Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Insalubridad

La trama dedicada a la venta de jamones caducados llegó a adulterar las etiquetas de hasta 1.000 toneladas de productos cárnicos. La Guarcia Civil anunció ayer que, en el marco de la operación Jamvina, y junto con personal de la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat valenciana, ha logrado "desarticular una organización criminal dedicada a la distribución de productos cárnicos en condiciones de insalubridad".

Empresas

KPMG, la firma que auditó las cuentas de Dia al cierre del último ejercicio, apreció un posible desfase en la contabilidad de la compañía, aunque no alertó del agujero detectado ahora, tanto en el patrimonio, como en los resultados y las reservas. En el informe de auditoría KPMG señaló que existía "el riesgo de que el valor contable de los activos asignados a las unidades generadoras de efectivo (en referencia a los supermercados), incluyendo el fondo de comercio, sea superior a su valor recuperable en aquellas tiendas en las que existe un empeoramiento de la situación financiera". Fuentes de la consultora defienden su papel como auditor y señalan que "el trabajo realizado" se hizo en base "a la información disponible" que les "proporcionó la compañía".

Nueva Purga en la compañía

Mikhail Fridman, el magnate ruso propietario del 29% de Dia, vuelve a realizar otra purga en la cúpula directiva de la compañía. Según han confirmado fuentes próximas a la cadena, la empresa acaba de despedir al director de Nuevos Negocios de España, Diego Cavestany, y al director ejecutivo de Compras, Juan Cubillo, ambos miembros del Comité de Dirección; además de Miguel Bello, director de La Plaza de Dia en España.

Su valor en el parqué es de 420 millones, inferior a los vencimientos de 2019

Como vicepresidente

Año y medio después de su marcha tras una discusión con sus padres, Luciano García Carrión regresa como vicepresidente a la empresa familiar, propietaria de los vinos y zumos Don Simón. Su padre, José García Carrión, sigue como presidente del grupo mientras que su madre, Rafaela, ejercerá otra vicepresidencia.

Jesús Rodríguez, un fiscalista próximo al PSOE, asegura que crear la sociedad le perjudicó

Medios de comunicación

El presidente del grupo Zeta, Antonio Asensio, lleva casi dos años intentando vender el grupo editorial y, ante las dificultades para encontrar un comprador, según señalan fuentes del sector, está tanteando ahora también la posibilidad de una fusión. De momento, Asensio se ha dirigido, sin ningún éxito por ahora, a grupos como Vocento, Mediapro o Prensa Ibérica. Sobre la mesa, y según las fuentes consultadas, existen diversas dificultades para poder materializar la operación.

ECONOMÍA

El sector español de la aceituna ha reclamado a Bruselas que actúe cuanto antes y denuncie a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por el arancel del 34,7% impuesto el pasado mes de junio a la aceituna negra española. Es una decisión que debe tomar el Colegio de Comisarios de la Comisión Europea y que está pendiente solo de detalles técnicos a pesar de que acumula ya un considerable retraso.

La empresa tiene ya acuerdos similares en Italia y España

empresas

Standard & Poors (S&P) se une a Moody's y rebaja también la calificación de la deuda de Dia de BBB- hasta BB-, el equivalente al bono basura, y con perspectiva negativa. Y todo ello alertando además sobre la falta de liquidez de la compañía de cara a los próximos doce meses para afrontar los vencimientos pendientes.