The New York Times sigue engordando su sección de juegos como área prioritaria para captar suscriptores digitales. La última adquisición, con la que pretende avanzar en el objetivo de llegar a los 10 millones de suscriptores digitales, es Wordle, el juego viral con formato de crucigrama que ha llegado a redes sociales como Twitter o Facebook convirtiéndose en todo un éxito prácticamente de la noche a la mañana.
Según un comunicado del medio, el precio de Wordle ha alcanzado las siete cifras, sin revelar más detalles salvo que permanece en la "franja inferior" de ese nivel. Se entiende por tanto que ha pagado por lo menos un millón de dólares, pero el precio podría ser sustancialmente mayor.
The New York Times ha dado en los últimos tiempos una gran importancia a los crucigramas y otras formas de entretenimiento para alcanzar su objetivo de llegar a 10 millones de suscriptores para 2025.
Según el Times Wordle seguirá siendo gratuito, y ha sido adquirido a su creador, Josh Wardle, un ingeniero de software de Brooklyn.
El juego, en el que debe adivinarse una palabra de cinco letras en un máximo de seis intentos y que funciona en varios idiomas (también en español), se ha convertido en un éxito rotundo en menos de tres meses, después de que Wardle lo lanzara en una página web el pasado mes de octubre tras comprobar la popularidad que tenía entre su familia.
Según cifras del New York Times, el 1 de noviembre Wordle contaba con 90 usuarios, para el 2 de enero tenía ya más de 300.000, y en la actualidad son millones de personas las que juegan diariamente.
El usuario debe adivinar una palabra de cinco letras, y en cada uno de los intentos el juego tiñe de verde las letras que se encuentran en el lugar correcto, y en amarillo las que forman parte de la palabra pero están en el lugar equivocado.
The New York Times: "El departamento de juegos es una parte clave de nuestra estrategia"
"El Times sigue centrado en convertirse en una suscripción esencial para todos los angloparlantes que quieren entender y participar en el mundo", señala el comunicado. "El departamento de juegos es una parte clave de esa estrategia", agrega.
El pasado mes de noviembre el diario neoyorquino, considerado uno de los más influyentes del mundo, afirmó en su informe de resultados que cuenta con cerca de 8,4 millones de suscriptores, con alrededor de un millón 'enganchados' a sus juegos.