Deporte y Negocio

Así funcionaba la trama de amaño de partidos en Primera y Segunda que ha dejado once futbolistas detenidos

  • Detenidos Borja Fernández, Raúl Bravo y el presidente del Huesca, entre otros
  • Los implicados captaban a futbolistas y ganaban 100.000 euros por partido
  • Valencia y Valladolid niegan su implicación en otro supuesto caso de arreglo
Madridicon-related

El mundo del deporte español se ha despertado este martes con la noticia de la planificación de detención por parte de la Policía Nacional de al menos once personas implicadas en el amaño de partidos de fútbol para obtener unos 100.000 euros de beneficios por partido en apuestas deportivas, redada que ha sido denominada por las fuerzas de seguridad como 'Operación Oikos' y que ha generado registros en nueve localidades españolas. Varios de los detenidos son los exjugadores Raúl Bravo, Borja Fernández, Íñigo López y Carlos Aranda, así como el presidente del Huesca (donde también se han producido registros), Agustín Lasaosa, y el jefe de los servicios médicos del equipo oscense, Juan Carlos Galindo.

Gracias a la operación, dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Huesca, a todos los detenidos se les imputan delitos de pertenencia a organización criminal, amaño deportivo y blanqueo de capitales. La Policía Nacional ha confirmado que, al menos, los acusados amañaron tres partidos de Primera y Segunda y Tercera, éste último sin éxito.

Para obtener beneficios de estos amaños, los implicados funcionaban de manera organizada. Primero seleccionaban los partidos a amañar (con preferencia por choques al principio o al final de los campeonatos) y posteriormente el esfuerzo iba encaminado a captar a miembros de las plantillas, especialmente a los capitanes.

Con todo esto atado, el siguiente paso era determinar los aspectos del juego en los que los jugadores podían incidir para conseguir el amaño: pactar el número de saques de esquina, el resultado final del partido o el de la primera parte...y aunarlos en apuestas combinadas (que multiplican las cuotas de cada apuesta simple) para maximizar el beneficio.

Tras ello, se acordaba el método de pago: siempre en efectivo y en dos partes: la mitad por adelantado y el resto una vez finalizase el partido. El dinero del primer pago de los amaños, así como el que se invertía en las apuestas, se financiaba directamente por parte de los organizadores de la trama, que después recuperaban el dinero.

El inicio de la investigación se debe a una denuncia de LaLiga en 2018 y el Huesca-Nàstic de Segunda podría ser el detonante de las pesquisas

El origen de esta investigación ha sido una denuncia presentada por LaLiga en mayo de 2018 ante el posible amaño en un partido al final de la temporada, según fuentes de la patronal consultadas por este periódico. Estas mismas fuentes encuadran esta denuncia en el acuerdo de colaboración suscrito entre LaLiga y la Policía Nacional para luchar contra el amaño de partidos. En un comunicado, la propia LaLiga ha confirmado que denunció el Huesca-Nàstic de ese mes.

El Huesca, en otro texto público, ha asegurado que al club no se le ha imputado hecho delictivo alguno y que las responsabilidades que puedan derivarse de las investigaciones serán " a título exclusivamente individual".

Las fuerzas del orden han admitido que uno de los amaños, previsiblemente el del choque que enfrentó a los oscenses y a los catalanes y que acabó con victoria visitante por 0-1. De acuerdo con los datos de la Policía, el nivel de apuestas de este partido fue 14 veces superior al de los niveles habituales para la Segunda División, lo que encendió todas las alarmas.

Hace justo un año, el Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol (RFEF) ya abrió un expediente disciplinario a Huesca y Nàstic por "movimientos extraños en el ámbito de las apuestas".

Según informa LaLiga a elEconomista.es, en la actualidad hay nueve denuncias presentadas respecto a partidos del curso 18/19 que se están tramitando mediante diferentes investigaciones que tendrán resultados próximamente.

Valencia y Valladolid niegan su implicación en el supuesto amaño del encuentro de LaLiga de mayo de 2019

El organismo, sin embargo, no ha querido hacer declaraciones respecto al otro gran foco informativo del martes: la supuesta implicación de Valencia y Valladolid en otro amaño que ha surgido en los medios y que asegura que el partido de la última jornada de Primera disputado hace dos semanas en el José Zorrilla, en el que los chés ganaron 0-2 certificando el pase a la Champions League en lugar del Getafe, estaría arreglado.

Los dos clubes sí han reaccionado a estas informaciones. Por parte pucelana, se ha insistido en la colaboración del club "para erradicar cualquier tipo de conducta contraria al ordenamiento jurídico" y el "compromiso y lucha contra la corrupción o cualquier tipo de ilícito que menoscabe la integridad de las competiciones deportivas", así como se ha reservado el derecho a "interponer las acciones legales oportunas, frente a toda persona o entidad que arroje cualquier tipo de información que pueda llegar a menoscabar la imagen pública del Valladolid".

El Valencia, que se ha declarado como una "entidad absolutamente ajena a este asunto", también ha puesto por delante su derecho a "las medidas legales oportunas, con las consecuencias que de ello se deriven, contra todo aquel que difunda cualquier rumor o noticia infundada que trate de relacionar a nuestro club con el referido tema".

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Presuntamente
A Favor
En Contra

Investiguen también por favor la Lotería Nacional, presuntamente todo lo que no sea el Euromillones que no lo controlan, presuntamente cae de una forma presuntamente sospechosa en Cataluña; qué presuntamente raro ! Presuntamente, pero dan ganas de jugar solo al Euromillones, a lo demás que jueguen solo los catalanes, que presuntamente siempre les toca a ellos .

Puntuación 5
#1
MARCELO CULPABLE
A Favor
En Contra

OJO A MARCELO DEL REAL MADRID. SEGURO QUE ESTA IMPLICADO SU TEMPORADA HA SIDO EXTRAÑISIMA

Puntuación 1
#2
espectador
A Favor
En Contra

El partido denunciado por la FEF a finales de la temporada pasada (2018/2019), cuando el Huesca ya estaba ascendido matemáticamente a 1ª y el Nástic se jugaba el no descender a 2ª B y que ganó por 0-1 en casa el Huesca, le sirvió para mantenerse en 2ª división con un equipo perjudicado colateralmente, que fué la Cultural Leonesa que al quedar en el puesto 19 en lugar del Nástic de Tarragona, perdió la categoría de 2ª, bajando a 2ª B. A ver ahora quien resarce a la Cultural Leonesa el daño causado y la repone a su legítima categoría indebidamente perdida de 2ª División.

Puntuación 11
#3
Juega juega juega
A Favor
En Contra

Que valores trasmiten en la fábrica? Todos ex del real-madrid. Ahora entiendo la aprobación de la corrupción en Madrid.

Son sus valores y hay que respetarlos.

Se urdirian los planes en el palco del bernabeu?

Puntuación 1
#4
¿Y las quinielas?
A Favor
En Contra

Si yo tengo 2 partidos acertados fijos en una quiniela, tengo acertar 14 en la palma de mi mano...¡Vaya tela!

Puntuación 2
#5
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

Mafias bajistas en las bolsas, mafias en el futbol,..las mafias dominan la sociedad actual, ejemplo LAS MAFIAS OKUPAS CREAN EL PíNICO EN LA CCAA DE MADRID:Le va también el negocio a las Mafias de Ocupas en la ciudad de Madrid, Barcelona,..que quieren extenderlo al resto del mundo urbano y rural. Están centrado en los barrios obreros donde crean pánico. Madrid se ha convertido en el lugar donde con descaro y impunidad actúan Mafias ocupas y navajeros...ESTE ES EL LEGADO QUE QUEREMOS DEJAR.POSDATA: los okupas son los responsables de la mayoría de los incendios y explosiones ocurridas en los edificios y vivienda que han ocupado. El rastro que dejan este negocio de las MAFIAS son incendios, explosiones, muertes, peleas con los vecinos, robos,trafico de droga-narcopisos..Siempre son las viviendas ocupadas de la clase media o familias humildes que mantienen la vivienda para sus familiares.

Puntuación 4
#6
mariano
A Favor
En Contra

Que yo sepa, en ningún momento se ha dicho que Valencia y Valladolid como entidades estén involucradas en el tema, otro asunto es que se hayan visto salpicados por las actuaciones de otros, pero creo que se están vertiendo acusaciones muy graves contra las entidades que a nivel de institución nada tienen que ver. Es como si por el tema de la lista Falciani hubiesen culpado a HSBC.

Puntuación 2
#7