Economía

El BCE empieza a cerrar el grifo: anuncia una reducción en la compra de bonos de emergencia

  • El banco central no aporta datos concretos sobre la disminución del PEPP
  • Por ahora, el APP (la otra pata del QE) mantiene su ritmo de compras sin cambios
  • El BCE mantiene el tamaño y la fecha de caducidad del PEPP
Edificio del Banco Central Europeo en Frankfurt. Foto de Alamy

El Banco Central Europeo ha anunciado una reducción en el ritmo de compras bajo su programa contra la pandemia (PEPP por sus siglas en inglés) ante la mejora de la economía y el alza de la inflación. La institución monetaria explica en el comunicado que ahora mismo pueden mantenerse unas condiciones de financiación favorables con un ritmo de compras  "ligeramente" inferior al de los dos trimestres anteriores. De este modo, el banco central comienza a cerrar el grifo de los estímulos de forma muy suave.

Aunque el BCE no ha dado cifras, los expertos coindicen en señalar que el PEPP buscará una vuelta al importe de compras netas que se registraba en el verano de 2020 (entre 60.000 y 70.000 millones de euros). Una 'tapering' a pequeña escala, aunque el banco central ha querido dejar claro en todo momento que este movimiento está muy lejos de lo que pretende hacer la Reserva Federal de EEUU a finales de año.

El cambio será mínimo. Ahora mismo, el BCE estaba adquiriendo unos 80.000 millones de bonos al mes bajo el PEPP y otros 20.000 millones mensuales con el APP, que es el programa de compras convencional (el PEPP nació como un programa de emergencia para luchar contra el impacto del covid en la economía).

Por otro lado, el Banco Central Europeo ha mantenido el precio del dinero en mínimos históricos. La institución monetaria deja el tipo de interés principal (se cobra a los bancos en las subastas semanales) se encuentra en el 0%, el tipo sobre la facilidad de depósito (el que se cobra a los bancos por aparcar su dinero en el Eurosistema) está en el -0,5% y la facilidad de crédito (el que se cobra a los bancos que necesitan liquidez urgente del BCE) en el 0,25%.

Ya en su última reunión, celebrada en julio, el BCE incorporó los cambios realizados en su estrategia de política monetaria y aseguró que mantendría los tipos de interés incluso aunque los precios superaran su objetivo del 2%, al considerar que dichos incrementos pueden ser temporales.

Una inflación al alza

Sin embargo, desde entonces la inflación ha seguido avanzando. El IPC armonizado ha alcanzado el 3% interanual en la zona euro, mientras que en países como Alemania se aproxima al 4%. Esto ha desencadenado una batalla entre halcones (quiere una política monetaria más restrictiva) y palomas (abogan por extender los estímulos por más tiempo y mantener los tipos bajos).

Los halcones son los miembros del Consejo de Gobierno (órgano conformado por los banqueros centrales de la zona euro y el Comité Ejecutivo) que se concentran en los países del centro y norte de Europa (Alemania, Austria, Países Bajos, los bálticos...), cuyas economías suelen ser acreedoras netas y se benefician de unos tipos de interés más altos. Los últimos datos de inflación y la vigorosidad de la recuperación económica han dado 'alas' a estos banqueros centrales para defender con mayor vehemencia su postura política.

¿Es el comienzo del tapering?

Este jueves el BCE ha comenzado a cerrar el grifo, lo que podría considerarse como una pequeña victoria para esos halcones. Sin embargo, los expertos creen que este paso no es un sinónimo de 'tapering', es simplemente una "calibración" (en palabras de Christine Lagarde) dentro de un marco y reglas concretas como las del PEPP. 

El PEPP tiene un tamaño de 1,85 billones de euros (de los que se han utilizado ya 1,26 billones) y una fecha de caducidad establecida en marzo de 2022. En este programa se incorporó algo de flexibilidad que ha permitido al banco central aumentar y reducir las compras de bonos mensuales según se requería. Aunque este reducción en el ritmo de compras sea a efectos prácticos una suerte 'tapering', el banco central prefiere denominarlo como un reajuste dentro de la flexibilidad que da esta 'pata' del programa de compras de bonos.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sponge Bob
A Favor
En Contra

Que sorpresa jajaja, no se tocan los tipos.

Si los tocan saben que las quiebras de empresas y países, empiezan a caer como fichas de domino.

