Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

La agencia de calificación Moody's ha sido la primera en dar un paso al frente en lo que el mercado llevaba días anticipando. Rebaja a bono basura (en la jerga financiera) la deuda a largo plazo de Dia, pasando desde Baa3 hasta el actual Ba2, segundo escalón del grado especulativo con posibilidad de impago.

Empresas

La agencia de calificación Moody´s ha sido la primera en dar un paso al frente en lo que el mercado llevaba días anticipando. Rebaja a bono basura la deuda a largo plazo de Dia, pasando desde Baa3 hasta el actual Ba2, segundo escalón del grado especulativo con posibilidad de impago. "Esperamos una caída significativa de los beneficios en 2018 y 2019, con un repunte muy elevado del nivel de endeudamiento", hasta la fecha en grado de inversión. La agencia de calificación justifica su pesimismo respecto a Dia ya que, en su opinión, afronta "dificultades en todos los mercados en los que opera". Por su parte, la agencia S&P, que ya rebajó su perspectiva a negativa en julio, todavía no se ha pronunciado.

Preocupación en el comercio

El alza de la factura de la luz registrada en los últimos meses amenaza con golpear los resultados de la distribución comercial y se come ya la mitad de su beneficio. La patronal Anged, que agrupa a compañías como El Corte Inglés, Carrefour, Eroski, Alcampo o Ikea asegura que "de mantenerse hasta final del año los incrementos del precio de la electricidad que hemos visto recientemente, el coste eléctrico de las empresas podría incrementarse más de un 10%, frente a un avance medio de las ventas entre el 1,5% y 2%".

Podría haber más cambios

Dia ha iniciado la revisión de los estados contables de la compañía relativos al último ejercicio, cerrado el 31 de diciembre de 2017. De momento, y hasta determinar si hay algo fuera de lo normal, decidió el lunes suspender de empleo y sueldo a Amando Sánchez Falcón, director financiero corporativo de la empresa desde 2012.

La caída del beneficio bruto disparará su apalancamiento por encima de las 3,5 vecesLa rentabilidad exigida a los bonos de la firma se dispara hasta el 10,8 por ciento a solo un año

Empresas

Los accionistas de Dia se enfrentan a la posibilidad real de ver una ampliación de capital en la compañía en los próximos meses, según apuntan distintas fuentes de mercado conocedoras de la situación. Es una de las consecuencias de tener al enemigo en casa. Mikhail Fridman no tendría intención alguna de reflotar el precio de la acción hasta que se haga con el control total de la compañía a través de una OPA, prevista para, como mínimo, finales de enero.

Empresas

El inversor ruso Mihhail Fridman, propietario de un 29% de la cadena de supermercados Dia, ha acometido una nueva reorganización de la cúpula directiva de la compañía. Tras la destitución de Ricardo Currás el pasado mes de agosto como consejero delegado y de Ana María Llopis el lunes como presidenta, y después de haber suspendido de empleo y sueldo a Amando Sánchez Falcón, anterior director corporativo y máximo responsable financiero, la empresa ha vuelto a mover ficha.

Se incorpora como nuevo consejero de la emisora de la Conferencia Episcopal

José Antonio Sánchez, presidente de RTVE hasta el pasado mes de junio, se ha incorporado a la Cadena Cope como nuevo consejero de la emisora de la Conferencia Episcopal, según han confirmado fuentes de la cadena radiofónica a elEconomista.

Empresas

Dia cambia el paso y tras la agresiva política de compras llevada a cabo en los últimos años prepara ahora un severo plan de ajuste ante el fuerte deterioro de sus cuentas, con una caída mínima prevista este año del ebitda (resultado bruto operativo) de casi el 40%, hasta situarse en una horquilla de entre 350 y 400 millones.Por el momento, la compañía ha decidido suspender de empleo y sueldo a su director financiero, Amando Sánchez Falcón, desde el pasado lunes, el mismo día en el que la compañía dio a conocer una rebaja de estimaciones.