Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
VIVIENDA

Culmia apuesta por el lujo. La promotora inmobiliaria ha lanzado al mercado una exclusiva promoción formada por 15 viviendas de 2,3 y 4 dormitorios en el centro de San Sebastián. Cada inmueble también cuentan con trastero y garaje directo, mientras que las plantas bajas del edificio disponen de locales comerciales.

Restauración

Restalia, compañía creadora de marcas como 100 Montaditos, La Sureña, The Good Burger —TGB—, Panther Organic Coffee y Pepe Taco, apoyará a sus franquiciados con medidas para ayudar a contrarrestar el efecto del incremento de la factura de la luz de los locales durante el mes de septiembre, llegando hasta equivalentes del coste de una semana del mes de septiembre.

Aprendiendo a Invertir con IG

En España términos como inflación, interés compuesto o diversificación del riesgo son solo conocidos para el 58%, el 49% y el 46% de los españoles, respectivamente, según la Encuesta de Competencias Financieras, elaborada por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La educación financiera es clave para que los ciudadanos puedan contar con una buena salud económica y puedan tomar mejores decisiones.

AGRO

La Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA), contará con un stand informativo en la XV edición de la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN), que se celebra en Feria de Zaragoza este mes de septiembre.

EMPRESAS TECNOLOGÍA

La compañía, especializada en herramientas para optimizar la gestión de todas las áreas operativas de la empresa, ha aumentado en un 20% su cifra de negocio en el primer trimestre de 2021 en relación al mismo período del año anterior.

INMOBILIARIO

La compañía energética española instalará su nueva la delegación en la comunidad aragonesa en la zona centro de la capital zaragozana.

Economía abre la puerta a someter a revisión las condiciones ahora impuestas para acceder a las ayudas directas para los sectores más afectados por la crisis. Esas transferencias se aprobaron en marzo, pero su grado de ejecución se mantiene en niveles muy reducidos.

La parálisis de la ampliación de El Prat supone perjuicios más allá de la saturación operativa que amenaza al aeropuerto a partir de 2026. La indecisión que mostró el Govern de Pere Aragonès es la responsable de la ruptura del acuerdo y es posible que esa actitud se transmita, a través de ERC, al Congreso, en vísperas del debate sobre los Presupuestos de 2022.

La primera reunión del BCE tras el verano cumplió con la expectativa de que estaría muy lejos de convulsionar el mercado. Lo que Fráncfort anunció, una desaceleración en el programa de compras masivas de activos puesto en marcha en marzo de 2020, no debe verse como el inicio oficial de la retirada de estímulos.

AUTOMOCIÓN

La dirección de la planta ha comunicado a los representantes de los trabajadores la supresión del turno de noche a partir del 4 de octubre hasta la recuperación del flujo de piezas que volver a la actividad normal.