icon-avatar
Ecomotor

Miércoles, 20 de Octubre de 2010

El precio del litro de gasóleo rompe con su tendencia alcista

20/10

El precio del litro de gasóleo cayó esta semana un 0,63%, hasta los 1,096 euros, abaratándose así con respecto al máximo anual marcado la pasada semana, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

Así, el litro de gasóleo rompió con dos semanas consecutivas de incrementos y se aleja del máximo anual de 1,103 euros que marcó la pasada semana, coincidiendo con el Puente del Pilar.

Por contra, el precio del litro de gasolina subió esta semana un 0,25% y se situó en 1,175 euros, acercándose al máximo de este año, alcanzado en mayo con 1,189 euros. Los precios del gasóleo y de la gasolina son en la actualidad un 11% y un 7,89%, respectivamente, superiores a los de comienzos de año.

Fernando Alonso se mide al reto de Corea y su circuito incógnita

20/10

Fernando Alonso (Ferrari) necesita de una forma casi imperativa recortar distancias con el líder del mundial, el australiano Mark Webber (Red Bull), del que le separan 14 puntos, en el Gran Premio de Corea y en un circuito terminado hace quince días y que representa una incógnita para todos los participantes.

Audi alcanza unas ventas de un millón de coches en China

20/10

El fabricante alemán de automóviles Audi, perteneciente al grupo Volkswagen, ha alcanzado unas ventas de un millón de vehículos en China, en los 22 años transcurridos desde que comenzó a operar en el país asiático.

Audi desembarcó en China en 1988 de la mano de la empresa local First Automotive Works (FAW) para ensamblar y comercializar el modelo Audi 100. Desde entonces no ha dejado de crecer y sus ventas en el mercado chino en los nueve primeros meses alcanzaron un nivel récord de 175.000 unidades.

La empresa se ha fijado como objetivo alcanzar unas ventas de 200.000 unidades en China durante este año. A medio plazo, Audi persigue vender su segundo millón de unidades en China sólo en los próximos tres años.

El Mazda2 Skyactiv-G recorrerá 30 kilómetros con cada litro de gasolina

20/10

La firma automovilística japonesa Mazda ha desarrollado la nueva generación de la tecnología, denominada Skyactiv, que mejora la eficiencia de sus vehículos, y se montará por primera vez, en la primera mitad de 2011 en Japón, en el Mazda2, que, gracias a esta innovación, podrá recorrer hasta 30 kilómetros con cada litro de gasolina.

Esta nueva tecnología, que incluye motores, transmisiones, carrocerías y chasis, se empezará a incorporar en los vehículos de la firma a partir del año próximo. De hecho, el Mazda2 (conocido como Demio en Japón) será el coche que estrenará esta tecnología y estará equipado con el motor de nueva generación de inyección directa de gasolina Skyactiv-G.

Mazda señaló que esta tecnología que mejora la eficiencia de los automóviles forma parte de la visión a largo plazo de desarrollo tecnológico de la corporación, Zoom-Zoom Sostenible. Asimismo, la firma indicó que el nombre de Skyactiv busca reflejar el deseo de la marca de ofrecer las mejores prestaciones a sus clientes, al tiempo que sus coches mantienen un alto nivel de seguridad y de protección ambiental.

Mercedes lanzará en enero la segunda generación del CLS

20/10

El fabricante alemán de automóviles Mercedes-Benz, del grupo Daimler, lanzará al mercado el próximo mes de enero la segunda generación del Clase CLS, que ofrecerá consumos hasta un 25% inferiores a los de su predecesor.

La firma de la estrella destacó que las ventas de la primera generación del CLS suman 170.000 unidades desde octubre de 2004. Asimismo, subrayó que con el nacimiento de este modelo en 2003, Mercedes-Benz creó un nuevo segmento, aunando los conceptos de coupé y berlina.

La segunda generación de este automóvil se distingue principalmente, además de por su nuevo diseño, por la eficiencia de sus motorizaciones. Así, para su lanzamiento en enero de 2011 el coche estará disponible con dos propulsores de seis cilindros.

Los ingresos de PSA aumentan un 10% en el tercer trimestre

20/10

El grupo automovilístico francés logró unos ingresos de 13.000 millones de euros en el tercer trimestre del año, lo que supone un aumento del 10% respecto al mismo periodo del año pasado.

La cifra, además, supera los 12.300 millones de euros que habían estimado los analistas consultados por Bloomberg.

Para el conjunto del año la compañía prevé obtener un beneficio operativo de 1.500 millones de euros, mientras que la deuda neta de las empresas de producción y ventas a final de año se situará en torno al mismo nivel de junio de 2010, lo que supondría una disminución frente a los datos de diciembre de 2009.

El Flash de EcoMotor
Ver todos