Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
deporte y negocio

El mundo del deporte español se ha despertado este martes con la noticia de la planificación de detención por parte de la Policía Nacional de al menos once personas implicadas en el amaño de partidos de fútbol para obtener unos 100.000 euros de beneficios por partido en apuestas deportivas, redada que ha sido denominada por las fuerzas de seguridad como 'Operación Oikos' y que ha generado registros en nueve localidades españolas. Varios de los detenidos son los exjugadores Raúl Bravo, Borja Fernández, Íñigo López y Carlos Aranda, así como el presidente del Huesca (donde también se han producido registros), Agustín Lasaosa, y el jefe de los servicios médicos del equipo oscense, Juan Carlos Galindo.

deporte y negocio

La RFEF ha decidido otorgar a RTVE los derechos de emisión de la final de la Copa del Rey, una vez que se ha hecho valer que su oferta estaba por encima de la del resto de cadenas. De esta forma, el ente presidido por Luis Rubiales ha elegido quedarse con las primeras cantidades ofrecidas, pese a que en un primer momento le eran insuficientes. La falta de tiempo y la decisión judicial han sido los motivos que el organismo alega para tener que elegir a TVE y no permitir una oferta mayor por parte de Mediapro, quien por ahora no llevará a cabo más acciones legales.

deporte y negocio

El fuego cruzado entre las instituciones del fútbol español ha traído consigo una multitud de enfrentamientos y una maraña de relaciones intoxicadas entre LaLiga, la Federación (RFEF) y también la firma audiovisual Mediapro. Pleitos judiciales, mediaciones del Consejo Superior de Deportes, denuncias y vetos que han sumido en la incertidumbre el próximo convenio de coordinación de Primera y Segunda, la adjudicación de los derechos de TV de las competiciones federativas...y, de paso, el futuro del balompié femenino nacional.

deporte y negocio

Las cinco grandes ligas de fútbol europeas han decidido ya sus campeones. El Bayern de Múnich fue el último en obtener la corona y confirmar una tendencia, la que ha convertido en estos torneos, a excepción de la Premier League, en un ramillete de monopolios locales en los que el dominio de un puñado de clubes es ya una estampa común y está abriendo diferencias incluso entre los propios 'tiburones' de cada competición.

deporte y negocio

Una de las tareas que se impuso Luis Rubiales cuando, hace un año, resultó elegido presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) fue la de aumentar los menguantes ingresos comerciales de la organización. En el foco, sacar más partido a la relación con Adidas, patrocinador principal y el que viste a la Selección. Un vínculo que dura ya más de 35 años, que ha llegado a un punto de inflexión y que podría acabar con problemas para la federación, atendiendo a los precedentes.

deporte y negocio

Finalizada LaLiga 18/19, llega el momento del análisis. En un nuevo título liguero para el Barcelona, hay otras escuadras que pueden presumir de haber optimizado al extremo sus recursos. Son los otros triunfadores del campeonato liguero, los que hicieron más con menos. Una lista en la que el Getafe es el ganador absoluto.

deporte y negocio

La AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) ha anunciado su victoria por mayoría absoluta en las primeras elecciones sindicales del fútbol español con un 94,87% de los votos, unos resultados que dejarían sin representación a la otra organización que se presentaba a los comicios, Futbolistas ON, que solo ha podido obtener un 4,06%. No obstante, el escrutinio final queda pendiente de al menos tres impugnaciones en otras tantas mesas electorales realizadas por éstos últimos y que podrían condicionar los datos finales.

deporte y negocio

El Real Madrid es la marca más valiosa del fútbol mundial, subiendo a la primera plaza del informe anual de Brand Finance, que calcula su valor en 1.646 millones de euros, un 27% más que en 2018, superando a Manchester United (1.472 millones) y Barcelona (1.393).

atlético | análisis

La marcha de Antoine Griezmann es, probablemente, la más sonora de todas las que se puedan producir en el Atlético de Madrid. La salida de la estrella de una escuadra colchonera que ve acelerada una estampida que provocará una reestructuración total de su plantel. Un ciclo acaba, otro empieza. Pero no se sabe cuál. Y mientras esto se define, la sangría de adioses no se detiene.