La empresa de material eléctrico Simon está desarrollando cargadores para vehículos eléctricos, tanto coches como motocicletas, aunque es en este segundo segmento en el que prevé un mayor crecimiento a medio plazo.
En declaraciones a Europa Press, el director general de Simon, Xavier Torra, ha argumentado que el perfil de uso de las motocicletas (para desplazamientos urbanos) las hace idóneas para que pueda generalizarse la venta de su versión eléctrica.
Sin embargo, el vehículo eléctrico de cuatro ruedas es una opción para flotas de ciudad o como segundo o tercer coche familiar (para familias sin o con hijos) por su limitación de velocidad y tiempo de autonomía de las baterías.
El importe medio de las reparaciones de motocicletas en España se sitúa en 1.140 euros, mientras que el coste medio en los automóviles es de 1.000 euros, lo que supone una cifra un 14% superior, según el estudio 'Coches vs moto: costes de reparación', realizado por Audatex España.
Este informe pone de manifiesto que conducir una motocicleta resulta "a priori" más económico que un automóvil, aunque esta situación cambia cuando se trata de las reparaciones, puesto que más de la mitad de los arreglos de las motocicletas tienen un coste superior a los 600 euros de media, mientras que este porcentaje en los coches es del 41%.
El nuevo modelo híbrido de Lexus, el compacto CT 200h, incorporará materiales bioplásticos bio-PET2 en su proceso de fabricación, que aumentan la durabilidad y la resistencia al calor y reducen la dependencia del petróleo.
La introducción de estos materiales en el proceso de producción de este automóvil forma parte de la filosofía de la marca de "estar siempre un paso por delante en innovación".
Así, el nuevo Lexus CT 200h se convertirá en el primer modelo del mercado en montar estos materiales bio-PET2. La firma señaló que las piezas tratadas con este proceso tienen una mayor durabilidad y más resistencia que el resto. Además ayudan a reducir el volumen de emisiones de dióxido de carbono durante el proceso de fabricación del coche y de los componentes.
Scania registró un resultado neto positivo de 6.103 millones de coronas (666 millones de euros al cambio actual) durante los nueve primeros meses de 2010, lo que representa multiplicar por casi 20 las cifras contabilizadas en los mismos meses del pasado ejercicio.
El presidente y consejero delegado de la multinacional, Leif Östling, indicó que el negocio de Scania se vio afectado por la baja capacidad de utilización y por el tipo de cambio de las divisas. No obstante, la empresa se benefició de la buena evolución comercial de los mercados de fuera de Europa, de la amplia gama de productos del grupo y de su estructura de fabricación, que le ha permitido satisfacer la creciente demanda del mercado latinoamericano.
La prensa italiana se rinde hoy al "maestro" Fernando Alonso tras su triunfo en el Gran Premio de Corea, que le deja como líder del Mundial de Fórmula Uno a falta de disputarse dos carreras.
Volvo, adquirida este año por la china Geely, establecerá una nueva factoría en la ciudad de Chengdu, capital de la provincia suroccidental china de Sichuan.
Un responsable de Volvo en China anunció esta apertura en la actual Feria Internacional del Oeste de China, que se celebra en Chengdu, señalando que la medida está pendiente de aprobación gubernamental y de la directiva de la compañía.
La nueva planta podría ayudar a mejorar la economía del oeste chino, menos desarrollado que la costa oriental, y en particular la provincia de Sichuan, que en 2008 se vio afectada por un grave terremoto que causó cerca de 90.000 muertos.
La circulación a estas horas es normal. Retenciones y atascos en las principales ciudades, y, especialmente importantes, en la A-4 a la altura Almuradiel (Ciudad Real) por obras y en la AP-7 en Montornès del Vallès (Barcelona) a causa de un accidente.
La circulación se encuentra interrumpida en Logroño en las carreteras LR-326 y LR-322 y en las carreteras JA-3104 y N-323A de Jaén.