Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Empresas

El Corte Inglés ha fijado un tope anual a la inversión y el dividendo para reducir el peso de su deuda. En concreto, el grupo no podrá dedicar más del 43,3 del ebitda consolidado (resultado bruto operativo) o de 500 millones como máximo a su crecimiento, ni de 75 millones para la retribución al accionista. En el caso de la inversión, y según consta en el folleto de la emisión de bonos de 600 millones que ha llevado a cabo en Irlanda, la inversión solo se podrá llevar a cabo en sociedad que no están restringidas, es decir todas excepto la de Seguros El Corte Inglés, que tiene unas condiciones especiales.

Empresas

Dia decidió el pasado lunes suspender de empleo y sueldo a su director financiero, Amando Sánchez Falcón, según ha podido confirmar 'elEconomista'.

Empresas

Atresmedia se ha subido con fuerza al tren de la internacionalización. Si hace cinco años la empresa que dirige Silvio González alcanzaba 15 millones de hogares en el exterior, hoy suma ya 55 millones gracias a los acuerdos firmados con grandes plataformas internacionales de pago como Sky, Direct TV, Claro TV, Movistar +, Dish o Cablevisión. La cifra no solo supone el triple que en España sino que ha consolidado además a la compañía como el operador privado europeo con más presencia fuera de sus fronteras.

Las hijas alegarán que los hermanos del expresidente aprobaron el reparto

Alimentación

Europa endurece el control al comercio, pone coto a los posibles abusos, y se prepara para prohibir la venta por debajo de costes. La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo votó el pasado 1 de octubre a favor del informe presentado por su vicepresidente, el socialista Paolo de Castro, sobre las prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria. Y entre las propuestas de la futura directiva presentada por el político italiano, que deberá ser aprobada por el Parlamento el 23 de octubre, se ha incluido el concepto de venta a pérdida. Bruselas teme el poder de negociación cada vez mayor que están adquiriendo los gigantes de la distribución y la firma de alianzas entre ellos para realizar compras de forma conjunta.

Empresas

La familia de Isidoro Álvarez, el expresidente de El Corte Inglés fallecido en 2014, irá a juicio el próximo 21 de marzo por la herencia de éste. El juzgado de lo mercantil número 7 de Madrid ha decidido agrupar las demandas presentadas por sus hermanos, María Antonia y César Álvarez, contra sus hijas, Marta y Cristina Álvarez, por la reducción de capital llevada a cabo en la sociedad patrimonial Cartera de Valores Iasa, segundo accionista del grupo de distribución.

Empresas

Just Eat, la plataforma pionera en Internet en el reparto de comida a domicilio, saca pecho con crecimientos del 45 por ciento tanto en ventas como en ebitda (resultado bruto operativo). Y lo hace, además, presumiendo de un modelo de negocio distinto, alejado de la polémica de los falsos autónomos, que golpea a sus principales competidores, como Deliveroo o Glovo.

Empresas

Eroski se queda sin tiempo y se arriesga a perder tanto su marca como la de Caprabo, si no logra pactar con la banca acreedora. La empresa de distribución vasca tiene apenas ocho meses para cerrar un acuerdo de refinanciación e impedir así que las entidades financieras ejecuten las garantías del préstamo sindicado firmado en julio de 2015, por un importe de 2.514 millones de euros. La devolución de este crédito, del que quedan pendientes todavía 1.650 millones de euros, está garantizadas con activos inmobiliarios, participaciones en distintas sociedades del grupo y una hipoteca sobre las marcas Eroski y Caprabo.

empresas

El caos sigue instalado en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y esa inestabilidad amenaza ahora a las elecciones para elegir nuevo presidente y junta directiva de la entidad que se deben celebrar -en principio- el próximo 26 de octubre.

empresas

Amrest, el grupo de restauración de origen polaco propietario de la cadena La Tagliatella y que acaba de trasladar su sede a España para dar aquí el salto al parqué, anunció ayer el inicio de los trámites para acometer una ampliación de capital por valor de 70 millones de euros.