icon-avatar
Ecomotor

Jueves, 10 de Diciembre de 2009

Casi dos de cada diez niños afirma que pasa miedo cuando va en el coche

10/12

Casi dos de cada diez niños (el 17%) pasa miedo cuando va en el coche con alguno de sus padres, frente a un 83% que señala que nunca pasa miedo, según un estudio realizado por la Asociación Empresarial del Seguro, UNESPA, que también concluye que los niños prefieren como conductor a su padre, aunque corra más que su madre.

Así, a pesar de que la mayoría de menores encuestados cree que su padre corre más y también se enfada más al volante, el 51,1% de los niños piensa que su padre conduce "muy bien", frente al 41,3% de los menores que opinan lo mismo de su madre, siendo las niñas las que valoran mejor al padre (54,6%), frente a los niños (48%).

Preguntados por a quién quieren parecerse cuando se hagan mayores, el 8,3% de los niños afirma que cuando sea mayor conducirá más despacio que su padre, y sólo un 9,6% dice que conducirá más rápido, mientras que un 21% cree que conducirá más rápido que su madre y sólo un 3,4% afirma que correrá menos que su madre.

Honda cree que mercado español en 2010 será una montaña rusa

10/12

El vicepresidente e Honda España, Marc Serruya, consideró hoy que el mercado español del automóvil en 2010 se comportará como una "montaña rusa", con un desplome previsto a partir de julio si el Gobierno no decide ampliar las ayudas del Plan 2000E.

En un evento que ha tenido en Madrid como protagonista al híbrido Honda Insight, como parte de una prueba de consumo, Serruya explicó que en el sector hay pánico a lo que ocurrirá en el segundo semestre, cuando entre en vigor la subida de dos puntos del IVA y se haya agotado el 2000E previsto para el próximo año, cuya dotación presupuestaria, de 100 millones de euros, está en tramitación parlamentaria.

Serruya consideró obligado que el Gobierno prorrogue las ayudas directas a la compra de vehículos poco contaminantes para evitar el desastre en el mercado y también en las fábricas españolas, porque en 2010 habrá de tenerse en cuenta un factor que denominó geopolítico, relacionado con lo que ocurrirá en los mercados europeos.

El número de motoristas muertos en accidentes cae un 7,7% respecto a 2008

10/12

El número de motoristas muertos en accidentes en la carretera ha caído respecto al año pasado un 7,7%, lo que convierte a 2009 en "un año record" en cuanto a siniestralidad de este tipo de vehículos, según la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (Anesdor).

Entre el 1 de enero y el 8 de diciembre, se han producido 349 víctimas mortales en accidentes relacionados con vehículos de dos ruedas, 29 menos que en el mismo periodo de 2008. Concretamente, en el caso de las motocicletas, el número de muertos se ha reducido un 6,7%, mientras que las víctimas en accidentes de motocicletas ha disminuido un 11,25%.

Así, hasta el 8 de diciembre, 278 personas han muerto en accidentes relacionados con motocicletas, 20 menos que en los once primeros meses del año anterior, y 71 personas se han dejado la vida conduciendo una motocicleta, frente a las 80 del mismo periodo del año anterior.

Ganvam: las ventas de coches serán un poco mejor en 2010

10/12

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, indicó hoy que las ventas de automóviles en España cerrarán el presente ejercicio con un volumen cercano a las 950.000 unidades, lo que supondrá un descenso del 18% en comparación con 2008 y representa una revisión al alza respecto a la estimación anterior que contemplaba una reducción de las matriculaciones del 25%.

Sánchez Torres, en el encuentro anual con la prensa, subrayó que esta mejoría de las previsiones es consecuencia de la buena evolución experimentada por las matriculaciones de coches en los últimos tres meses del año, gracias a la puesta en marcha del Plan 2000E.

Para el próximo año, el presidente de Ganvam señaló que sus previsiones "optimistas" contemplan que se mantengan los volúmenes de ventas de 2009 y que incluso podría ser un año "un poco mejor", gracias a la prórroga del Plan 2000E.

Toyota mostrará en el Salón de Delhi un prototipo de coche compacto

10/12

La filial india del fabricante japonés de automóviles Toyota, Toyota Kirloskar Motor Private, presentará un nuevo prototipo de vehículo compacto para el mercado indio durante el próximo Salón del Automóvil de Delhi, informó hoy la compañía en un comunicado.

El primer fabricante mundial de automóviles indicó que durante el Salón de Delhi, que se celebrará entre el 5 y el 11 de enero en la capital de India, junto con el nuevo modelo compacto para el mercado indio también se mostrarán otros 13 prototipos y coches de producción.

Entre los modelos que presentará la multinacional en este encuentro automovilístico se encuentran la versión renovada del modelo Prado, así como el todoterreno Fortuner, específico para el mercado indio, o la furgoneta Innova.

Kia aumentó sus ventas mundiales en un 53,2% en noviembre

10/12

Kia vendió en todo el mundo el mes pasado 152.826 vehículos, cifra que supone el 53,2% más en relación a noviembre de 2008, informó hoy la filial española del fabricante automovilístico coreano.

China fue el mercado más dinámico para Kia en dicho mes, pues creció el 150,2%, con 29.957 unidades, mientras que en el doméstico coreano ofreció un significativo avance del 48%.

En occidente, el mercado europeo representó para Kia en noviembre 31.188 unidades vendidas, con un incremento del 42,7%, en tanto que América del Norte subió hasta el 19,8% y 21.419 vehículos vendidos.

Nissan y la ciudad de San Francisco crearán una red de recarga de eléctricos

10/12

La filial norteamericana del fabricante de automóviles Nissan, Nissan Norte América, y la ciudad de San Francisco (Estados Unidos) están trabajando en el desarrollo de una movilidad sin emisiones a través de la promoción de una red de recarga para vehículos eléctricos en la región, informó hoy la empresa en un comunicado.

Esta iniciativa, denominada 'Corredor del Vehículo Eléctrico de la Bahía', contará con la participación de las ciudades de Oakland y San José, así como los condados del a Bahía de la ciudad y diferentes entidades públicas y privadas.

A través de este acuerdo de colaboración, la compañía automovilística se ha comprometido a vender su modelo eléctrico LEAF en el área de la Bahía una vez que se inicie su comercialización en 2010. Además, Nissan trabajará junto con la ciudad de San Francisco para desarrollar una infraestructura de recargas que posibilite la carga en casas particulares y una red de recarga accesible.

Seat y la Generalitat suman esfuerzos para mejorar la formación en automoción

10/12

El presidente de Seat, James Muir, y el conseller de Educación, Ernest Maragall, han firmado hoy dos convenios para mejorar la formación en automoción, tanto de los profesionales que ya se dedican a esta actividad como de los docentes y los estudiantes que desean trabajar en ella.

Los acuerdos, vigentes hasta finales del curso 2011-2012, pretenden facilitar la inserción laboral de los alumnos de los institutos Poblenou y Mare de Déu de la Mercè de Barcelona y Esteve Terradas i Illa de Cornellà de Llobregat (Barcelona), pero también reconocer la experiencia profesional de los trabajadores de Seat.

"Es un beneficio para Seat y el sistema educativo, así como para el conjunto de la industria del automóvil", ha afirmado el conseller Maragall tras la firma del acuerdo, que se ha celebrado en la factoría de Seat en Martorell y que ha coincidido con la entrega, por parte de la firma automovilística, de 23 nuevos coches a institutos catalanes para la realización de prácticas de mecánica.

Las ventas de coches a particulares se disparan en un 50% en diciembre

10/12

Las matriculaciones de automóviles en el canal de particulares se situaron en 12.444 unidades durante la primera semana del mes (del 1 al 8 de diciembre), lo que representa un incremento del 49,2% en comparación con las 8.339 unidades entregadas en el mismo periodo de 2008, según datos de MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).

La patronal de los concesionarios señaló que este fuerte incremento de las entregas de coches ha sido posible gracias al mantenimiento del Plan 2000E y al hecho de que diciembre ha sido un mes "tradicionalmente" bueno para las matriculaciones de coches en España.

Faconauto indicó que Cantabria fue la comunidad autónoma en la que se registró un mayor incremento de las matriculaciones durante la primera semana de diciembre, con 209 unidades, un 101% más, seguida de Castilla y León, con 728 unidades, un 90,5% más, y de Aragón, con una subida del 89,9%, hasta 355 unidades.

General Motors nombra a James Campbell nuevo director general de Chevrolet

10/12

El consorcio automovilístico estadounidense General Motors ha nombrado a James Campbell nuevo director general de la marca Chevrolet, según anunció la vicepresidenta de Ventas, Servicio y Marketing del grupo, Susan Docherty.

Campbell, de 45 años de edad, asumirá de forma inmediata sus nuevas responsabilidades. Anteriormente a su nuevo nombramiento ejercía como responsable de Flota y de Operaciones Comerciales del consorcio automovilístico con sede en Detroit.

Docherty señaló que Campbell tiene una gran experiencia a la hora de construir relaciones y de tratar con los concesionarios y con los clientes, así como un gran conocimiento de la marca Chevrolet. "Su energía, conducida por sus resultados y su buena disposición para asumir riesgos son buenas condiciones para liderar la marca Chevrolet", añadió.

Mercedes se comprometa a no hacer despidos en Sindelfingen hasta el 2019

10/12

El fabricante alemán de automóviles Mercedes-Benz, del grupo Daimler, se ha comprometido a no efectuar despidos en la planta germana de Sindelfingen por razones operativas, al menos hasta el año 2019, en virtud del acuerdo alcanzado entre la dirección de la empresa y los representantes de los trabajadores.

Este acuerdo se enmarca en la reorganización de las actividades de producción que acometerá Daimler y que supone trasladar desde 2014 la producción del modelo Clase C desde Sindelfingen a la factoría de Bremen y a la planta de Mercedes-Benz en Estados Unidos.

Para minimizar el impacto de esta reorganización en Sindelfingen, esta planta recibirá la producción del deportivo SL. Además, la empresa ofrecerá a 2.000 empleados nuevos puestos, en áreas como investigación y desarrollo o promoción de tecnología híbrida.

Michelin y Fesvial ponen en marcha una campaña para fomentar el uso del casco

10/12

El fabricante de neumáticos Michelin, con la colaboración de la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial), ha puesto en marcha una campaña para fomentar el uso del casco, principalmente entre los motoristas más jóvenes, informaron hoy ambas entidades.

Este iniciativa busca concienciar sobre la importancia de utilizar el casco, ya que se trata del único elemento de protección capaz de evitar lesiones en la cabeza o, incluso, la muerte en el caso de sufrir un accidente mientras se circula en motocicleta.

Michelin indicó que esta campaña forma parte de su compromiso con la seguridad vial, que "va más allá de diseñar y fabricar productos cada día más seguros" y afirmó que también contribuye a esta meta mediante otras acciones de carácter pedagógico e informativo.

Chevrolet inicia a partir de enero la comercialización del nuevo Spark

10/12

Chrevolet España iniciará la comercialización del nuevo modelo Spark, relevo del pequeño monovolumen Matiz, con una lista de precios que empieza en los 8.400 euros.

Para el nuevo modelo, Chevrolet prevé unas ventas en el mercado español en 2010 de alrededor de 3.000 unidades, en tanto que el objetivo para el mercado europeo es superar las 82.787 unidades logradas este año por el Matiz.

El nuevo Chevrolet Spark, que es lanzado con el lema "It all begins with a spark" (Todo empieza con una chispa), llega a un segmento que es de los que más está creciendo en este momento, al tiempo que ha sido diseñado para atraer a consumidores de Asia, Europa, África, Australia y toda América.

Tráfico: Circulación fluída en las capitales con pequeñas retenciones

10/12

Tráfico fluído en las principales carreteras, en Madrid las retenciones se concentran en los primeros kilómetros de la A-2, de la A-1, de la A-6 y la A-5.

En Barcelona las retenciones se sitúan en la B-10 donde se circula con velocidad moderada.

La SE-30 en Sevilla la circulación es lenta con paradas espóradicas.

El Flash de EcoMotor
Ver todos