Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El Plan Vive de Madrid se prepara para echar a andar. El próximo mes de julio comenzarán a construirse en la localidad madrileña de Tres Cantos las primeras viviendas de alquiler asequible. Así lo ha anunciado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha destacado que supondrá un ahorro para sus beneficiarios de hasta un 40% en los pagos mensuales con respecto a los precios de mercado

Hoy, 23 de junio, se celebra el Día Mundial de la Mujer Ingeniera, una fecha marcada en el calendario con el objetivo de destacar el papel de las mujeres ingenieras en un sector que, como otros ámbitos STEM, ha contado tradicionalmente, por no decir que aún sigue contando, con una presencia predominantemente masculina.

ASG Homes redobla su apuesta por Madrid. El operador inmobiliario va a desarrollar 30 exclusivas viviendas en el distrito de Arganzuela de 1,2 y 3 dormitorios, todas dotadas con terraza, garaje y trastero. En total, gestionará una inversión de 20 millones de euros.

Tras concluir la EVAU y conocer sus notas, los estudiantes tienen que decidir qué grado escoger y a qué pueden optar. Sin embargo, les invade la duda de si elegirán la opción más acertada. Para tomar la decisión idónea, más de 300 estudiantes de bachillerato y de 4º de la ESO van a asistir a la decimocuarta edición del Summer Campus UFV 2022, un programa de orientación universitario donde los jóvenes realizan prácticas enfocadas a las diferentes áreas de conocimiento. Del 27 de junio al 8 de julio, tendrán la oportunidad de conectar con su vocación y adentrarse en el mundo universitario. Combinarán talleres prácticos, charlas con docentes y profesionales de cada sector, así como encuentros y salidas empresariales.

Con la finalización del curso escolar, Educo advierte que para los niños y las niñas de las familias más vulnerables la situación empeora considerablemente y puede acarrear problemas de malnutrición. “Cuando acaba la escuela, los que asisten al comedor escolar durante el curso, en muchos casos gracias a becas y ayudas, dejan de ir y de tener asegurada al menos una comida al día completa y nutritiva. En ocasiones, los padres y madres trabajan en verano porque es cuando encuentran empleo haciendo sustituciones. Al no tener dinero para apuntarlos a actividades de ocio o pagar a alguien que cuide de sus hijos e hijas, los niños y las niñas se quedan solos en casa, lo que dificulta que coman correctamente. Si tienes 12 años y estas solo en casa, es probable que te dejes el plato de verdura que te han preparado y comas algo que te guste más”, explica Pilar Orenes, directora general de Educo. “En España 1 de cada 3 menores de edad está en riesgo de pobreza o exclusión, y la cifra no mejora con el paso de los años. Es un dato inaceptable ante el que no podemos quedarnos indiferentes. Tenemos a miles de niños y niñas que sufren las consecuencias de los problemas económicos de sus familias ahora y hay que tomar medidas urgentes ya. No podemos hablar de futuro si no nos centramos en lo que está pasando en el presente”.

Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.

La Universidad de Cantabria (UC) se coloca por tercer año consecutivo en el tercer puesto en productividad de las universidades españolas, según la décima edición del informe U-Ranking, correspondiente al año 2022, de indicadores sintéticos de las universidades españolas, elaborado conjuntamente por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).

Mercado inomobiliario

El mercado de la vivienda ha vivido un boom global y sincronizado en los últimos años. La reducción de barreras a los movimientos de capital y, sobre todo, la coordinación del ciclo monetario y económico han provocado que el precio de la vivienda suba a la vez en casi todo el mundo durante años. Esta tendencia se acentuó con la pandemia del covid y las políticas expansivas (monetarias y fiscales) que han inundado de liquidez el mercado y disparado la tasa de ahorro de los hogares en los países desarrollados. Ahora, ese ciclo parece estar revirtiéndose también de forma coordinada. Los tipos de interés, kriptonita del precio de la vivienda, están subiendo a nivel global y en algunos mercados ya empieza a notarse su impacto en el mercado inmobiliario.

Actualidad

Continuamos jugando al Wordle, el juego de moda en las redes. De la noche a la mañana, se convirtió en un éxito en todo el mundo. Tanto fue así que The New York Times lo compró pagando más de un millón de dólares a su creador, Josh Wardle, un ingeniero de software de Brooklyn.

LaLiga, a través de su Departamento Educativo LaLiga Business School, pone en marcha por primera vez el Master en Liderazgo Digital. Este Master se suma a los otros seis que ya oferta LaLiga Business School, junto con el MBA y diferentes cursos. La nueva oferta se debe, en gran medida, a la necesidad de impulsar la Trasformación Digital en la Industria Deportiva y de Entretenimiento, uno de los pilares clave sobre el cual se cimentará el crecimiento de todo el sector.