Empresas y finanzas

Las aerolíneas programan más asientos que en 2019 este verano y Aena crea incentivos para llenarlos

  • Los vuelos de corto radio y con destino a Latinoamérica se recuperan mejor

Las aerolíneas han programado más de 220 millones de asientos con origen o destino en alguno de los aeropuertos de Aena para este verano. Esta cifra supone aumentar la oferta con respecto a la temporada estival de 2019, la última antes de la llegada del Covid-19, y todavía puede aumentar más. Para animar a que estos asientos se llenen, el gestor de la infraestructura ha decidido lanzar una serie de incentivos que, en función de los destinos, pueden llegar a eliminar la totalidad de la tasa de pasajeros que cobra Aena.

Fuentes de Aena señalan que los mercados que más rápido se están recuperando del golpe de la Covid-19 son los de corto radio (aquellos vuelos con menos de 4.000 kilómetros) y los que tienen como origen o destino países de Latinoamérica, mercado natural de aeropuertos como el de Madrid-Barajas. Es por ello que, los incentivos que plantea la compañía que encabeza Maurici Lucena van destinados a favorecer al resto de mercados que, por diversas cuestiones, van más rezagados. Es el caso de Norteamérica, Asia y Oriente Medio.

En este sentido, desde Aena señalan que se eliminará la tasa de pasajeros para aquellos vuelos de largo radio (excluyendo los que tienen origen o destino en Latinoamérica) que consigan más de un 70% de ocupación. En el caso del corto radio y Latam, si se logra una ocupación superior al 80%, se bonificará en un 50% la tasa de pasajeros. Estos incentivos se aplicarán entre el 1 de abril y el 31 de octubre.

Más asientos en España, Latam y Europa

Los 220 millones de asientos que las aerolíneas ofertarán este verano en España suponen un aumento con respecto a las cifras de 2019. En concreto, aquellos con origen o destino en otros países de Europa crecerán un 1%, los billetes disponibles en vuelos domésticos subirán un 8% y los que conectan con Latinoamérica, un 10%. También crecerán las conexiones con África, principalmente con Marruecos, que aumentarán un 24% la oferta de asientos.

Por su parte, durante el verano de 2022 Norteamérica verá reducido en un 14% los asientos ofertados con España con respecto a 2019, Oriente medio reducirá un 5% su oferta y la región de Asia Pacífico hará lo propio en un 14%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments