Bolsa, mercados y cotizaciones

Banco Popular recibe el mayor recorte en las estimaciones de beneficio de todo el Ibex 35

  • El 'tijeretazo' de los analistas se aplica a los dos próximos años
  • La entidad ostenta la segunda peor recomendación del selectivo

Tijeretazo a Banco Popular. El consenso de mercado estima que la entidad que preside Emilio Saracho alcanzará un beneficio neto de 350 millones de euros este año, un 22% menos de lo que se preveía el 1 de enero, hasta los 451 millones, lo que supone el mayor recorte que sufre una compañía del Ibex 35. Tras las pérdidas de 3.485 millones de euros que presentó al cierre de 2016, el mercado se mostraba relativamente optimista con respecto a la recuperación de este ejercicio, que analistas e inversores han echado por tierra.

La misma situación se repite de cara al año 2018. Con respecto a los 633 millones de euros que se estimaban el 1 de enero, el recorte va ya por el 12% (también el mayor de todo el selectivo nacional) hasta los actuales 557 millones de euros previstos actualmente por los analistas de FactSet.

No habrá ampliación

La rumorología del mercado y diversos informes llevan meses sugiriendo que Banco Popular necesita una ampliación de capital, que cifran, aproximadamente, en los 3.000 millones de euros. Sería la cuarta en cinco años, tras la de 2012 y 2016 por valor de 2.500 millones de euros, y la que dio entrada en 2014 antes a la Familia del Valle, por 450 millones de euros.

Pero todo apunta a que no se producirá. De momento, lo que ha hecho Popular ha sido cubrirse las espaldas al incluir en la convocatoria de la Junta de Accionistas que celebrará el próximo 10 de abril la aprobación de esta ampliación de capital. De no haberlo hecho, es decir, en caso de que no sea ratificada por los accionistas, a la entidad podría caerle un aluvión de demandas por la anterior ampliación, la del pasado mes de junio, por difundir información de dudosa credibilidad para acudir al mercado, según apuntan fuentes financieras muy relevantes de este país.

Consejo de Administración

El problema viene porque la cantidad que pretende recaudar es claramente insuficiente. "Se solicita al autorización al Consejo de Administración (...) para que pueda aumentar el capital social dentro del plazo máximo de tres años, en una o varias veces y hasta un máximo del 50% del capital social", versa uno de los puntos de la Convocatoria. Básicamente, en base a su capital social -de 2.098 millones de euros- podrá pedir al mercado poco más de 1.000 millones de euros, 2.000 por debajo de lo que, en el mejor de los escenarios, necesita.

Esta semana la acción de Banco Popular ha logrado ponerse sobre plano en 2017, aunque hoy ya vuelve a tener un balance negativo al cotizar en los 0,91 euros por título. El 1 de enero arrancaba desde los 0,918 euros. La entidad ostenta la segunda peor recomendación del Ibex 35, sólo por detrás de Mapfre, con una clara venta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky