icon-avatar
Ecomotor

Jueves, 21 de Octubre de 2010

Webber: "En España os interesa que me lleve mal con Vettel"

21/10

Llega el Gran Premio de Corea de Fórmula 1 y comienzan a saltar las chispas sin que ni un solo motor se haya puesto en marcha. Este jueves, en la rueda de prensa previa en la que se han reunido los cinco candidatos a lograr el Mundial (Webber, Alonso, Vettel, Hamilton y Button) el líder ha contestado con mal gesto a un periodista español: "En España os interesa que Vettel y yo nos llevemos mal".

El precio de los coches sube un 6% en septiembre pese a los descuentos

21/10

El precio medio efectivo de los automóviles nuevos en España se situó en 20.691 euros durante el pasado mes de septiembre, lo que se traduce en una subida del 6% en comparación con las cifras del mismo mes del ejercicio precedente, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

La patronal de los concesionarios señaló que este incremento del precio efectivo (el que el cliente paga finalmente) en septiembre, se produjo a pesar de los esfuerzos promocionales realizados por los puntos de venta, que durante el pasado mes de septiembre realizaron unos descuentos medios de 2.719 euros por coche, un 18,9% más, según fuentes de Faconauto consultadas por Europa Press.

En lo que va de año, los concesionarios españoles han hecho unos descuentos medios de 2.800 euros por cada automóvil vendido, lo que supone un incremento del 19% en comparación con los mismos nueve meses de 2009.

España: la producción de vehículos cae un 7,8% en septiembre

21/10

La producción de vehículos en España registró en septiembre una caída del 7,8%, con un total de 225.796 unidades fabricadas. Se trata del tercer descenso consecutivo.

La bajada de los turismos, en este mismo mes, duplicó la caída del total de vehículos, registrando un descenso del 14% y un total de 174.614 unidades producidas.

En el acumulado de los tres primeros trimestres del año, la producción de vehículos todavía registra tasas positivas con un crecimiento total del 15,7% y del 11,9% en turismos. Hasta el mes de septiembre se habían fabricado un total de 1.812.368 vehículos.

Autofácil, la revista de motor del Grupo Luike, cumple 10 años

21/10

Autofácil, la revista del Grupo Luike, celebra sus primeros 10 años de historia y se afianza como líder entre las revistas del motor.

En noviembre, su número de aniversario incorpora la sorprendente tecnología de Realidad aumentada, que interactúa con internet. Mediante esta iniciativa los lectores podrán ganar regalos jugando con la publicación impresa y con la página web autofacil.es.

Fiat gana 190 millones en el tercer trimestre: revisa al alza previsiones

21/10

El grupo italiano Fiat cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 282 millones de euros, frente a unas pérdidas de 565 millones de euros en el mismo período de 2010. En el tercer trimestre, las ganancias se multiplicaron casi por ocho y sumaron 190 millones de euros.

Tras la positiva evolución de las ganancias entre enero y septiembre, la multinacional revisó al alza sus previsiones financieras para el conjunto de 2010, ejercicio en el que espera obtener un beneficio neto de unos 400 millones de euros. En su anterior estimación, la compañía preveía cerrar 2010 en equilibrio ('breakeven').

Fiat, accionista de control de Chrysler, también ha mejorado sus objetivos de facturación, que superará los 55.000 millones de euros en 2010 y de resultado operativo, que alcanzará un mínimo de 2.000 millones de euros. Además, la deuda industrial bajará este año de los 4.000 millones de euros, frente a los 5.000 millones estimados anteriormente.

Toyota llama a revisión a otros 1,5 millones de vehículos

21/10

Toyota, líder mundial del motor, llamó hoy a revisión a más de 1,5 millones de vehículos en todo el mundo, principalmente en EEUU y Japón, por problemas con el cilindro de freno y la bomba de gasolina, en plena campaña del fabricante nipón para lavar su imagen.

El llamamiento se produce por propia iniciativa del fabricante nipón tras la crisis que estalló en noviembre del año pasado, cuando se vio obligado a revisar millones de vehículos a instancias de las autoridades por problemas con el acelerador.

A diferencia de lo ocurrido entonces, los defectos detectados en esta ocasión no han suscitado la alarma puesto que no revisten gravedad, indicaron a Efe fuentes del Ministerio japonés de Transporte.

El portavoz de Toyota en Tokio, Paul Nolasco, detalló a Efe que no hay constancia de accidentes por estos problemas e insistió en que en EEUU, por ejemplo, las revisiones se efectuarán bajo la denominación de "campaña de satisfacción del cliente".

El Flash de EcoMotor
Ver todos