Vivienda - Inmobiliario

Calatayud recibe un millón para construir viviendas sociales en el Palacio de Villa Antonia

Zaragozaicon-related

El Ayuntamiento de Calatayud presentó una solicitud al Programa de Ayudas en Materia de Rehabilitación Residencial y Vivienda Social que forma parte de los Next Generation que, ahora, ha recibido luz verde y un respaldo de un millón de euros.

El proyecto comprende la rehabilitación integral del Palacio de los Marqueses de Villa Antonia y construir 21 viviendas sociales y tres locales propiedad municipal.

La finalidad es dotar de uso a un edificio emblemático del patrimonio de la ciudad para la construcción de viviendas de uno, dos y tres dormitorios con diferentes configuraciones.

Además, los futuros inquilinos podrán disfrutar de un espacio al aire libre con jardines y patios como entorno de convivencia al que podrán acceder desde sus casas.

También se rehabilitarán las bodegas del palacio para dedicarlas a un uso ciudadano. El Ayuntamiento de Calatayud ha llevado a cabo obras de estabilización, cubiertas y eliminación de zonas con riesgo de colapso en este edificio de manera previa.

La eficiencia energética es uno de los aspectos que se priorizará en la rehabilitación y posterior uso del inmueble, que tendrá un consumo de energía no renovable un 20% inferior a los límites establecidos por el Código Técnico de la Edificación.

Una vez aprobado el proyecto por el Gobierno de Aragón se suscribirá un acuerdo entre el Ministerio, la DGA y el consistorio para la transferencia de los fondos y el inicio de las obras.

El alcalde de Calatayud junto a los concejales de Urbanismo y Movilidad mantuvieron la pasada semana una reunión con el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, para tratar la necesidad de vivienda social en el municipio, entre otros temas.

Calatayud es una de las 29 localidades beneficiadas con estos fondos, que suman un total de 14 millones de euros en todo Aragón, y que corresponden a la primera fase de este programa.

"Es el momento de impulsar proyectos ambiciosos a las convocatorias europeas y aprovechar estos fondos para llevar a cabo la regeneración urbana que necesita Calatayud", explica José Manuel Gimeno, concejal de Urbanismo y Patrimonio.

"Con este programa vamos a contar con más vivienda social para ofrecerla a distintos colectivos y rehabilitar un inmueble de gran valor patrimonial en pleno casco antiguo, destinándolo a un uso social muy importante", indica el concejal.

En febrero el Ayuntamiento de Calatayud presentó dos proyectos para la creación de vivienda de alquiler social a esta convocatoria gestionada por el Gobierno de Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky