Periodista especializada en Banca y Finanzas.

Empresas

Renfe Mercancías sigue dando pasos atrás en cuota de mercado. La compañía pública cerró 2021 con una pérdida de tres puntos más en el porcentaje de toneladas movidas en tren por kilómetro acumulado con respecto a un año antes, según datos de Adif. De esta forma, las empresas privadas que comenzaron a operar con la liberalización del mercado en 2005 y su apertura efectiva en 2007, siguen ganando terreno a la pública.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), hólding público dependiente del Ministerio de Hacienda, refuerza su posición en Indra. La compañía que encabeza Belén Gualda pasará así del 18,75% del capital de la tecnológica, hasta el 28%, en un movimiento autorizado este mismo martes por el Consejo de Ministros, tal y como han comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Aena seguirá en números rojos a cierre de 2021 y perderá 66 millones de euros. Esta es la cifra de previsiones que estiman los analistas según el consenso de Factset y supondrían una reducción de los números rojos de 60 millones con respecto a 2020, cuando perdió 126,8 millones. En 2019, antes de la irrupción de la Covid, la compañía había conseguido un resultado positivo de 1.442 millones. 

Las aerolíneas han programado más de 220 millones de asientos con origen o destino en alguno de los aeropuertos de Aena para este verano. Esta cifra supone aumentar la oferta con respecto a la temporada estival de 2019, la última antes de la llegada del Covid-19, y todavía puede aumentar más. Para animar a que estos asientos se llenen, el gestor de la infraestructura ha decidido lanzar una serie de incentivos que, en función de los destinos, pueden llegar a eliminar la totalidad de la tasa de pasajeros que cobra Aena.

Sí habrá rebaja de las tarifas de Aena este 2022. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado una bajada del ingreso máximo anual ajustado por pasajero que cobra el gestor aeroportuario del 3,17%, fijándose en 9,95 euros a partir del próximo mes de marzo. Esta decisión se produce después de meses en los que las aerolíneas han puesto sobre la mesa la necesidad de rebajar los costes para facilitar la recuperación del tráfico tras el Covid.

Renfe sigue avanzando con Avlo, su AVE de bajo coste. La compañía pública, que celebra este año el 30 aniversario de la alta velocidad, comenzará a operar este servicio el próximo día 21 tras vender 100.000 billetes en apenas un mes, consiguiendo aumentar en un 40% la demanda de esta línea. "Es un episodio más del juego de trenes", señaló en el acto de inauguración tras el viaje inaugural a Valencia José Estrada, director general de Capacidad de Adif.

SNCF y Renfe no seguirán siendo socios en las líneas transfronterizas a partir del próximo mes de diciembre. La compañía francesa, que desde hace unos meses opera en España con la marca Ouigo, ha decidido no renovar el acuerdo que mantenía con la operadora pública española para las conexiones transfronterizas de forma unilateral, según confirman a elEconomista desde ambas compañías.

El Comité Nacional del Transporte (CNTC) no se ha quedado callado tras el comunicado de la patronal del gran consumo, Aecoc, sobre el Real Decreto Ley que frenó el paro de transportistas el pasado mes de diciembre. Los profesionales del sector señalan que las empresas han estado "intentando boicotear que se alcanzara un acuerdo histórico para el sector transporte, en palabras de la propia ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, el mismo día de su firma".

Logista sigue reforzando su equipo directivo. La compañía ha nombrado a Pedro Losada Hernández nuevo director general económico financiero (CFO) reportando a Íñigo Meirás, consejero delegado de la compañía. La incorporación será efectiva el 1 de marzo de 2022, tal y como informó ayer la empresa a través de un comunicado.

Renfe prepara las bases de la convocatoria de la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2022. La compañía pública publicará este miércoles una oferta para incorporar a cerca de 1.000 nuevos trabajadores en los ámbitos de conducción y operador comercial de la operadora.