Empresas y finanzas

El Corte Inglés fija un tope de inversión y dividendo anual para reducir deuda

  • Dedicará como máximo 500 millones a crecer y 75 para retribuir a accionistas
Foto: Archivo.

El Corte Inglés ha fijado un tope anual a la inversión y el dividendo para reducir el peso de su deuda. En concreto, el grupo no podrá dedicar más del 43,3 del ebitda consolidado (resultado bruto operativo) o de 500 millones como máximo a su crecimiento, ni de 75 millones para la retribución al accionista. En el caso de la inversión, y según consta en el folleto de la emisión de bonos de 600 millones que ha llevado a cabo en Irlanda, la inversión solo se podrá llevar a cabo en sociedad que no están restringidas, es decir todas excepto la de Seguros El Corte Inglés, que tiene unas condiciones especiales.

La empresa cuenta, en cualquier caso, con un amplío margen, teniendo en cuenta que ni el caso de la inversión ni en el dividendo ha alcanzado en los últimos años esas cifras. En cuanto a la inversión, entre los años 2007 y 2012 acometió un plan de aperturas y mejora de sus centros para el que destinó un total de 6.400 millones de euros, pero desde entonces se ha optado por una política mucho más prudente. Así, en 2015 se invirtieron 321 millones; en 2015 fueron 322 millones y en 2017 de nuevo 321 millones de euros.

Y algo similar ocurre con los dividendos. El Corte Inglés aprobó en su última junta de accionistas el pasado mes de agosto el reparto de un dividendo de 60 millones con cargo a los resultados del último ejercicio, a lo que hay que sumar otro extraordinario de 5 millones más. Esos 65 millones suponen un 35% más respecto a los 50 millones que se pagaron el año anterior y hasta un 85% más respecto hace dos ejercicios, con lo que para llegar a 75 millones aún queda también recorrido.

En cualquier caso, la compañía explica en el folleto que "nuestro objetivo es continuar incrementando la generación de flujo de caja a través de nuestras iniciativas para incrementar las ventas y mejorar la rentabilidad", con un enfoque claro en la reducción de deuda.

No obstante, además del control de costes y de impulsar la generación de caja, El Corte Inglés añade también que "podemos considerar la venta de activos no estratégicos para apoyar el desapalancamiento". Entre los activos en venta figura también, no obstante, la filial Informática El Corte Inglés, sociedad por la que se ha interesado la sociedad mexicana Kio Networks y que permitiría al grupo ingresar alrededor de 400 millones.

Al cierre del primer trimestre del año, la facturación se elevó un 0,11%, hasta 3.417 millones de euros

En el folleto se asegura que "desde 2013, hemos adoptado un enfoque más prudente en la gestión de los gastos de capital, lo que junto con nuestra fuerte posición de liquidez, nuestra conservadora política de dividendos y nuestro limitado plan de expansión (...) nos ayudará a continuar con nuestro plan de inversiones y reducción del endeudamiento". A 31 de agosto, antes por lo tanto de esta nueva emisión, el endeudamiento del grupo se elevaba a 3.652 millones de euros.

Al cierre del primer trimestre del año, la facturación se elevó un 0,11%, hasta 3.417 millones de euros mientras que el ebitda aumentó un 0,8%, situándose en 123 millones. A 31 de julio, la facturación caía sin embargo un 0,1% y el ebitda un 0,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky