Vivienda - Inmobiliario

Calatayud solicita 1,4 millones a los fondos europeos para rehabilitar edificios

Zaragozaicon-related

El Ayuntamiento bilbilitano ha presentado a las convocatorias Next Generation de fondos europeos los proyectos para rehabilitar el edificio de Claretianos y el pabellón municipal.

La propuesta se remite al Programa de Ayudas a Entidades Locales para la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIRED) convocado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Es un programa con dos líneas de financiación en la que ya se solicitó la rehabilitación integral del Teatro Capitol.

"Son edificios emblemáticos para la ciudadanía por el elevado uso social con el que cuentan en los ámbitos cultural y deportivo", explica el concejal de Urbanismo, José Manuel Gimeno, quien añade que "la rehabilitación que planeamos en ambos supone una mejora muy considerable de sus condiciones y un ahorro energético clave, beneficiando a los usuarios y constituyendo un ahorro económico elevado para las arcas públicas".

Por su parte, el Edificio de Claretianos, situado en la calle Fernández Ardavín y dedicado a las asociaciones, data del año 1964. En los últimos años ha recibido diversas inversiones para adaptar una zona para la creación de un Albergue Municipal, se ha construido un nuevo salón de actos y se ha renovado la carpintería e iluminación de algunas zonas.

Sin embargo, con este proyecto que plantea el Ayuntamiento de Calatayud el edificio vivirá una transformación integral que permitirá un ahorro energético del 79%. De este modo, se prevé sustituir la caldera de gasóleo por una de biomasa y la cubierta de fibrocemento por una de panel tipo sándwich, además de cambiar la carpintería actuar, instalar placas fotovoltaicas de autoconsumo, cambiar acumuladores eléctricos por aerotermia, incorporar una telegestión energética, tratar las humedades o controlar el acceso, entre otras medidas. El coste total de la intervención se sitúa en 739.061 euros, cantidad solicitada a los fondos europeos.

En el caso del plideportivo municipal, la propuesta al PIRED plantea el cambio de la cubierta de chapa, la sustitución de la carpintería, la renovación de las puertas de la salida de emergencias, un nuevo sistema de climatización, el cambio de la iluminación a LED con la instalación de sensores para su automatización, nuevos contadores eléctricos secundarios, placas fotovoltaicas, un tratamiento para las humedades y la mejora del control de acceso. La inversión se sitúa en 819.303 euros, de los cuales se solicitan 693.807 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky