- 27/11/2022, 06:00
La profesionalización de la gestión y la necesidad de acceder a nuevas fuentes de ingresos animan a los propietarios del fútbol español a abrirse al capital extranjero, tomando participaciones y asumiendo el control de los clubes de LaLiga. La tendencia parece imparable y los equipos, en general, se están dejando querer. Este año se han sellado varias transacciones en diferentes categorías profesionales. La activación de las llamadas palancas económicas del FC Barcelona y la efectiva puesta en marcha de LaLiga Impulso, con la inversión realizada por el private equity británico CVC, asesoradas por KPMG, son especialmente representativas del volumen de inversión que llega a España. El fulgor del capital chino de hace años está dando paso a los inversores americanos como nuevos grandes protagonistas.