación en el periodo analizado enero-agosto es del 0,5%, lo que implica una pérdida de cerca de 400 millones en la recaudación general de esta figura. Si nos ceñimos al IRPF que se recauda desde el Estado, sí se observa una erosión de un 22% en comparación con el pasado ejercicio. Hasta el momento, el dinero recaudado por esta vía asciende a 59.500 millones de euros.

Otro de los impuestos que marca la temperatura de la economía, y más bien de la intensidad del consumo es el IVA. Aquí, según las cifras del Ministerio de Hacienda, el desplome en los siete meses transcurridos hasta agosto es del 15% e implica una merma de los ingresos de unos 7.500 millones de euros. De modo, que el montante total recaudado por esta vía se sitúa en los 42.368 millones de euros. En este mismo plano del consumo y con una caída del 12,5% los ingresos por impuestos especiales (alcohol, tabaco) la Hacienda ha cedido otros 2.000 millones de euros.

Los parados 'ocultos'

Con todo ello, las perspectivas para el empleo son poco halagüeñas, toda vez que el estas cifras recogen la tendencia de que lo peor para la contratación llegará con los datos de empleo relativos al mes de octubre y a medida que el impacto de los Erte se repliegue y se de paso a los ajustes de plantilla en base a los actuales niveles de demanda y necesidades de recursos humanos.

Las estimaciones apuntan a que España cuenta con un paro oculto de alrededor de 2,5 millones de personas sin trabajo efectivo a tiempo completo. Los expertos de Allianz Research destacan que tienen un fuerte impacto en la economía, ya que dejan de aportar más de 900 millones de euros al mes en el consumo de los hogares. A cierre de septiembre, el número de parados es España ascendía a 3,7 millones de trabajadores, según las cifras oficiales; pero para los economistas de Allianz Research habría que sumarle 2,5 millones de personas más.

Desplome de horas trabajadas

España registró en el segundo trimestre del año una caída de las horas trabajadas del 25,9% en comparación con el trimestre anterior debido a las restricciones para atajar la propagación del coronavirus, el mayor desplome de todos los registrados en la Unión Europea, según los datos publicados por Eurostat.

Después de España, los mayores descensos en las horas trabajadas entre abril y junio fueron los de Portugal (-23,3%), Grecia (-21%), Irlanda (-20,7%) y Chipre (-20,4%). Por contra, los países con unas caídas menos acusadas en este indicador fueron Croacia (-2,1%), Suecia (-2,8%), Luxemburgo (-4,4%), Dinamarca y Países Bajos (ambos con -4,5%). Si bien, todos los Estados miembros del bloque con datos disponibles experimentaron en el segundo trimestre caídas de las horas totales trabajadas y esto supone el segundo trimestre consecutivo con descensos en horas trabajadas también para todos, excepto en el caso de Finlandia. En consecuencia, las horas trabajadas en el conjunto de la Unión Europea se desplomaron un 11,2% entre abril y junio, en comparación con las registradas entre enero y marzo, lo que significa que se han situado en un nivel "sustancialmente inferior" al observado durante la crisis de deuda, según Eurostat.

Los datos de la oficina comunitaria de estadística también arrojan un aumento de las ausencias en el trabajo en el segundo trimestre, que crecieron hasta alcanzar al término de estos meses los 40,9 millones de casos. De nuevo, España se encuentra con un 27,9% entre los países de la UE con mayor tasa de ausencias en el trabajo, sólo superada en esta ocasión por Grecia (39,6%) y Chipre (32%), y por delante de Francia (27,7%).

La demanda de empleo insatisfecha en todo el bloque se elevó hasta las 29,6 millones de personas en el segundo trimestre, una cifra que representa el 14% de toda la población activa y se sitúa 1,2 puntos porcentuales por encima de la registrada en el primer trimestre del año. Más allá, el único país del entorno comunitario que no ha experimentado un aumento de este indicador en fue Letonia (-0,6 puntos porcentuales).

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Evaristo
A Favor
En Contra

¿De dónde han sacado la cifra del 47% en ingresos por sociedades?

Puntuación -33
#1
Yomismo
A Favor
En Contra

#1 pues de las declaraciones trimestrales de IVA.

Puntuación 38
#2
A Favor
En Contra

Julius

Cifras aparte, el titular debería decir más o menos esto.

El desplome de puestos de trabajo, anuncia una quiebra masiva de empresas por caídas drásticas de clientes y ventas.

Es que parece que se puede despedir y despedir. Mandar gente a la calle y salvar así los beneficios y las empresas.

Pues ya lo veremos. Los clientes son la razón de ser de los negocios, de las empresas, de las inversiones, del dinero en suma. No paramos de eliminar clientes y consumidores. Pues ya veremos a donde llegamos con esta filosófía capitalista neoliberal de los cjs.

Muy mal lo veo para todos.

