Durante la primera edición de las jornadas empresariales sobre "Las empresas que aportan valor al accionista", organizada por elEconomista y patrocinada por Deloitte y Ferrovial y apoyadas por BME, los máximos representantes financieros de Amadeus, Aena, Merlin Properties y Cellnex coincidieron al señalar que las cotizadas españolas no temen ni la subida de tipos del BCE ni el 'Brexit'.
El próximo 7 de abril el fabricante vasco de componentes del automóvil llegará a la bolsa con un valor que oscila entre los 3.200 y los 3.850 millones de euros. La opv contará con atractivo si sale al precio más bajo que es el que ofrece un descuento del 6% respecto a sus comparables del sector, como su propia participada Cie Automotive o la francesa Valeo
La acerera cierra la semana como el título más bajista del selectivo. Retrocede hasta un 6,30%, hasta los 7,98 euros por título, mínimos de hace quince días. Lo hace en línea con el sector de recursos básicos que se deja casi un 4% en las cinco últimas sesiones, y en donde la británica Glencore y Arcelor son los valores más penalizados.
Gestamp se encuentra ya en la recta final de su salida a bolsa, que se producirá el próximo 7 de abril. La compañía ha fijado un rango inicial de precios que ha quedado establecido entre los 5,6 y 6,7 euros por acción. Según el folleto de admisión al mercado que aprobó ayer la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la firma sacará a bolsa un total de 155,4 millones de acciones de la firma (un 27% del total, en 575.514.360 títulos que tiene la compañía), por un valor nominal de 0,50 euros por título, con lo que la valoración de Gestamp se situará entre los 3.223 y los 3.855 millones de euros.
Tijeretazo a Banco Popular. El consenso de mercado estima que la entidad que preside Emilio Saracho alcanzará un beneficio neto de 350 millones de euros este año, un 22% menos de lo que se preveía el 1 de enero, hasta los 451 millones, lo que supone el mayor recorte que sufre una compañía del Ibex 35. Tras las pérdidas de 3.485 millones de euros que presentó al cierre de 2016, el mercado se mostraba relativamente optimista con respecto a la recuperación de este ejercicio, que analistas e inversores han echado por tierra.