Redactor de elEconomista.es
Renta variable | preapertura

El Ibex 35 afronta hoy uno de los cierres semanales más importantes de los últimos tiempos. El selectivo español llega al viernes después de haber hecho este martes una pequeña mella en la impecable tendencia alcista que desarrolla en las últimas semanas. Y es que esta semana, el índice perforó los mínimos de las dos últimas semanas.

Renta variable

Las caídas que ha protagonizado este viernes el Ibex 35, superiores al 1% durante algunos momentos de la jornada, han provocado que el selectivo haya cerrado su semana más bajista desde que Donald Trump declaró oficialmente en el mes de abril el inicio de un guerra comercial -negociaciones y treguas al margen- y anunció la imposición de aranceles para todos y cada uno de sus socios comerciales. Las caídas de las últimas sesiones, superiores al 2,5% desde el lunes, han sembrado de dudas a unos alcistas que pese a todo consiguen con su ímpetu de la primera quincena del mes que el selectivo registre su agosto más alcista desde el año 2012 tras ganar un 3,7%. Un hito nada desdeñable por ser un mes en el que históricamente los índices del Viejo Continente registran mayoritariamente un balance mensual negativo

Renta variable | preapertura

Como no podía ser de otra forma, la presentación de las cuentas de Nvidia ha marcado el paso de inversores y analistas en las últimas horas. El descenso del 3% -llegó a ser de hasta el 5%- que registra la firma estadounidense en el mercado fuera de hora tras publicar unas previsiones de ventas que no cumplieran del todo con las elevadas expectativas del consenso de mercado, condiciona la evolución de las bolsas mundiales.

Renta variable

Tal y como se esperaba, los resultados de Nvidia han supuesto un terremoto en el mercado de renta variable. Desde antes de su publicación, las cuentas de la tecnológica estadounidense habían sido concebidas como el termómetro que mediría la evolución de la demanda de chips, que a día de hoy es uno de los catalizadores que calibra la sostenibilidad del repunte bursátil mundial desde abril.

Renta variable

Uno de los grandes totems del mundo de la fotografía -condenado al ostracismo en los últimos años- ha vuelto a salir hoy en todas las instantáneas alcistas del mercado. Se trata de Nikon. La empresa japonesa vuelve a estar en el centro de todas las miradas al revalorizarse sus títulos en el parqué más de un 20%, su mayor incremento diario de su larga historia.

Renta variable | preapertura

La jornada de hoy es una de las que inversores y analistas tienen marcadas en rojo. Por varios motivos, además. Primero porque los volúmenes de negociación en bolsa empiezan a repuntar poco a poco a medida se acerca el final de las vacaciones de verano, es decir, porque que la actividad bursátil empieza a dar muestras de que vuelve a resurgir. Y segundo, porque hoy se conocerán las cifras de ventas de la empresa tecnológica que más vigilan inversores y analistas en las últimas horas: Nvidia.

Materias Primas

Si bien es cierto que el oro no ha dado continuidad al espectacular rebote que protagonizo entre enero y abril, y que el metal dorado se mueve en un rango relativamente estrecho desde mayo, también lo es que en las últimas sesiones han empezado a verse señales que invitan a un mayor optimismo en su evolución de cara a los compases finales de 2025.

Renta variable | preapertura

El Ibex 35 ha dejado patente en las últimas semanas que el sueño de conquistar sus altos históricos no es descabellado. Es el objetivo que tiene entre ceja y ceja, en los 16.000 puntos, que son sus altos nunca antes vistos si no se tiene en cuenta el efecto dividendos descontado.

Renta variable

Nvidia afronta este miércoles una de sus citas clave en el mercado, la presentación de sus cuentas financieras correspondientes al primer semestre del año. Lo hará como líder indiscutible del mercado por capitalización y habiendo disparado su popularidad entre los gestores -ya es la segunda acción más presente en los fondos de todo el mundo- pero con las dudas que ha ido generando la dinámica arancelaria en la que ha entrado EEUU, donde tiene su sede social, en su guerra comercial frente a China, uno de los países en los que más negocio tiene.

Renta variable | preapertura

El optimismo entre los alcistas de las bolsas mundiales en las últimas horas, pone de manifiesto como el mercado descuenta cada vez con mayor vehemencia que la Reserva Federal de EEUU bajará los tipos de interés el próximo mes. Y más, tras los comentarios del presidente de la entidad central, Jerome Powell, el pasado viernes en el simposio de Jackson Hole.