Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La apuesta por modelos educativos como la Formación Profesional (FP) es una tendencia al alza en España. Este curso 2021-2022, por primera vez el número de matriculaciones en FP supera el millón de estudiantes, concretamente 1.013.912, según el informe 'Datos y Cifras del curso 2021-2022' publicado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, representando un crecimiento del 5,2 % en comparación con el año pasado. Una de las claves de la FP es la conexión directa con el empleo, ya que las formaciones se actualizan de manera constante para adaptarse a las demandas del mercado laboral. En este contexto, el porcentaje de población ocupada con estudios de FP continúa ganando terreno al resto de niveles educativos.

Sin sorpresas en el el concurso público para subvencionar con dinero público la línea aérea entre el aeropuerto de Castellón y Barajas. Air Nostrum ha presentado la única oferta para optar a las ayudas para operar esta ruta

El Ayuntamiento bilbilitano ha presentado a las convocatorias Next Generation de fondos europeos los proyectos para rehabilitar el edificio de Claretianos y el pabellón municipal.

El Gobierno sigue dando palos de ciego en su objetivo de frenar la escalada de los precios de la energía. Buen ejemplo de ello es que aprobará la propuesta del PP de rebajar el IVA de la luz al 5% tras tacharla de “cosmética”.

Comienza World Dog Show, el mayor evento canino del mundo, coorganizado por la Real Sociedad Canina de España e Ifema, y que tendrá lugar del 23 al 26 de junio en el Recinto Ferial. Madrid será la capital mundial de los perros con la celebración de este evento, convirtiendo Ifema en el mayor enclave de diversión y disfrute para toda la familia amante de los perros desde este jueves hasta el domingo.

La duración media de los contratos temporales firmados en mayo se redujo en 9,4 días respecto a los suscritos hace un año.

El alza de precios de la vivienda se mantendrá y también el interés por comprar casa pese al encarecimiento de las hipotecas. Esta es una de las conclusiones a la que el sector ha llegado durante la II Gran Jornada Inmobiliaria: El sector motor económico de España, organiza por elEconomista.

La dirección de Compromís ya ha encontrado relevo para Mónica Oltra como número 2 del Gobierno valenciano de coalición y ha decidido apostar por la juventud de la alicantina Aitana Mas, hasta ahora su portavoz adjunta en las Cortes Valencianas. Tras la dimisión de la líder de Compromís anunciada ayer, el partido valencianista se ha movido con rapidez para llevar un nombre a sus socios del Gobierno valenciano.

En la primera edición, podrán solicitarlo las familias con niños y niñas nacidos en 2021 y se recibirán ayudas de 350, 500 ó 700 euros según la renta.