Puntuación 21
#1
A Favor
En Contra

A ver, Lagarde, hoy te lo está diciendo el Tribunal Constitucional español, habéis estado financiando la suspensión del Estado de Derecho en España por el satáncomunista Sanchinflas al comprar deuda española que Sanchinflas ha desviado a su red clientelar para pagar el golpe de Estado. Eres cómplice de las 100mil muertes que la canallesca gestión satáncomunista ha provocado en España y de todo el sufrimiento en la población española que está infligiendo.

Puntuación 21
#2
A Favor
En Contra

Y dio la reina al rey ciento veinte talentos de oro, y muchísima especiería, y piedras preciosas; nunca vino después tan grande copia de especias, como la reina de Sabá dio al rey Salomón.

La flota de Hiram que había traído el oro de Ofir, traía también de Ofir mucha madera de brasil, y piedras preciosas. Y de la madera de brasil hizo el rey balaustres para la Casa del SEÑOR, y para las casas reales, y arpas y salterios para los cantores; nunca vino tanta madera de brasil, ni se ha visto hasta hoy.

Y el rey Salomón dio a la reina de Sabá todo lo que quiso, y todo lo que pidió, además de lo que Salomón le dio conforme a su grandeza. Y ella se volvió, y se fue a su tierra con sus criados.

El peso del oro que Salomón tenía de renta cada año, era seiscientos sesenta y seis talentos de oro; sin lo de los mercaderes, y de la contratación de especias, y de todos los reyes de Arabia, y de los príncipes de la tierra.

Hizo también el rey Salomón doscientos paveses de oro extendido; seiscientos siclos de oro gastó en cada pavés. Asimismo trescientos escudos de oro extendido, en cada uno de los cuales gastó tres libras de oro; y los puso el rey en la casa del bosque del Líbano.

Hizo también el rey un gran trono de marfil, el cual cubrió de oro purísimo. Seis gradas tenía el trono, y lo alto de él era redondo por el respaldo; y por un lado y por la otra tenía apoyos cerca del asiento, junto a los cuales estaban colocados dos leones. Estaban también doce leones puestos allí sobre las seis gradas, de un lado y del otro; en ningún otro reino se había hecho trono semejante.

Y todos los vasos de beber del rey Salomón eran de oro, y asimismo toda la vajilla de la casa del bosque del Líbano era de oro fino; no había plata; porque en tiempo de Salomón no era de estima.

Porque el rey tenía la flota del mar en Tarsis, con la flota de Hiram. Una vez cada tres años venía la flota de Tarsis, y traía oro, plata, marfil, monos y pavos.

Puntuación -1
#3
delgado
A Favor
En Contra

^>

No van a reducir la compra de deuda ni la emisión de liquidez,

Los países de la UE quebraría como fichas de dominó,empezando por Francia y terminando por Alemania, y entremedias el resto

En dos años 2020 y 2021 han emitido 6 Billones, la bola de nieve es imparable

El flotador al que se agarran con desesperación las Mafias SocioComunistas es el de la Hiperinflación que barra las deudas de los estado que las ha llevado a la quiebra

Solo es un bulo para intentar engañar a los ciudadanos,

Puntuación 9
#4
Así ha sido.
A Favor
En Contra

#2 Bajo presión de sus socios terroristas y separatistas, el desgobierno satáncomunista cerró la economía española decretando el estado de alarma que ahora ha sido declarado inconstitucional; Sra Lagarde, han arruinado adrede la economía española y lo siguen haciendo y Vd es cómplice.

Puntuación 2
#5
Yo mismo
A Favor
En Contra

La inflación por las nubes , todos los mercados en burbuja y no suben tipos , hacen un paripe.

Nos están robando a los ciudadanos .

Hay que hacer algo!

Cuando se vea que no es transitoria la inflación , va a dimitir esta mujer?

Es que la gente no se da cuenta ?

Puntuación 6
#6
Manifestación
A Favor
En Contra

El robo descarado que el BCE está perpetrando a los ahorradores europeos sólo acabará si nos manifestamos delante del BCE y obligamos a esos inútiles a cambiar las políticas que nos están arruinando.

Puntuación 5
#7
A Favor
En Contra

La reducción en estímulos ha puesto las bolsas en negativo, en especial, el Ibex 35 experimenta de nuevo tendencia bajista. En este artículo https://www.investby.com/es/articulos-financieros/estrategias-de-inversion se explica cómo hacer una estrategia de inversión.

Puntuación -1
#8