Economía

El Gobierno ultima la subida de impuestos a grandes patrimonios y renta en los Presupuestos

  • Habrá una tasa a los dividendos de empresas y las 'Tobin' y 'Google'
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero; y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez. Foto: Europa Press

El Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos ultima un acuerdo fiscal con subidas de impuestos a grandes patrimonios y rentas altas para su inclusión en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, aunque recogerá ajustes respecto al acuerdo programático del Ejecutivo y se pospondrá la reforma fiscal en profundidad inicialmente prevista.

Así lo han confirmado a Europa Press en fuentes del Gobierno, que explican que el acuerdo fiscal para alcanzar una propuesta conjunta de cara a las nuevas cuentas públicas está "muy avanzado" en el marco de la negociación que dirigen la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y por parte de Unidas Podemos el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez.

Montero y Álvarez están trabajando en reuniones para ultimar los distintos puntos de la propuesta fiscal conjunta del Gobierno de coalición y las líneas generales del anteproyecto, así como los ajustes que están previstos acometer sobre los cambios impositivos inicialmente previstos y recogidos en el acuerdo programático como consecuencia de la crisis del Covid-19.

Habrá una subida de 2 puntos del IRPF para rentas superiores a 130.000 euros anuales y de 4 puntos para las de más de 300.000 euros

En cualquier caso, las mismas fuentes explican que en dicho acuerdo fiscal se plasmará una mayor carga sobre grandes patrimonios y rentas, por lo que los Presupuestos de 2021 podrían incluir las propuestas sobre estos tributos plasmadas en el acuerdo programático.

Dicho acuerdo contemplaba un incremento al 1% del tipo del Impuestos de Patrimonio a las fortunas de más de 10 millones de euros, así como el establecimiento de un tipo mínimo del 15 % en Sociedades para las grandes empresas y del 18% para la banca y las petroleras.

En cuanto a las grandes rentas, el acuerdo programático de Gobierno proyecta a una subida de 2 puntos del IRPF para rentas superiores a 130.000 euros anuales y de 4 puntos para las de más de 300.000 euros, si bien previsiblemente estos términos de incremento impositivo podrían variar.

Estos cambios impositivos figuraban en el fallido proyecto presupuestario de 2019 y están siendo debatidos, por lo que podrían sufrir modificaciones o incluso su postergación.

Además del alza en Patrimonio, Sociedades e IRPF, el acuerdo programático de Gobierno suscrito entre el PSOE y Unidas Podemos contemplaba medidas como un gravamen del 5% de los dividendos a empresas, la creación de las tasas 'Tobin' y 'Google' (ya en tramitación), la equiparación del diesel con la gasolina o una nueva ley de lucha contra el fraude, entre otros.

A su vez, en junio el Gobierno aprobó también la creación de un nuevo impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables con el objetivo de reducir su uso, de carácter indirecto y que gravará con 0,45 euros por kilogramo su fabricación, importación y adquisición intracomunitaria cuando vayan a ser objeto de utilización en el mercado español.

Se pospondrá la reforma fiscal "profunda"

Este mismo jueves el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, aseguró que los Presupuestos de 2021 contendrán "elementos de justicia fiscal y redistribución" para corregir la brecha de recaudación de 7 puntos con Europa y al ser una "orden" del programa de Gobierno firmado por el presidente, Pedro Sánchez, y por él mismo.

Por su parte, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que capitanea las negociaciones en el ámbito fiscal, confirmó el pasado martes que el proyecto de PGE incluirá "ajustes" en algunas figuras fiscales, más allá de la creación de las tasas 'Google' y 'Tobin' ya en tramitación parlamentaria, que permitirán obtener una recaudación "suficiente" para el Estado de bienestar que se marca el Ejecutivo.

No obstante, precisó que se pospondrán algunos de los cambios con alzas impositivas recogidos en el acuerdo programático, así como la reforma fiscal "en profundidad" para "cuando el momento económico acompañe".

Montero también ha asegurado que tiene elaborado el 80% del Presupuesto de 2021 y que la "dificultad" estriba en el 20% restante que se tendrá que discutir con todos los grupos para incorporar las cifras finales de ese consenso al proyecto presupuestario.

De esta forma, el Gobierno de coalición espera cerrar el acuerdo fiscal en el seno gubernamental para iniciar las negociaciones con el resto de grupos con el fin de presentar a la mayor brevedad la nueva senda de déficit, junto al límite de gasto no financiero ('techo de gasto') y seguidamente el proyecto presupuestario.

