Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Transporte

El Real Decreto aprobado el pasado 28 de septiembre por el Gobierno para dejar en manos de las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos la reducción del número de licencias del sector de vehículos de alquiler con conductor (VTC) en un plazo de cuatro años ha empezado a pasar ya factura a Uber y Cabify. Mariano Silveyra, director general de Europa de Cabify, dio el jueves la señal de alarma.

El sindicato carga contra el Decreto que regulará al sector

La firma eleva un 50% sus ventas 'online' en España y refuerza sus puntos de distribución

Empresas

Ikea España alcanzó una facturación al cierre del ejercicio fiscal 2018 de 1.497 millones de euros, lo que supone un 2,1% más que el año anterior. Esta tendencia alcista, según la compañía, se ha trasladado a la plantilla, con la creación de 596 nuevos puestos de trabajo, hasta alcanzar un total de 9.272 empleados. Además, Jesper Brodin, presidente y consejero delegado, ha pedido una armonización fiscal en la UE a pesar de la investigación abierta por la Comisión Europea sobre sus supuestos privilegios fiscales en los Países Bajos.

Empresas

El sector textil vuelve a entrar otra en números rojos. Tras una ligera recuperación durante los meses de verano, las ventas sufrieron el pasado mes de septiembre un descenso del 3,1%, con lo que el acumulado del año en los nueve primeros meses del ejercicio registra ya un descenso del 3,9%, de acuerdo con los datos del barómetro mensual que realiza la asociación empresarial Acotex.

Empresas

La banca acreedora de Eroski ha marcado al grupo de distribución una hoja de ruta para refinanciar los 1.650 millones que quedan pendientes del crédito sindicado firmado en 2015 y que vencen en julio del año que viene. Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Sabadell, asesorados por KPMG y PJT Partners, han exigido a la compañía que lleve a cabo desinversiones por un importe de 600 millones de euros para poder afrontar así el pago de, al menos, cerca del 40% de los compromisos financieros pendientes.

Comunicación

El fuerte crecimiento que está experimentando Netflix, Movistar + y el resto de plataformas de televisión de pago se ha cobrado ya su primera víctima: las cadenas autonómicas. Este año, de acuerdo con la previsión del sector y la evolución registrada hasta ahora, el conjunto de televisiones que integran la Forta apenas superarán los 100 millones de euros en ingresos comerciales, lo que supone que en apenas tres años habrán perdido un 25% de su facturación.

El expresidente de El Corte Inglés es dueño de Dnext Retail

Juan José Barrejón, un empresario español afincado en Miami (Florida, EEUU), ha registrado y empezado a utilizar el dominio dnextretail.com, el nombre de la sociedad creada por el expresidente de El Corte Inglés la semana pasada para empezar a competir en el sector de la distribución comercial. Barrejón es el propietario de un marketplace en Estados Unidos dedicado a facilitar la venta de empresas españolas y latinoamericanas en el país. El empresario ha declinado comentar si Dimas Gimeno participa en el proyecto, aunque sí que confirma que "DNext Retail somos nosotros". Fuentes próximas a Gimeno niegan sin embargo tajantemente que exista ningún tipo de relación. "La empresa se constituyó y registró con ese nombre, pero no así el dominio en Internet y alguien, sin ningún tipo de vínculo, lo está utilizando", aseguran estas fuentes.

Comapa ganó 29,7 millones

Comapa, la empresa que está siendo investigada por un supuesto fraude en la venta de jamón ibérico, ha registrado un crecimiento espectacular en los dos últimos años, duplicando tanto su volumen de ingresos como de facturación.

El supervisor cree que pudo haber un posible engaño sobre los motivos de su marcha