icon-avatar
Ecomotor

Viernes, 11 de Diciembre de 2009

Mercedes invertirá 15 millones para construir furgonetas eléctricas

11/12

Mercedes-Benz invertirá 15 millones de euros en su planta de Vitoria con el objetivo de adaptarla a la fabricación de furgonetas eléctricas a partir del último trimestre de 2010, según anunció hoy el director general de Centros Industriales de la empresa en España, Emilio Titos.

Titos firmó hoy, junto al lehendakari, Patxi López, y el consejero de Industria, Bernabé Unda, un convenio para impulsar la construcción de este tipo de vehículos en Euskadi. A través del acuerdo, el Ejecutivo colaborará con Mercedes-Benz mediante sus programas de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i).

Aunque desde el Departamento no se concretó la cuantía de la aportación que podría realizar el Ejecutivo, se explicó que a través de los citados programas podría aportarse entre un 25 y un 40% de la inversión contemplada en el convenio. El pasado 29 de octubre, el Gobierno vasco ya firmó un convenio con Repsol para colaborar en la creación de una red de recarga de vehículos eléctricos.

El 60% de quienes acuden a restaurantes ya no bebe alcohol si conducen

11/12

El 58,4% de los usuarios de restaurantes no prueba el alcohol si tiene que conducir después y un 63,4 manifestaron su conformidad con la reforma de ley que prohibirá fumar en los locales públicos a partir de enero de 2010, según una encuesta de Atrapalo.com entre sus usuarios de la categoría de restaurantes, para conocer sus preferencias y costumbres a la hora de hacer sus reservas.

Así, el perfil del cliente de esta página web es en un 61% mujeres y en un 39% hombres, donde, en cuanto grupos de edades, destaca "especialmente" el segmento de entre 26 y 35 años que concentra un 45% de los usuarios, seguido por la franja de edad de entre 16 y 25 años con un 30%.

De la encuesta realizada, se desprende que el transporte más utilizado para ir al restaurante sigue siendo el vehículo propio o de amigos en un 56,4%, frente al 32,2 que prefiere el transporte público y el 11,4 que elige caminar o la bicicleta para desplazarse hasta él.

Extremadura aporta 950.000 euros más para cofinanciar el Plan 2000E

11/12

Extremadura aportará 950.000 euros más para confinanciar hasta final de año las ayudas del Plan 2000E a la compra de vehículos, que se suman a los 3,1 millones de euros que el Gobierno regional ha aportado hasta el momento.

El consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, informó hoy sobre la ampliación de estas ayudas, en 950.000 euros más, que autorizó el Consejo de Gobierno y que permitirá cofinanciarlas hasta finales de este año 2009.

En su intervención, Navarro recordó que de los 2.000 euros de ayuda que recibe el cliente por la compra de un vehículo, 500 euros los aporta el Gobierno central, otros 500 la Comunidad Autónoma, y los 1.000 restantes los pone el fabricante.

Mercedes-Benz triplica sus ventas en China en noviembre

11/12

El fabricante alemán de automóviles Mercedes-Benz, perteneciente al grupo Daimler, multiplicó por tres sus ventas en China durante el pasado mes de noviembre, con un volumen de 8.700 unidades, informó hoy la compañía, que espera cerrar 2009 con un crecimiento superior al 60%.

Con ello, en los once primeros meses del año, las matriculaciones de la firma de la estrella en el mercado chino se elevan a 60.700 unidades, lo que se traduce en una progresión del 56% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.

El vicepresidente de Ventas y Marketing de Mercedes-Benz Cars, Joachim Schmidt, indicó que la empresa ha conseguido récords de ventas en China mes a mes y pronosticó que esta tendencia se mantendrá en el futuro. `

Autoliv eleva sus previsiones por el repunto de la producción automovilística

11/12

El fabricante de sistemas de seguridad para automóviles Autoliv ha revisado al alza sus previsiones económicas para el cuarto trimestre del año, como consecuencia del repunte de la producción de vehículos en varias regiones del mundo, anunció hoy la compañía.

Autoliv, líder mundial en la producción de cinturones de seguridad y airbags, espera obtener en el cuatro trimestre un crecimiento de sus ventas orgánicas de al menos el 20%, un margen operacional del 9% como mínimo y un aumento de sus ventas totales de por lo menos el 35%.

En sus anteriores previsiones, realizadas al comienzo del trimestre, la multinacional sueca esperaba un aumento de las ventas orgánicas del 10%, un margen operacional del 7% y un crecimiento de las ventas totales del 25%.

Peugeot-Citroën obtiene cinco estrellas de EuroNCAP para seis de sus modelos

11/12

El grupo automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën ha conseguido cinco estrellas, la máxima puntuación en las pruebas de seguridad que realiza el consorcio EuroNCAP, para seis de sus modelos, anunció la compañía en un comunicado.

La corporación gala destacó que sus nuevos modelos Peugeot 5008 y Citroën DS3 han obtenido las cinco estrellas en los últimos 'crash test' realizados por EuroNCAP, el pasado mes de noviembre.

Por su parte, los modelos Citroën C5, Citroën C4 Picasso, Peugeot 308 y Peugeot 308 CC, EuroNCAP ha tenido en cuenta la puntuación de años anteriores, y la incorporación a estos coches del ESP y de limitadores de velocidad como equipamiento de serie.

