
La AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) ha anunciado su victoria por mayoría absoluta en las primeras elecciones sindicales del fútbol español con un 94,87% de los votos, unos resultados que dejarían sin representación a la otra organización que se presentaba a los comicios, Futbolistas ON, que solo ha podido obtener un 4,06%. No obstante, el escrutinio final queda pendiente de al menos tres impugnaciones en otras tantas mesas electorales realizadas por éstos últimos y que podrían condicionar los datos finales.
Futbolistas ON denuncia que se ha ampliado el censo electoral, que estaba inicialmente cifrado en 917 y ha sido finalmente de 936. Una estrategia que, según defiende el sindicato denunciante, iría encaminada a aumentar el número de votos necesarios para poder conseguir el 5% que permite tener representatividad. Las impugnaciones que se han realizado hasta el momento son las de las mesas electorales de Extremadura, Sevilla y Girona.
La misma AFE ha calificado los resultados como "provisionales" en un contexto que hacía indicar que Futbolistas ON impugnaría los resultados. Lo ajustado de éstos en cuanto a la representación (con ese 5% el sindicato de Juanjo Martínez entraría en el reparto del Fondo Social otorgado por LaLiga, de unos tres millones de euros, y en la mesa para negociar el convenio colectivo de los jugadores en 2020) hace que cada voto cuente.
De los 936 votos escrutados, 888 han sido para AFE por los 38 que ha recibido Futbolistas ON. Diez votos en blanco completan el escrutinio, que todavía es temporal. Por el momento, y al margen de correcciones, la tendencia es clara: un respaldo mayoritario de los futbolistas de Primera y Segunda a la organización presidida por David Aganzo, que acumula 41 años de trayectoria y 40 de existencia en solitario.