La vicepresidenta primera, Carmen Calvo, ha reconocido que los Presupuestos actualmente en vigor, que datan del año 2018 y fueron elaborados por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy, podrían tener que prorrogarse "por un estrecho margen de tiempo" hasta que entrasen en vigor las cuentas de 2021, si bien fuentes del Ministerio de Hacienda insisten en que la intención es tenerlos listos "en tiempo y forma" para que entren en vigor cuando empiece el año.

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Pues claro. Bien hecho. Los que tienen más dinero estarán orgullosos de contribuir con su mayor proporción de impuestos a la solución de la crisis.

Como el gobierno sabe manejar tan bien el dinero, se lo damos. Ladrones.

Puntuación 138
#1
Usuario validado en elEconomista.es
alberto79
A Favor
En Contra

Menudos ladrones comunistas, que no nos engañen!!!!!! Pedrito comunista y Pablito perro flauta, no tiene ni idea de gobernar un País en quiebra, y con una gestión de la pandemia nefasta, los peores del mundo, vergonzoso, no entiendo como puede la gente votar a esta gentuza.

Estos Gobierno solo generan paro, miseria y piojos

Puntuación 141
#2
Usuario validado en elEconomista.es
alberto79
A Favor
En Contra

Menudos ladrones comunistas, que no nos engañen!!!!!! Pedrito comunista y Pablito perro flauta, no tiene ni idea de gobernar un País en quiebra, y con una gestión de la pandemia nefasta, los peores del mundo, vergonzoso, no entiendo como puede la gente votar a esta gentuza,

Estos gobiernos solo generan miseria, paro y piojos.

Puntuación 74
#3
Madrileño
A Favor
En Contra

El gobierno de PP+Cs+VOX nos está matando.

Puntuación -112
#4
A Favor
En Contra

Subir impuestos destruye riqueza.

Puntuación 102
#5
chipi
A Favor
En Contra

Si suben el impuesto de patrimonio un 1% a las grandes fortunas significa que vamos a recaudar un 10% de estos patrimonios. Imaginese lo que significa para Amancio Ortega un 1%. le trae cuenta irse a vivir 180 días a Portugal.

estos comunistas que nos gobiernan son muuuuuu tontos

Puntuación 102
#6
Manuel
A Favor
En Contra

Cuantos ricos hay en España?. Los políticos y sus lameculos son los que mejores sueldos tienen que paguen ellos la subida de impuestos.Los marqueses de Galapagar ingresan más de 160.000€ limpios al año, por ejemplo.

Puntuación 102
#7
Aspera
A Favor
En Contra

Si supieran la cantidad de español@s de clase media-baja y baja que tienen invertidos sus escasos ahorros en empresas españolas con dividendos... seguro que subían más todavía los impuestos sobre los dividendos. O... a lo mejor sí que lo saben ¿no?

A es@s aprendices de millonari@s que son los españolit@s, capitalistas empedernidos, ni agua, ni aire, ni churros, que con estas subidas del IBEX de este año, ya van más que servid@s. Qué más quieren... ¿un premio por hacer lo imposible por ahorrar para su "futuro"? Toma impuestos, vota y calla.

Puntuación 60
#8
Casco
A Favor
En Contra

Sin elocubrar mucho y siendo objetivos y pensando que el dinero no tiene ideologia, la bolsa es un buen indicador de como va un país y su futuro.... Pues comparen el Ibex con otros países desarrollados del mundo..

Este país a este paso se va a ir a tomar por el c....

Puntuación 84
#9
Carlos
A Favor
En Contra

Tienes algo a tu nombre???? Pues eres visible a Hacienda y te joderán vivo.... Más sabe el diablo por viejo que por diablo....

Puntuación 48
#10
francisco
A Favor
En Contra

Va a pasar lo mismo que paso en Francia hace años con el llamado efecto Depardieu, en cuanto subieron los impuestos a las grandes fortunas en Francia hubo una autentica desbandada de millonarios hacia otros países, Inglaterra, Belgica ... Al final Francia recaudó menos y hubo una gran huida de capital hacia países del entorno. Ahora Francia ha reducido prácticamente a cero el impuesto a las grandes fortunas, dejándolo solo a efectos de patrimonio inmobiliario, para intentar que vuelva el dinero fugado. Aquí vamos justo en dirección contraria, con lo fácil que es aprender de los vecinos.

Puntuación 96
#11
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

FIRMAN....Y FIRMAN, Y VUELVEN A FIRMAR LO YA FIRMADO, PIENSAN, PROYECTAN, ANTICIPAN, AFIRMAN, ANUNCIAN, PROMETEN, SE REÚNEN, UNA, DOS, TRES, CUATRO.....VECES, DAN POR HECHO, CREAN, LO REDACTAN, Y...... AL FINAL APLICAN LOS PRESUPUESTOS DE MONTORO, QUE SON DE "ORO".

JAAAAJAJAJAJA..... CON ESOS COMPIS QUE SE BUSCÓ PEDRITO Y SU PANDILLA, ME PARECE A MI QUE LOS CASTILLOS EN EL AIRE, NO LE VAN A DURAR MUCHO, A PESAR DE QUE EL COLETAS, ANDE COMO UNA MERETRIZ EN CUARESMA.

Puntuación 55
#12
Investor
A Favor
En Contra

Presupuestos para llevar la riqueza fuera de España. Después estos mismos incompetentes se quejarán que no vengan inversiones.

Los que les han votado estarán contentos, ese es el nivel intelectual de este país: Aplauden como focas sin saber que están firmando por la pobreza durante un decenio.

Yo he liquidado todas mis inversiones en España, aconsejo a hacer lo mismo: hay otros lugares donde invertir. En España ya se sabe: tiempo de rojos, tiempo de hambre y piojos.

Puntuación 69
#13
Usuario validado en elEconomista.es
llename.com
A Favor
En Contra

llename.com, tu web de citas para conseguir pareja o lo que busques, mucha gente busca lo mismo que tu y además encuentra compañero de viaje.

Puntuación -27
#14
Usuario validado en elEconomista.es
llename.com
A Favor
En Contra

llename punto com, tu web de citas para conseguir pareja o lo que busques, mucha gente busca lo mismo que tu y además encuentra compañero de viaje.

Puntuación -30
#15
Pirate y callete
A Favor
En Contra

El rico es muy llorón, todo el día llorando por lo que paga, el que no esté contento con esta España que se largue y que deje de dar la lata.

Que te pireeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeesssssssssssssssssssss

Puntuación -92
#16
Viva Portugal.
A Favor
En Contra

Os portugueses estamos muito contentos com a Rata da coleta, temos yà recibidos €50mil millones dos espanhois y con estos presopostos idiotas da Rata e do Dotor Muerte receberemos todos os aforros dos espanhois; os portugueses somos tambem comunistas, más não somos gili.po.llas como a Rata da coleta, menudo im.bé.cil.

Puntuación 58
#17
luis
A Favor
En Contra

No veo que hablen de ningún plan de ahorro en la administración, reducir costes, optimizar, alguna medición del rendimiento de los funcionarios u optimización.

Cuando el sector privado tiene problemas lo que hace es ajustarse el cinturón.

Cuando el sector público tiene problemas, lo que hace es explotar mas´a los vasallos, extraer y robar más.

Puntuación 68
#18
Robespierre
A Favor
En Contra

Por favor incremento de impuestos a los tontos y a los sin vergüenzas Ya.

Ahí es donde está el filón.

Puntuación 35
#19
No cabe un tonto +
A Favor
En Contra

Y el anillo pa' cuándo gitana...

Quiero decir los presupuestos. O tenemos que esperar a las próximas elecciones que gobierne el PP y fichen a Montoro, y vuelva a hacer otros

Disfrutad de lo votado..."Intelectuales".

Puntuación 24
#20
DESPIERTEN
A Favor
En Contra

#17 Efectivamente, los portugueses siempre han pensado que los españoles son retrasados mentales, todo lo que están viendo al otro lado de la frontera se lo está confirmando; en un par de años adelantan a los españoles en renta per cápita. Éxito de la Rata y el Doctor Muerte. Sres de la UE: DESPIERTEN, NOS EMPUJAN A OTRA GUERRA CIVIL EN ESPAÑA !!.

Puntuación 27
#21
Que manera de robar
A Favor
En Contra

Lo que de verdad es de justicia e imprescindible para reducir la brecha con Europa es mandar a la calle a mas de la mitad de los politicos , asesores y parasitos de distinto pelaje...

Puntuación 23
#22
barrabas
A Favor
En Contra

Mas deprisa que corriendo nos vamos a enterar de que todos somos ricos. Contar muertos no saben, pero contar ricos a "puñaos"

Puntuación 24
#23
Petición
A Favor
En Contra

Por favor revisen y si lo consideran

eliminen los comentarios #14 y #15.

Puntuación 4
#24
El lóbo
A Favor
En Contra

Buenas tardes;

A los que se esfuerzan y trabajan a robarles a los parroflautas e imigrantes a darles. Muy bien, si uds. presumen de saber administrar nuestros tributos, pues demuestran que no saben lo que valen porque no lo habeis sudado. Espero que dios os ilumine y dimitais por ineptos.

Puntuación 14
#25