Volkswagen incrementó sus ventas en noviembre en un 19,1%

11/12

El grupo automovilístico alemán Volkswagen incrementó sus ventas en noviembre un 19,1%, hasta los 531.000 vehículos, el mayor aumento mensual del consorcio en lo que va de año.

Según las cifras difundidas hoy por VW las ventas entre enero y noviembre experimentaron un avance del 5,85% respecto de ese periodo de 2008.

"Hemos superado con creces nuestras expectativas", afirmó el responsable de Ventas y Mercado de Volkswagen, Detlef Wittig.

Mercedes-Benz y Smart lanzan su oferta de coches eléctricos

11/12

Las firmas Mercedes-Benz y Smart, del grupo Daimler, han iniciado el lanzamiento de sus coches eléctricos, el smart 'fortwo electric drive' y el Mercedes-Benz Clase B F-CELL, destinados a satisfacer las necesidades de movilidad de sus clientes con el valor añadido de no tener emisiones contaminantes.

En concreto, la versión eléctrica del Smart presenta una autonomía de 135 kilómetros. Tras el montaje de las preseries en la planta francesa de Hambach, a mediados de noviembre pasado, la empresa entregará las 1.000 primeras unidades de este modelo el próximo 17 de diciembre en Berlín.

Estas primeras unidades se destinarán a clientes seleccionados entre seis países europeos, así como de Estados Unidos y Canadá. La producción del Smart eléctrico como coche de volumen y su lanzamiento comercial completo están programados para 2012.

Toyota prevé fabricar 10.000 coches híbridos al año en Australia

11/12

El grupo japonés Toyota, primer fabricante mundial de automóviles, ha iniciado la producción de la versión híbrida del Camry en su planta australiana de Altona, donde prevé fabricar en torno a 10.000 unidades anuales de este vehículo, informó hoy la compañía.

La multinacional nipona tiene previsto iniciar la comercialización de este modelo en el mercado australiano en febrero del próximo año. Además, de las 10.000 unidades que se ensamblarán en Australia, 300 se destinarán a exportaciones a Nueva Zelanda.

De esta forma, Australia se convertirá en el quinto país del mundo en el que Toyota fabrica sus coches híbridos. La corporación japonesa está presente en este país desde 1959 y ha producido desde entonces más de dos millones de vehículos.

Jaxques Pieraerts sustituye a Daniele Schillaci al frente de Toyota España

11/12

Jacques Pieraerts sustituirá a Daniele Schillaci en el puesto de vicepresidente y consejero delegado de Toyota España, con efectos desde el próximo 1 de enero, anunció la filial europea de la multinacional japonesa.

Pieraerts se incorporó a Toyota Motor Europe en el año 1998 para ocupar el puesto de director general de Asuntos Públicos y Corporativos y promocionó al cargo de director de Planes de Ventas y Precios en el ejercicio de 2007.

Por su parte, Daniele Schillaci ha sido nombrado presidente y consejero delegado de la filial francesa de Toyota. Schillaci llegó a Toyota en 2002 como director general de Nuevos Mercados y en 2006 fue designado vicepresidente de Toyota España.

El fabricante chino SAIC resucita a MG Rover con el nuevo modelo MG6

11/12

La Corporación Industrial del Automóvil de Shanghái (SAIC, siglas en inglés) continuó resucitando desde China la marca MG Rover, de la que adquirió los derechos hace un par de años, con un nuevo turismo de gama media, el MG6, diseñado específicamente para los mercados asiáticos y europeos.

Según recoge hoy el diario "Shanghai Daily", SAIC, el mayor productor automotriz del país, espera hacer sombra a los modelos Corolla de Toyota, Sagitar de Volkswagen y Civic de Honda con el MG6, equipado con un motor turbo de 1,8 litros, en el subsector más competitivo del mercado del motor en el gigante asiático.

El MG6 es una berlina de cinco puertas que recuerda en su diseño al Roewe 550 ("Rongwei", en mandarín, la primera marca propia de SAIC), el segundo modelo que la compañía shanghainesa lanzó al mercado después de obtener los derechos de un par de vehículos de la extinta firma británica, inspirado a su vez en el Rover 75.

Un autocar incendiado provoca retenciones en la entrada a Barcelona

11/12

Un autocar incendiado en el Nus de la Trinitat de Barcelona complica esta mañana la circulación de entrada a la capital catalana y provoca retenciones en la C-58, la C-33 y la C-17, según informó a Europa Press el Servei Català de Trànsit y los Bomberos de Barcelona.

El accidente ocurrió sobre las 8 horas en el kilómetro 0,5 de la C-58, justo antes del Nus de la Trinitat, y no provocó heridos entre los 66 ocupantes del autocar. Los Bomberos de Barcelona destinaron cuatro dotaciones para extinguir el fuego.

La C-58 presenta retenciones de siete kilómetros a causa del incendio, que también provoca colas en la C-33, con cuatro kilómetros, y en la C-17, con dos kilómetros.

Tráfico: Retenciones en varias carreteras de acceso de Madrid y Barcelona

11/12

En Madrid las retenciones se concentran en la M-50 a la altura de Boadilla del Monte en ambos sentidos, en los primeros kilómetros de la M-11 y en la M-12 donde la circulación es lenta con paradas esporádicas.

Barcelona presenta trafico lento en la A-2 en dirección norte, la C-31, en la B-23 y en la C-16 a la altura de Sant Cugat del Vallés.

En la V-30 en Valencia, las retenciones se concentran a lo largo de dos kilómetros.

El Flash de EcoMotor
Ver todos