
El caos sigue instalado en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y esa inestabilidad amenaza ahora a las elecciones para elegir nuevo presidente y junta directiva de la entidad que se deben celebrar -en principio- el próximo 26 de octubre.
Ayer, primer día de la campaña electoral, se produjeron hasta 15 retiradas de candidaturas y parece que puede haber efecto cascada, lo que podría poner en duda la legitimidad del proceso. La rebelión la está encabezando un grupo de músicos muy conocidos, como Jota (Los Planetas), Kiko Veneno, Lori Meyers o Álvaro Urquijo. Este grupo de autores reclama principalmente un proceso con voto electrónico en los comicios, algo que les ha reconocido hasta el propio Ministerio de Cultura.
En el fondo, los músicos critican de esta manera la gestión del actual presidente en funciones, José Miguel Fernández Sastrón, que intentó cambiar los estatutos de la sociedad para poder volver a presentarse, pero finalmente, al no conseguirlo tras el veto también de Cultura, no podrá presentarse. El propio Sastrón restó ayer importancia a este movimiento de boicot asegurando que habrá más de 90 candidatos para 39 asientos en la junta directiva, de ahí que la legitimidad de la convocatoria esté garantizada, dijo y criticó a este grupo de músicos por su falta de "ética y lealtad" hacia la SGAE con esta postura.
El movimiento que puede desestabilizar el proceso es el emprendido por el colegio de editores, que anunció la retirada de hasta nueve de sus 13 candidaturas y este organismo tiene derecho a ocupar ocho plazas de la junta directiva. El que sí se presentará será Teddy Bautista, quien ya fue presidente de la entidad durante varios años y se encuentra a la espera de resolución judicial en la causa conocida como caso Saga.
El grupo de músicos también amenazó ayer con la posibilidad de abandonar la entidad en caso de no haber "un proceso electoral justo" y marchar a otra o fundar una nueva. "Ya se están recibiendo ofertas de otras entidades de gestión europeas y americanas. A lo mejor abandonando la SGAE se acaba el problema", señalaron.