Deporte y Negocio

La hazaña del Getafe contra la lógica y el presupuesto le convierte en el otro ganador de LaLiga

  • El equipo 'azulón', el que mejor puesto alcanza comparado con sus ingresos
  • Mejora hasta nueve puntos en el césped lo que 'decía' su economía
  • Las grandes decepciones, Villarreal y Celta; el Barcelona cumplió con su papel
Foto: EFE.
Madridicon-related

Finalizada LaLiga 18/19, llega el momento del análisis. En un nuevo título liguero para el Barcelona, hay otras escuadras que pueden presumir de haber optimizado al extremo sus recursos. Son los otros triunfadores del campeonato liguero, los que hicieron más con menos. Una lista en la que el Getafe es el ganador absoluto.

El equipo de José Bordalás se ha erigido como la revolución de LaLiga con un meritorio quinto puesto que le da acceso a la Europa League, rozando hasta el último momento una plaza para la Champions. Una posición obtenida con el decimocuarto presupuesto de la categoría (aquí puede comparar todos), en lo que significa una subida de hasta nueve puestos entre lo que decía la economía y lo que ha dictaminado el fútbol.

Junto a los 'azulones', otros vecinos de la periferia de Madrid. El Leganés se ha consolidado como el segundo equipo que mejor puesto ha obtenido en la tabla respecto a sus ingresos. Contaba con el antepenúltimo presupuesto (el 17ª, se excluye al Rayo, que no ha publicado el suyo) y ha finalizado el curso consiguiendo la permanencia sin agobios con la decimotercera plaza, cuatro más arriba de lo que decían los números.

El Espanyol también se merece un lugar en el apartado de los equipos que mejor han usado sus recursos. Los 'pericos', que partían con el décimo presupuesto, han acabado el torneo séptimos. Una subida de tres plazas que les da un billete a la fase previa de la Europa League y podría aumentar sus ingresos.

Además de estos tres destacados, cuentan Eibar, Alavés y Valladolid. Los armeros han conseguido un duodécimo puesto que mejora a su decimoquinto mejor presupuesto, mientras que vitorianos y vallisoletanos han mejorado las expectativas que su 13º y 18º presupuesto les daba para quedar 11º y 16º en Liga. Algo vital para los pucelanos, que gracias a ello han podido obtener la permanencia.

El Atlético de Madrid completa la nómina de equipos que han mejorado en el césped el papel que les otorgaba su presupuesto. Los rojiblancos, subcampeones, son la escuadra con la tercera mayor fuente de ingresos del campeonato.

En el otro lado de la balanza se encuentra el Villarreal. El 'Submarino Amarillo' ha sido la gran decepción de LaLiga, salvándose del descenso a última hora y con una decimocuarta posición en la tabla algo pobre para el séptimo mayor presupuesto de la liga, es decir, siete plazas menos.

El Celta, que tuvo que esperar a la última jornada para atar la permanencia, es el siguiente desencanto: con el decimosegundo presupuesto solo pudo quedar decimoséptimo (-5). Le sigue el Levante, con una decimoquinta posición en Liga alejada de su undécima plaza en la lista de escuadras con mejor presupuesto.

Rendir por debajo de lo que marcan los presupuestos de la categoría fue fatídico para el Girona, que siendo el equipo número 16 en ingresos finalizó decimoctavo y ha bajado a Segunda. Una pérdida de dos puestos que también sufrieron Athletic (ha sido octavo con el sexto mejor presupuesto, lo que le ha costado quedarse fuera de plazas europeas) y Betis (décimo con el octavo puesto en ingresos).

Real Madrid y Sevilla son los últimos de la nómina de equipos que se han comportado peor en el césped de lo que dice su presupuesto. Los blancos, segunda economía de LaLiga, han finalizado terceros en una de las peores temporadas de su historia reciente y los sevillistas consiguieron una sexta plaza con el quinto mejor presupuesto de la categoría.

En paralelo a todos estos equipos, los que cumplieron a rajatabla el papel que les deparaba su presupuesto. Es el caso afortunado de un Barcelona campeón con el presupuesto más alto, el desafortunado de un Huesca que contaba con el peor nivel de ingresos y que ha quedado decimonoveno (el Rayo no cuenta en esta tabla), el de un Valencia que ha amarrado como cuarto el pase a Champions en el último suspiro y el de una Real Sociedad que se mantiene en la zona templada de la clasificación, en noveno lugar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky