Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

La reducción de las ventas y la deuda financiera han arrastrado a Asturiana de Laminados a una situación financiera muy complicada, con unas pérdidas consolidadas de 9,3 millones de euros en el último ejercicio, cinco veces más que en 2022.

La familia Rubiralta, antigua propietaria de la siderúrgica Celsa, se enfrenta a la liquidación de sus tres sociedades patrimoniales ante la imposibilidad de hacer frente a 545 millones de deuda. Sus tres firmas -Afintex Desarrollos Globales, Ania Recursos Inversores, y Gestión Empresarial Bages- solicitaron en octubre del año pasado el concurso de acreedores y aunque la familia ha quedado eximida de responsabilidad en la quiebra, el juez ha ordenado liquidar todos los activos ante la imposibilidad de que puedan hacer frente a sus compromisos financieros. La mayor parte de la deuda se corresponde con empresas del grupo Celsa, aunque hay también una pequeña parte con acreedores comerciales.

Los caminos de Xelo Montesinos y Ana Rosa Quintana se cruzaron en Antena 3 hace unos 30 años, cuando arrancó el mítico Sabor a ti en aquella televisión de los noventa que llegaba a su fin, antes de que la oferta se multiplicara de forma infinita. No se han separado desde entonces -saltaron juntas a las mañanas de Telecinco- en un interesante camino que, casualidades del destino, les ha llevado de nuevo a la franja vespertina. Ana Rosa presentando TardeAR y Xelo, cascos en la cabeza, dirigiendo en programa y hablando por el pinganillo a su "hermana".

Prisa, la empresa editora de la Cadena SER y el diario El País, entre otros, ha cuadruplicado casi el beneficio neto en el primer trimestre del ejercicio, desde cinco millones a 19 millones de euros. Los ingresos de la compañía, excluyendo los efectos extraordinarios, han aumentado un 1%, hasta 234 millones y el ebitda (resultado bruto operativo) se ha situado en 52 millones, un 11% más.

Pere Aragonés se juega seguir al frente de la Generalitat de Cataluña con su partido, ERC, en números rojos. De acuerdo con las últimas cuentas publicadas por la organización, los republicanos cerraron el ejercicio fiscal 2022 con unos números rojos de 420.000 euros, frente a un beneficio el año anterior de 1,1 millones. Aunque con unos ingresos ligeramente por encima, de 9,9 millones de euros, ERC no sufre solo un descenso de sus resultados, sino también una caída del patrimonio neto.

Empezar de cero, fracasar, equivocarse todas las veces que sea necesario, volver a intentarlo y triunfar. Esa es la filosofía que defiende Félix Revuelta, fundador y presidente de Naturhouse, para tener éxito en el mundo de los negocios. De origen humilde, este empresario de 77 años de edad nacido en Burgos, pero riojano de corazón -pasó en Logroño su infancia y juventud- nunca se imaginó lo que la vida le iba a deparar.

Xelo Montesinos lleva la mayor parte de su vida profesional ligada a Ana Rosa Quintana, primero en Cuarzo y ahora en Unicorn Content. Les unió Antena 3 y ahora se han hecho fuertes en Telecinco. Fundadora, accionista y consejera delegada de la empresa, Montesinos, una de las personas que más sabe de televisión en España, tiene como objetivo trabajar para TVE y entrar en todas las plataformas. Su única línea roja es Atresmedia, porque "es nuestro competidor".

La marca blanca avanza sin freno en España. Ante el fuerte encarecimiento de los precios y con casi el 50% de participación ya de media en el conjunto del mercado, todas las cadenas de distribución, sin excepción, están reforzando el peso de sus propias enseñas en detrimento de los fabricantes.

Shein pisa el acelerador. El gigante de la moda online chino aumentó un 60% sus ventas en el último ejercicio, hasta alcanzar una facturación de 36.500 millones de dólares (alrededor de 34.060 millones de euros), de acuerdo con las estimaciones del mercado. Con ello no solo iguala prácticamente a Inditex como líder de la moda –la empresa gallega facturó en el último ejercicio 35.947 millones, un 10,4% más–, sino que podría superarle además en 2024 de cara a su próxima salida a bolsa.

Aldi desafía a Mercadona y Lidl con una nueva batalla en la guerra de precios. La cadena de supermercados alemana ha anunciado la rebaja del precio de más 400 productos en todos sus supermercados en España, con lo que según dice, facilitará un ahorro de 104,98 euros anuales a sus clientes. Durante el primer cuatrimestre del año, la compañía ha aplicado descuentos permanentes de hasta el 23% en distintas categorías de producto.