Puntuación -32
#3
Usuario validado en elEconomista.es
VivodeDividendos
A Favor
En Contra

Vivo en Benidorm y el paisaje aquí es el de un desierto arrasado. Más de cien hoteles cerrados, perdiendo dinero, miles de empleos desaparecidos, no hay consumo en los cafés. La gente está ahorrando a saco, por prudencia. Creo que pronto nos va a llegar a todos, incluyendo Pensionistas y Funcionarios.

Puntuación 75
#4
Ale
A Favor
En Contra

Lo que hay es trabajadores en negro. Ahora no se crean empresas por no poder competir, están excluidas de las ayudas públicas. Siempre las nuevas empresas no tienen beneficios (no pagan sociedades) y tienen trabajadores.

Puntuación 16
#5
Inundacion inmigrantes
A Favor
En Contra

Y con un 20% de paro a nadie se le ocurre poner minas en la frontera con Africa para que no vengan mas inmigrantes y no renovarles permiso de residencia a los latinos?

Puntuación 55
#6
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

¿Es un pájaro.....Es un avión?.....Nooo!! Es SUPEREGO-GUAPOTE, y su inseparable amiguito de aventuras.....SUPERMACHISTA-COMUNISTA.

Ni les cuento, lo bien que vamos a vivir en España, con estos dos "SUPERHÉROES" los perritos ataremos con longanizas, es mas...ya lo estamos haciendo, tanto perritos ex-ASESINOS, como perritos GOLPISTAS, ya lucen sus flamantes collares charcuteros.

Y si no es suficiente aún, viene...... SUPERWOMAN-ABORTISTA, siempre al socorro de SUPERMACHISTA-COMUNISTA.... (aunque creo que este, no le es fiel, se va con otras).

¿ Coooomo....que no le son suficientes tantos héroes?..... Pues prepárese, tendrá que venir..... SUPERMAYORDOMO, y en un "plis-plas" twiteará contra los monarcas, eso si, siempre después de haber puesto el smoking de....SUPERMACHISTA-COMUNISTA, en el galán de noche, dar betún a sus Lotusse, y cortar los setos del CASOPLÓN.

Como son los SUPERHÉROES, y...menos mal que en España, los tenemos a mogollón.

Así vamos de supergüay

Puntuación 45
#7
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Lo preocupante es que en teoría esos datos solo reflejan la caída inicial de esta crisis no lo que se va a producir al terminar el año y el año que viene que puede pasar? , incógnitas que en economía son muy peligrosas.

Además las autónomos y empresas en su mayor parte ya no tiene margen de maniobra, agotadas y extenuadas por años de subidas de impuestos, tasas, cuotas sociales, exigencias de todo tipo y ni tan siquiera se habían terminado de recuperar de la anterior crisis, como no hagan a los empresarios y empleados funcionarios de por VIDA me parece que poquitas empresas van a quedar en España en unos añitos.

Puntuación 48
#8
Usuario validado en elEconomista.es
venacapaca
A Favor
En Contra

Hoy he estado comprando porras y churros, en una fábrica, que sirve esos productos a cerca de 200 bares y cafeterías, y el dueño me ha dicho que está temblando de miedo, todo por la política de esta gentuza, el negocio se le ha caído a mas de 60%, y tiene a mas de catorce familias a su cargo, viviendo del negocio, se me pone la carne de gallina, solo de pensar, que el coletas rata y el golpista sanchez, está acabando con la estabilidad de España y de los Españoles, solo se me ha ocurrido decirle, que a todo cerdo le llega su San Martín, y a estos les llegará, tarde o temprano les llegará ¡ vaya si les llegará ! luego llorarán como nenazas, como siempre hacen, quejarse diciendo que el castigo es desproporcionado, después de todo el daño que dejan a su paso.

Puntuación 44
#9
Nos tienen que oir
A Favor
En Contra

Sres/ras. hay que ser realistas si efectivamente hay mas parados de la '' privada'' que los que dice el gobierno y seguimos manteniendo una inflada administración como la que teníamos antes de la crisis anterior, nos va a tocar salir a las calles a manifestarse o hacer huelga. Nos están provocando los partidos y gobiernos formados por funcionarios y profuncionarios...

Puntuación 45
#10
Gobierno de Corruptos
A Favor
En Contra

#6

Pero si este gobierno está trayendo inmigrantes ilegales a mansalva, pregunta a cualquier policía. En Canarias los alojó en hoteles de 5 estrellas a todo lujo, porque no cabían en los Cetis, al contrario que en el 2019 que hubo muchos incendios y a los Españoles los alojaron en polideportivos y pabellones de colegios, con una colchoneta y sin comida. Pues estos inmigrantes que tienen moviles de más de 500 euros, se grabaron en los hoteles, en las piscinas, en los restaurantes, etc...y se lo enviaron a sus familiares en sus países de origen, ya sabéis cuál es el resultado verdad??

Puntuación 49
#11
José Luis
A Favor
En Contra

Algo hay o algo se esconde cuando se sabe en número total de funcionarios y no el de parados que se maquilla cada poco tiempo según intereses

Puntuación 21
#12
El Virtuoso de la economía.
A Favor
En Contra

Nuestra economía son pequeñas empresas que se aguantan como fichas de dominó, y este gobierno ha empezado a tirarlas desde todos los sectores.....eso sí , como no tienen ni idea de como va a acabar esto , van a tirar de imagen , propaganda , aplausos, y eslóganes : de esta salimos mas fuertes, unidos nada nos detendrá , somos un gran pais y la madre que los p.....

Y siguen sin hacer controles en los aeropuertos , ( no te digo lo que estarían criticando todos sus medios afines si los aeropuertos los controlara Ayuso) , pero como es responsabilidad de ellos , calladitos.

Para que queremos enemigos si los tenemos dentro.

El único consuelo es que hasta los vagos se van a tener que buscar la judia cuando el Estado quiebre .

Puntuación 31
#13
A Favor
En Contra

Neron

Y esto con este gobierno. Si nos pilla el anterior,el de los ladrones, mafiosos, corruptos y mangantes. Sí, ese que hubo que expulsar del gobierno por corrupción institucional. Si esta pandemia nos pilla con el 7 plagas y sus lacayos, vamos apañaos de cjs. Ahí está Ayuso ( la nueva Juana de Arco) que es más inútil aún que Casado, el sonrisitas.

Mal con estos, pero muchísimo peor con los PPodridos.

Aparte de vestir bonito y engominarse; ¿ sirven para algo útil.?

Todos sabemos que no.

Menos mal que ahora Iturgaiz ya a salvar el honor patrío.

¡ Que desfile de portentos, dios.!

Yo estoy seguro que alguien los escoge adrede por su inutilidad.

Lo que no acabo de pillar, aunque lo supongo, es con que fines.

La conclusión siempre es la misma. Hundir este PPodrido y sin prestigio alguno, para después sacar otro con los mismos mangantes detrás de caras nuevas y otro nombre.

Sólo así me explico la sucesión de inútiles que desfilan en cada cargo.

Se salva Feijoo, pero ese es la excepción, por ahora.

Nota: Quiero negativos a manta.

Puntuación -33
#14
A Favor
En Contra

Yo.

#11) Más trajeron el Zapatero y Mariano Rajoy con el ladrillazo.

Cuenta todo.

Puntuación -16
#15
País de mediocres
A Favor
En Contra

Soy español, he invertido en este país y he producido por ello riqueza para que la economía del país prospere y así los españoles, como muchos aqui. Pero, en este caso, se acabo. Se acabo de invertir en un país de mediocres, cobardes y envidiosos, se acabo de intentar mejorar esta sociedad lastrada por unos políticos sectarios, inútiles y mafiosos. Ni yo, ni mi familia vamos a ser complices de este gobierno de mafiosos manipuladores que se ampara en una ideología de genocidas y para genocidas. De hecho, buena parte de mi patrimonio ya está fuera de aquí, buena parte de mi familia, también y yo no tardaré en irme. Y no soy el único que piensa así. De hecho en Europa ya se están preparando y la ayuda que han dicho que va a venir, vendrá con cuentagotas y con justificantes debidamente comprobados. El país va a sufrir una crisis económica y social solamente comparable a la guerra civil. Lo siento por la gente de buena fe, que los hay, pero ya no puedo más con tanta mediocridad.

Puntuación 36
#16
marc 99
A Favor
En Contra

El único objetivo del gobierno comunista y globalista es hundir y controlar la economía. Hundir las empresas y familias para poner los activos españoles a disposición de los fondos internacionales de los buffet, gates, soros, etc para que puedan comprar España por 4 duros. Y a cambio de suculentas comisiones para el gobierno, politiquillos y cuñados, que cobrarán en paraísos fiscales. No hay más propósito, que el que la mafia política se haga multimillonaria a nuestra costa. Son gobiernos títeres. El Congreso es otro títere. Nuestra ruina es su beneficio. Estamos en un estado mafioso y derrochador. Solucion: no pagar todos los impuestos que se puedan, esconder tus propiedades y dinero, y no hacer caso de políticos y medios de comunicación.

Puntuación 17
#17
A Favor
En Contra

Nestor

#7) jooodeeer tío, que pedrada calzas.

¿ Aún no te has enterado de quienes fueron expulsados como perros rabiosos del gobierno por decisión mayoritaria del parlamento español., despues de haber sido condenados por corrupción institucional.?

Pues pregunta colega, pregunta por ahí.

Alguno habrá que recuerde algo.

Ahora, eso sí; la pedrada que llevas no te la quita ni dios.

Intenta espabilar, aunqueee...

en fin, tu mismo. Es lo que hay, que se la va a hacer.

Puntuación -10
#18