Redactor de Mercados
tressis cartera eco30

Hace veinte años que José Esteban Lauzán, director de Innovación de Atos Iberia para España y Portugal, se incorporó a la compañía francesa como ingeniero jefe y responsable del equipo de investigación y desarrollo. En esta conversación con elEconomista, despliega su amplio conocimiento de las nuevas herramientas y soluciones que transformarán el funcionamiento de las empresas, al tiempo que subraya la importancia de entrenar a las máquinas con los datos adecuados. El experto trata de explicar en esta entrevista el origen del miedo social a la inteligencia artificial y confía en la estrategia europea para liderar el uso de la IA en la industria del continente.

renta variable | Eco30

Se puede decir que es la empresa minera más completa del mundo, con un pie en cada fase de la cadena de suministro. Su dividendo rentará más de un 8% el año que viene y sus beneficios se compran en bolsa entre los más baratos de la industria. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

CLAVES DE LA SESIÓN

Con el pretróleo al alza y las expectativas de que una vacuna contra el coronavirus esté más cerca, los principales indicadores bursátiles de Wall Street han empezado la semana con ascensos. El Dow Jones repunta un 3,85%, hasta alcanzar los 24.597,37 enteros; el S&P 500 registra un ascenso del 3,15%, hasta situarse en las 2.953,91 unidades, y el Nasdaq 100 avanza un 1,9%, hasta los 9.331,93 puntos. Por ahora, el rebote que comenzó a finales de marzo sigue adelante.

renta variable | España

Hubo un tiempo en que los países más poderosos del mundo rivalizaban con enviar una persona a la Luna, de un modo similar al que hoy actúan para encontrar una vacuna que disminuya la letalidad del coronavirus Sars-CoV-2.

Mercados

Cuando monsieur Macron alcanzó la presidencia de la Quinta República creó un fondo para financiar la transición tecnológica en las pymes. Por ejemplo, se deshizo de una mínima participación pública en Engie y Renault, aunque su ambición era privatizar La Française des Jeux (loterías) y una de las joyas de la corona de Francia: Aéroports de Paris (ADP), que gestiona los de Charles de Gaulle y Orly.

Renta Variable | Análisis fundamental

Cuando monsieur Macron alcanzó la presidencia de la Quinta República creó un fondo para financiar la transición tecnológica en las pymes. Por ejemplo, se deshizo de una mínima participación pública en Engie y Renault, aunque su ambición era privatizar La Française des Jeux (loterías) y una de las joyas de la corona de Francia: Aéroports de Paris (ADP), que gestiona los de Charles de Gaulle y Orly.

CLAVES DE LA SESIÓN

Cada vez son más los inversores que dudan sobre la capacidad de recuperación en 'V' de la economía de EEUU ante la pandemia del coronavirus, y los negativos datos de empleo semanal conocidos poco antes de la apertura han disparado la incertidumbre. Sin embargo, tras dos días consecutivos de caídas, los principales índices de Wall Street han retomado las subidas. El Dow Jones registra un ascenso del 1,62%, hasta alcanzar los 23.625,34 puntos; el S&P 500 sube un 1,15%, hasta los 2.852,50 puntos, y el Nasdaq 100 repunta un 1% y se sitúa en las 9.094,43 unidades.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las reticencias respecto la 'reapertura' de la economía de EEUU elevaron la incertidumbre entre los inversores. El Dow Jones cae un 2,17%, hasta los 23.247,97 puntos; el S&P 500 cede un 1,75%, hasta los 2.820 enteros, y el Nasdaq 100 registra un descenso del 1,23%, hasta los 9.000,08 puntos.

mercados

Los principales índices de la bolsa de EEUU han dado marcha atrás este martes y frenan los ascensos. El Nasdaq 100 no ha podido anotarse su séptimo día consecutivo de subidas: el índice cae un 2,01%, hasta los 9.112,45 puntos. Por su parte, el Dow Jones cede un 1,89%, hasta descender a los 23.764,78 enteros, y el S&P 500 cae un 2,05%, hasta los 2.870,12 puntos.

renta vaiable | entrevista

La inteligencia artificial no es una tecnología que se use por separado, sino más bien una herramienta transversal. Rolando Grandi es gestor del fondo Echiquier Artificial Intelligence, de la compañía francesa La Financière de l'Echiquier. El experto destaca la universalidad de la IA y su potente crecimiento. El fondo que maneja está en su mayoría expuesto a empresas estadounidenses, pero también incluye a firmas asiáticas destacadas. Sus mayores posiciones son Alteryx, Nvidia, ServiceNow, Twilio y Okta, y su rentabilidad en lo que va de año roza el 24%, según datos de Mornigstar.