El presidente del grupo Zeta, Antonio Asensio, lleva casi dos años intentando vender el grupo editorial y, ante las dificultades para encontrar un comprador, según señalan fuentes del sector, está tanteando ahora también la posibilidad de una fusión. De momento, Asensio se ha dirigido, sin ningún éxito por ahora, a grupos como Vocento, Mediapro o Prensa Ibérica. Sobre la mesa, y según las fuentes consultadas, existen diversas dificultades para poder materializar la operación.
La primera son los 100 millones de deuda que acumula la editora de El Periódico de Catalunya, al margen de "un precio desproporcionado" y de haber llegado a exigir también su continuidad como ejecutivo de máximo nivel en la nueva empresa. En el sector aseguran que "si Asensio quiere vender Zeta tendrá que cederlo sin coste alguno a alguien que quiera hacerse cargo del importe de la deuda", por lo que la opción más viable parece así la de una un fusión, aunque es una operación que tampoco resulta fácil dadas las dificultades por las que atraviesan otros grandes grupos editoriales y las "altas expectativas" del principal accionista.
Y es que, una de las grandes trabas de la operación es que el editor catalán se resiste a rebajar la cantidad que pido por el grupo, pese a que ya ha cerrado alguna división, como la revistas (Interviú, Tiempo...) ante el desplome de las ventas y de los ingresos por publicidad. El grupo también intentó vender esa línea de negocio, pero ante la falta de ofertas, optó por liquidarla.
En cualquier caso, para intentar reactivar la operación, y ante los problemas para encontrar un comprador o un posible socio, el empresario, hijo del fundador del grupo, Antonio Asensio Pizarro, fallecido en 2001, ha contratado como asesor a Cuatrecasas, que está explorando ahora distintas posibilidades. Este diario se ha puesto en contacto con el grupo, que no ha querido pronunciarse sobre la búsqueda de socios.
Asensio lleva varios años buscando fondos para afrontar su deuda y asegurar la continuidad de El Periódico de Catalunya, que también ha intentando vender sin éxito. En este sentido, el empresario llegó a un acuerdo con la familia Lara en octubre de 2014 para venderle un 23% del diario regional. Los propietarios de Planeta finalmente desembarcaron en el accionariado de El Periódico en 2016, pero con un 5,7%, una participación muy inferior a la comprometida por el patriarca ya fallecido José Manuel Lara. Para llevar a cabo la operación, el heredero del Grupo Zeta llegó a desvincular el diario del grupo y creó la empresa Primera Plana a través de la que ostenta el 84% de las acciones del mismo.
Las cuentas
La compañía alcanzó el pasado mes de julio un acuerdo con la banca acreedora para aplazar el pago de la deuda hasta 2025 mediante dos vías. Del total, el grupo Zeta acordó pagar 60 millones de euros con la caja generada y los 40 millones restantes mediante desinversiones. Las cuentas de 2017 todavía no son públicas, pero en 2016 la compañía registró una cifra neta de negocio de 173,6 millones de euros, lo que supuso un 7,9% menos que en 2015. El resultado después de impuestos se redujo además a la mitad, de 12,1 millones a 5,9 millones de euros. Mientras las ventas y la publicidad, sobre todo la institucional, sigue a la baja, la productora de la firma, Zeta Audiovisual, ha renovado su acuerdo con Netflix y producirá en 4K la segunda temporada de la serie Élite.